Los libertarios tuvieron su primera reunión con los exdiputados de Pro y designaron autoridades

admin

El bloque de diputados de La Libertad Avanza, ampliado con la incorporación de ocho diputados de Pro, celebró esta tarde su primera reunión y apresta sus motores con vistas al 10 de diciembre próximo, cuando se renovará la mitad de la Cámara baja. Como primera decisión se confirmó la continuidad de Gabriel Bornoroni como jefe de la bancada y la designación de Nicolás Mayoraz y Silvana Giudici como secretarios parlamentarios.

Giuidici fue, hasta hace dos semanas, la secretaria parlamentaria de la bancada de Pro, pero decidió dar el portazo junto a otros siete legisladores que responden a Patricia Bullrich luego de que Mauricio Macri, jefe del partido amarillo, tomara distancia del gobierno de Javier Milei.

Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el diputado Bertie Benegas Lynch. La diputada Silvana Giudici y el diputado Germán Martínez

Precisamente mañana el expresidente reunirá a la mesa nacional de su espacio para rediscutir su estrategia para evitar nuevas fugas al partido libertario. Asimismo, comenzarán a debatir la posición que tendrá Pro frente a las reformas estructurales que planea enviar el Poder Ejecutivo para la segunda etapa de su gobierno.

“No teníamos intención de romper tan pronto, pero la actitud de Macri no nos dejó opción”, se lamenta uno de los legisladores que decidió emigrar a las filas libertarias. Se refirió a las últimas declaraciones del expresidente, quien enfatizó que “Pro está más vivo que nunca y tendrá candidato propio en 2027”.

Lo cierto es que con la incorporación de los ocho diputados bullrichistas, el bloque de La Libertad Avanza contará, a partir de diciembre próximo, con un piso de 88 miembros. “Se pueden venir un par más”, adelantan, confiados, los libertarios.

Por de pronto, el bloque que preside Bornoroni mantuvo ayer un primer encuentro para recibir a los diputados electos el 26 de octubre pasado e interiorizarlos de la tarea parlamentaria. Muchos de ellos no tienen rodaje político ni experiencia parlamentaria, por lo que las autoridades de la bancada decidieron poner en marcha una suerte de “escuela legislativa” para los recién llegados.

Las lecciones se impartirán tres veces por semana y corren por cuenta del secretario parlamentario de la Cámara, Adrián Pagán. La intención es que los legisladores, ya sin Pro como rueda de auxilio, estén afilados cuando, el mes próximo, comience el tratamiento de los proyectos que necesita el Poder Ejecutivo.

La prioridad es la ley de presupuesto 2026 el mes próximo y continuará en febrero con las reformas tributaria y laboral, que todavía no se enviaron al Congreso.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Los 63 de Demi Moore: de Ghost a La Sustancia, las películas que forjaron su carrera en Hollywood, sus amores y su resiliencia

“Una vez una mujer me dijo: ‘Solo tenés que saber que nunca vas a ser suficiente. Pero, podés saber el valor de tu trabajo si tan solo dejás de lado la vara que lo mide todo‘”, dijo Demi Moore cuando recibió el Globo de Oro por su trabajo en La […]
Los 63 de Demi Moore: de Ghost a La Sustancia, las películas que forjaron su carrera en Hollywood, sus amores y su resiliencia
error: Content is protected !!