Maxi López mostró su costado solidario: jornada de trabajo y juegos

admin

Maxi López, instalado en Argentina por las grabaciones de MasterChef Celebrity (Telefe), decidió aprovechar su estadía en el país para mostrar un costado solidario que muchas veces queda fuera del foco mediático. Durante el fin de semana, se sumó como voluntario a Sonrisas, una organización que trabaja para restituir derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes, y lo vivió desde adentro: cocinando, repartiendo, jugando y compartiendo con las familias que asisten al espacio.

La jornada comenzó en la cocina comunitaria, donde Maxi, con remera blanca y gesto concentrado, sirvió porciones de comida a niños en platos coloridos. Transportar la popularidad del fútbol y la televisión a un contexto donde lo importante es la presencia concreta pareció marcar el pulso del encuentro: allí, la fama se disuelve y la tarea se vuelve colectiva. El ambiente, entre electrodomésticos, paredes oscuras y utensilios de uso diario, estuvo iluminado por la calidez de quienes colaboran y por los gestos de gratitud de los más chicos.

El trabajo continuó en el salón y en el patio, donde adultos y niños se agruparon alrededor de mesas largas y alfombras de juego. Algunos organizaban actividades, otros conversaban y supervisaban, y los chicos encontraban espacios de libertad entre bloques y juguetes de colores. En simultáneo, el ex futbolista no tardó en firmar autógrafos, posar en fotos y escuchar anécdotas de los chicos y los padres, creado una atmósfera de cercanía y confianza.

Maxi López muestra una remera con el mensaje “Yo creo en un mundo mejor”Maxi López firma autógrafos a niños que lo rodean en una actividad solidariaMaxi López celebra el esfuerzo compartido con todo el equipo de la organización

En una de las imágenes más representativas del día, Maxi sostiene una remera negra impresa con la frase “YO CREO EN UN MUNDO MEJOR”, donde la palabra “EN” aparece tachada en color rosa, un guiño a la acción y no solo la creencia como motor de transformación social. Otras postales lo muestran removiendo el contenido de una gran olla junto a una voluntaria, aplaudiendo con el resto del equipo, posando junto a miembros de la organización y saludando a quienes se acercaban a conversar.

Al compartir la experiencia en redes sociales, López escribió: “Cuando la solidaridad se cocina en equipo, el resultado siempre es algo lindo. El trabajo que hacen en Sonrisas es muy valioso: personas que ponen tiempo, amor y esfuerzo en cambiar realidades todos los días. Gracias Gianni Palermo por invitarme a compartir, aprender y sumar mi granito de arena. ¡La pasé muy bien!”. La iniciativa sumó rápidamente reacciones: Wanda Nara comentó “Me encanta la próxima voy yo” y Daniela Christiansson agregó “Top” junto a un emoji de corazón, mostrando acompañamiento y admiración de su círculo íntimo.

Esta participación solidaria tomó impulso de una situación previa: un restaurante de Palermo había utilizado la imagen de Maxi sin permiso, y lejos de buscar un conflicto, el exfutbolista propuso revertir la situación organizando una jornada para preparar y donar comida a personas en situación de vulnerabilidad. Con este gesto, transformó una potencial controversia en una oportunidad concreta de ayuda social y construcción de comunidad.

Niños y adultos participan de actividades recreativas y educativas en la sede comunitariaEl exfutbolista colabora en la cocina solidaria repartiendo alimentos a niñosMaxi pasó la tarde con los niños y firmó autógrafos (Instagram)

En el cierre de la jornada, y entre los aplausos del equipo y los agradecimientos espontáneos, Maxi López quedó retratado firmando pelotas de fútbol y conversando distendido, en clara sintonía con la atmósfera genuina del lugar. Más allá de su reconocimiento público, la experiencia expuso la relevancia del trabajo en equipo y el impacto positivo que figuras públicas pueden tener cuando se suman a causas de alto valor social.

Las imágenes, que muestran desde la labor en la cocina hasta los juegos, los saludos y el aplauso conjunto, revelan el entramado de afecto, compañerismo y empoderamiento que construyen día a día trabajadores, voluntarios y beneficiarios de espacios solidarios como Sonrisas. Así, la jornada de Maxi López queda registrada como un recordatorio de que la solidaridad, cuando se traduce en acciones, transforma realidades y da lugar a nuevos encuentros capaces de inspirar y generar cambios duraderos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Estos son los alimentos que más se encarecieron en Colombia según el Dane y los que dieron un respiro al bolsillo

El precio de la comida volvió a ocupar el centro de la conversación pública. En distintos mercados del país, compradores y productores coinciden en una percepción compartida, algunos alimentos se encarecieron con fuerza durante el último año, mientras otros sorprenden por una caída que se siente como un alivio momentáneo […]
Estos son los alimentos que más se encarecieron en Colombia según el Dane y los que dieron un respiro al bolsillo
error: Content is protected !!