Motociclistas impidieron agresión a una mujer en un parque de Envigado: hombre fue reducido a golpes

admin

Un grupo de motociclistas evitó una posible tragedia en Envigado, Antioquia, al intervenir para rescatar a una mujer que estaba siendo agredida físicamente por un hombre en un parque público.

El incidente, registrado en video y difundido en redes sociales, generó una ola de rechazo tanto en la comunidad como entre las autoridades, que reiteraron la importancia de denunciar y proteger a las víctimas de violencia de género.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hecho se registró en el parque conocido como La Paloma, donde, según las imágenes divulgadas, una discusión por un teléfono móvil derivó en una agresión física.

El hombre sujetó a la mujer por la fuerza y le aplicó una llave de asfixia, mientras ella intentaba liberarse. En ese momento, varios motociclistas que transitaban por la zona advirtieron la situación y, tras hacer sonar sus pitos, se acercaron. Uno de ellos confrontó al agresor y logró separarlo de la víctima, quien fue puesta a salvo gracias a la intervención ciudadana.

La difusión del video en redes sociales provocó una reacción inmediata de las autoridades departamentales y municipales.

Un motociclista impidió la agresión- crédito @DenunciasAntio2/X

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, solicitó a la Secretaría de las Mujeres y a la Policía Nacional activar la ruta de protección para la víctima. “La violencia de este sujeto contra una mujer nos debe mantener en alerta”, expresó el mandatario regional a través de la red social X, al tiempo que pidió la intervención de las patrullas púrpura para garantizar la seguridad de la afectada.

Por su parte, Jennifer Quintero Pérez, secretaria de la Mujer de Envigado, condenó la agresión y subrayó la gravedad de estos hechos. “Rechazamos la violencia física contra una mujer que se presentó en nuestro municipio, hechos como estos evidencian la violación a la dignidad y a la vida de nuestras mujeres envigadeñas”, manifestó la funcionaria.

Quintero Pérez también resaltó la importancia de la reacción de los motociclistas, al considerar que su intervención evitó consecuencias fatales.

Andrés Julián Rendón pidió protección para la mujer- crédito @AndresJRendonC/X

La funcionaria hizo un llamado a la comunidad para no permanecer indiferente ante situaciones de violencia de género y recordó que la denuncia es fundamental para proteger a las víctimas. Además, Quintero Pérez invitó a la mujer agredida a acercarse a las autoridades o a la Secretaría de la Mujer para recibir atención integral, con el objetivo de que este caso no quede impune ni se repita.

En ese sentido, la Secretaría de la Mujer de Envigado reiteró la disponibilidad de la línea Mujeres Seguras, a través del número 604 276 66 66, como recurso de atención para mujeres en riesgo o víctimas de violencia. La entidad insistió en la necesidad de utilizar estos canales y de acudir a las autoridades competentes para recibir apoyo y orientación.

La intervención de los motociclistas y la respuesta de la comunidad muestran el papel esencial de la sociedad en la prevención y denuncia de la violencia de género. El compromiso colectivo resulta clave para construir entornos más seguros y libres de agresiones.

La violencia contra la mujer es una de las grandes problemáticas en Colombia- crédito Andina

La violencia contra la mujer es una constante

La violencia contra la mujer en Antioquia evidencia un panorama preocupante y persistente. En 2023 se atendieron más de 117.000 casos de violencia de género en el departamento a través de la línea 123, según datos oficiales.

Asimismo, en solo el primer semestre de 2025, el departamento lideraba, con 791 reportes, los casos de violencia intrafamiliar a nivel nacional, seguidos de cifras relevantes en delitos sexuales, donde 959 de los 6.401 reportados entre enero y mayo ocurrieron en Antioquia.

El tipo de violencia que más se registra incluye intrafamiliar, sexual y feminicidio, afectando mayoritariamente mujeres adultas en contexto urbano y familiar. Por ejemplo, en 2024 la línea 123 Mujer atendió 23.784 casos entre enero y julio, de los cuales 7.588 fueron emergencias y 211 de ellas riesgo crítico de feminicidio.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Pichetto detalló lo que dijo Barry Bennett durante la reunión organizada por Santiago Caputo: “Tenía información privilegiada”

El diputado Miguel Ángel Pichetto se refirió a la reunión que mantuvo con Barry Bennett, asesor de Donald Trump, organizada por Santiago Caputo y en la que también participaron Cristian Ritondo y Rodrigo De Loredo. El excandidato a vicepresidente aseguró que en el encuentro el consultor norteamericano no pidió a […]
Pichetto detalló lo que dijo Barry Bennett durante la reunión organizada por Santiago Caputo: “Tenía información privilegiada”
error: Content is protected !!