Lo trasladaron: cuándo es el Día del Niño 2025

admin

El Día del Niño 2025 se celebra el 17 de agosto en la Argentina, luego de que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) trasladara la jornada, que solía festejarse el segundo fin de semana del mes.

Se trata de una fecha en la que se festejan las infancias, donde se estila una reunión familiar, un regalo a los más pequeños y mensajes de cariño y afecto.

La jornada también es conocida como el Día de las Infancias y tiene como objetivo remarcar el rol fundamental de los más pequeños en los grupos familiares y en la sociedad, además de ser un recordatorio para promover su bienestar, educación y desarrollo integral. En el país, esta fecha se celebra tanto con una reunión familiar como con regalos y frases especiales.

Cuándo es el Día del Niño 2025

Cuándo es el Día del Niño 2025

En la Argentina, este año se celebra el Día del Niño el tercer domingo de agosto. Por mucho tiempo se celebró en el país el segundo domingo del octavo mes del año, pero se trasladó al siguiente fin de semana.

Es por eso que, este 2025, el Día de las Infancias cae el 17 de agosto, según Cámara Argentina de la Industria del Juguete, promotora de esta fecha en el país.

¿Por qué se celebra el Día del Niño en la Argentina?

El origen de esta fecha en la Argentina se remonta a 1960. Ese año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó a todos sus miembros que destinen una jornada para promover los derechos universales de niñas y niños con actividades sociales y culturales.

El 17 de agosto se celebran las infancias

En ese sentido, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete propuso la fecha exacta en nuestro país como una buena ocasión para incentivar el consumo de estos productos que los más chicos siempre agradecen. Por eso, el Día del Niño está asociado a los regalos, ya que se ofrece como una oportunidad para agasajar a los más jóvenes de la familia. Además, se aprovecha el fin de semana para llevar a cabo un encuentro donde se pueda dar un obsequio o realizar una actividad familiar durante el día domingo.

El nombre de la jornada también tuvo algunas modificaciones con el tiempo. En 2020, la entonces Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia promovió un nuevo nombre para la fiesta, que oficialmente pasó a denominarse “Día de las Infancias”, en un intento por hacer la propuesta más abarcativa. Según una publicación del Ministerio de Desarrollo Social, este cambio “reconoce desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”.

Cuándo se celebra el Día del Niño en el resto del mundo

La Asamblea General de las Naciones Unidas definió que el Día Universal del Niño se celebre todos los 20 de noviembre. La fecha recuerda dos efemérides que involucran a la ONU y los niños y niñas del mundo: en ese día, de 1959, la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, un documento pionero en la protección de las infancias que, sin embargo, no terminó de ser decisivo por no tener carácter vinculante.

En el Día del Niño se estila hacer un regalo a los más pequeños

Por eso, el 20 de julio de 1989, la entidad aprobó la Convención de los Derechos del Niño, cuyo cumplimiento sí fue obligatorio para los países firmantes, entre los que se encuentra la Argentina.

Además de estos motivos históricos, desde la ONU destacaron que el Día Universal del Niño tiene como objetivos “llamar la atención sobre la situación de los menores más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo”.

De todos modos, cada país tiene potestad para establecer el Día del Niño en la fecha que le parece más conveniente. Por ejemplo, Colombia lleva adelante esta festividad el último sábado de abril, mientras que en México es el 30 de abril. Estados Unidos eligió el 8 de junio para esta efeméride. Por su parte, otras naciones de la región también eligieron el mes de agosto para esta celebración: en Chile es el segundo domingo del octavo mes del año y en Paraguay se estableció el 16 de agosto. En tanto, Perú se festeja el 17 de agosto y Uruguay festeja este 10 de agosto.

Deja un comentario

Next Post

Detuvieron a dos menores por el violento robo a un jubilado en Flores

Dos adolescentes de 15 y 16 años fueron detenidos ayer durante allanamientos simultáneos en el Barrio Fátima, en Villa Soldati, acusados de haber participado en el brutal asalto a un hombre de 78 años y a su hija, ocurrido hace una semana en el barrio porteño de Flores. La noche […]
Detuvieron a dos menores por el violento robo a un jubilado en Flores

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!