Los alimentos latinos que podrían bajar de precio por un acuerdo de Trump con cuatro países

admin

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, eliminará los aranceles recíprocos para ciertos productos tras un acuerdo firmado esta semana con cuatro países. La Casa Blanca indicó que esta acción representará un “acceso a los mercados más amplio” y, como consecuencia, el precio de ciertos alimentos latinos podría disminuir en el territorio norteamericano.

Para qué países de América Latina eliminará Trump los aranceles en ciertos alimentos

Trump firmó un acuerdo con los gobiernos de Guatemala, El Salvador, la Argentina y Ecuador el jueves 13 de noviembre, cuyas administraciones aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre las exportaciones, principalmente agrícolas.

De esa manera, ciertos alimentos como la carne de ternera, el café, los plátanos y cítricos podrían ver disminuido su precio próximamente en la región.

Trump reducirá los impuestos a ciertos productos de esos cuatro países

En un comunicado oficial, la Casa Blanca remarcó que los acuerdos firmados por Trump con los gobiernos latinos “garantizan compromisos en materia de seguridad económica y nacional, para fortalecer las cadenas de suministro y las alianzas comerciales en la región”.

En ese sentido, los trabajadores de la agricultura, ganadería, pesca, pequeñas empresas y fabricantes estadounidenses verían la posibilidad de incrementar las exportaciones de Estados Unidos.

En declaraciones a AFP remarcadas por France 24, un funcionario de la administración federal señaló que los aranceles generales del 10% a los productos que llegan a EE.UU. desde Guatemala, El Salvador y Argentina “permanecerán sin cambios”, a excepción de una reducción que percibirán con ciertos volúmenes de mercancías. Lo mismo sucedería con los impuestos del 15% a Ecuador.

La exención estaría dirigida a productos que no se cultivan en el territorio norteamericano. Como consecuencia de la reducción o eliminación de los aranceles, ciertos alimentos podrían ver disminuido su valor.

Qué alimentos de origen latino bajarían de precio en el mercado estadounidense

En una entrevista con Fox News publicada el miércoles 12 de noviembre, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que ciertos productos bajarían de precio “muy rápidamente”, como objetivo principal de los acuerdos firmados por Trump con los cuatro países.

El funcionario hizo referencia a alimentos que no se cultivan en EE.UU., como el café, las bananas y otras frutas.

El café sería uno de los productos que vería reducido su precio en EE.UU.

A partir de cuándo Trump reducirá los aranceles a los cuatro países latinos

Con relación a los acuerdos del presidente de EE.UU. con los gobiernos de Guatemala, con Bernardo Arévalo; El Salvador, con Nayib Bukele; Argentina, con Javier Milei; y Ecuador, con Daniel Noboa; el funcionario señaló al medio mencionado que deberían “finalizarse en las próximas dos semanas”.

Asimismo, enfatizó en que podrían realizarse otros acuerdos adicionales antes de que finalice 2025, también dirigidos a las políticas arancelarias de Trump.

Los presidentes de los países latinos celebraron el acuerdo con Trump

El presidente de Guatemala señaló como “un acuerdo histórico” el pacto con EE.UU. e indicó que el país latino “avanza en el desarrollo del crecimiento y de la economía”.

Por su parte, Bukele escribió la expresión “amigos” junto al texto del acuerdo en su perfil de X, en señal de celebración por el pacto con el mandatario estadounidense sobre los impuestos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Los 5 mejores SUV híbridos para comprar en Estados Unidos por menos de 25.000 dólares

Los autos SUV híbridos adquirieron gran popularidad en Estados Unidos debido a su amplio espacio, una mayor eficiencia y funciones específicas que se encuentran entre las preferencias de los conductores. Un reciente análisis destacó los cinco mejores vehículos que cuestan menos de 25.000 dólares. Cuáles son los cinco SUV híbridos […]
Los 5 mejores SUV híbridos para comprar en Estados Unidos por menos de 25.000 dólares
error: Content is protected !!