Ministro de Salud reveló la ‘estrategia’ para forzar la aprobación de la reforma a la salud y desató la ira en redes: “Las tenemos en cuidados intensivos”

admin

El ministro de Salud causó una fuerte polémica por las afirmaciones en las que reconoció que tenían en

En una cascada de escándalos en los que es protagonista, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, volvió a tener encima los reflectores; pues no ha salido de un embrollo cuando está inmiscuido en otro. Es lo que podría decirse en esta ocasión, tras las controversiales afirmaciones en las que confesó que de parte del Gobierno nacional se tendría definida toda una ‘estrategia’ para forzar la aprobación del proyecto de ley que cursa en el Senado para reformar el régimen de salud colombiano.

Jaramillo, uno de los escuderos del presidente de la República, Gustavo Petro, y que llegó al cargo en mayo de 2023 en reemplazo de Carolina Corcho, está una vez más en el blanco de las críticas de los sectores opositores. Aunque no por su comportamiento con los medios de comunicación, que ha también desatado una serie de señalamientos, sino por la manera en la que estaría dejando en evidencia el plan que habría sido trazado por el Ejecutivo para sacar adelante sus iniciativas; todo esto, pese al fuerte rechazo del cuerpo legislativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la audiencia pública del lunes 12 de mayo de 2025, en la que destacó la importancia de que la reforma vea la luz en la Comisión Séptima de la corporación, en donde afrontará su tercer debate, Jaramillo desató la indignación colectiva y reafirmó los señalamientos en los que se acusó a Petro de provocar la crisis explícita.

Sí, tenemos recursos y estamos contemplando cómo sanear el sistema; todo depende de si el Senado quiere aprobar eso o no”, inició en su declaración el miembro del gabinete del jefe de Estado, en relación con los múltiples inconvenientes para mantener en funcionamiento a los establecimientos hospitalarios.

A su vez, Jaramillo acusó a los miembros del cuerpo legislativo si serían “inferiores” a las decisiones de la Cámara de Representantes, que en dos sendos debates le dio vía libre a la proposición. “Está bien que hundan las cosas después de un gran debate, pero es que ni siquiera lo debaten”, afirmó el titular de la cartera, que ha estado envuelto en polémicas, incluso, por un posible conflicto de intereses de su esposa: Beatriz Gómez, superintendente delegada para la prestación de Servicios de Salud.

“Las tenemos en cuidados intensivos”: Ministro de Salud encendió la polémica

Sin embargo, la frase con la que Jaramillo encendió las redes sociales vino después, cuando reveló que estarían en cierto modo presionando a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que se dé la aprobación del articulado que cursa en el legislativo: una especie de condicionamiento que buscaría, en últimas, asumir sus responsabilidades con proveedores y demás actores del sistema, con la condición de que se lleve a cabo su transformación a gestoras.

Las tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma, porque en la reforma nosotros hemos planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado quien las pague”, dijo el ministro Jaramillo, que con ello defendió el modelo que quiere implementar Petro: con la presencia de un gran pagador, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y la realización de giros directos sin el papel intermediador de las entidades en crisis.

A esto se suma que, pese a reclamos de organizaciones de pacientes y otros colectivos relacionados con la salud, Jaramillo ha defendido -a capa y espada- el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) definido para la vigencia del 2025, de solo 5,36%; el mismo que, tras el análisis de la Corte Constitucional, se determinó que era insuficiente para las necesidades del sistema. Un ambiente de crispación con el que se estaría “asfixiando” a las EPS y provocando, en consecuencia, el “shu shu shu” que advirtió Petro.

Deja un comentario

Next Post

Brozo desata críticas por parodia contra Luisa Alcalde, presidenta de Morena, y su política anti nepotismo

Víctor Trujillo, conocido por su personaje “Brozo”, ha generado controversia al presentar una parodia de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, en la que satiriza las recientes declaraciones del partido en contra del nepotismo. El video, producido para el medio Latinus, se volvió viral rápidamente, provocando una ola de […]
Brozo desata críticas por parodia contra Luisa Alcalde, presidenta de Morena, y su política anti nepotismo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!