
La Junta de Andalucía contabiliza 118.711 empleados sanitarios en el Anexo de Personal del proyecto de Presupuestos de 2026. El total de empleados públicos de la Administración autonómica rozará los 300.000, 297.069, incluidos ahí 193 altos cargos, 81 delegados territoriales y asimilados y 232 eventuales.
El personal sanitario es el más numeroso en la plantilla de la Junta de Andalucía, donde representan prácticamente cuatro de cada 10 (39,9%), pero su peso específico es mayor desde la perspectiva del gasto de personal, donde suponen el 44,3% del total, 4,4 puntos superior a su representatividad en los recursos humanos de la Junta.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) destinará 7.539,3 millones a retribuir a sus empleados y la Junta de Andalucía prevé dedicar 16.993,7 millones a todo el Capítulo I de sus cuentas para 2026.
El gasto en personal de la Junta subirá 714,9 millones en 2026 sobre este 2025. El incremento del gasto de personal sanitario, que es de 523,7 millones, representará un 73,2% de ese aumento.
En esos 16.993,7 millones se incluyen la propia Junta, las Agencias Administrativas (como el SAS), las Agencias de Régimen Especial (como el Servicio Andaluz de Empleo), los Consorcios y las Agencias Públicas Empresariales (caso de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) o la Agencia Trade).
En la información que ha recabado Europa Press del proyecto de Presupuesto y del Anexo de Personal, el presupuesto del Servicio Andaluz de Salud será de 15.760,6 millones de euros para 2026, un incremento de 887,67 millones, un 5,9% más que los 14.872,9 millones previstos de gasto este año.
El gasto de personal del SAS desglosado para 2026 contabiliza 2.729 millones en hospitales, 946 millones en distritos sanitarios, 1.711 millones en áreas sanitarias, así como 2.110 millones en otros servicios y centros.
El gasto sanitario de la Junta de Andalucía rozará el próximo año los 16.000 millones, 15.989,2 millones, 900 millones que este 2025, un 5,9% más. El gasto de personal sanitario supondrá un 58% del incremento sanitario.
El Presupuesto de 2026 aumenta en 2.726,3 millones, los 900 millones de crecimiento del gasto sanitario supondrá un tercio de esa subida.
El aumento de los empleados autonómicos en 2026 rozará los 5.000, 4.976, y de los cuales los sanitarios, que crecerán 3.307, representarán un 66,4% de esa subida, casi 7 de cada 10.
