Con El Eternauta, Envidiosa y División Palermo, las producciones argentinas se convirtieron en un éxito en Netflix, y la plataforma de streaming tiene varios proyectos nacionales más entre sus próximas ofertas. Según revelaron desde la misma plataforma, son varias las propuestas que llegarán en los próximos meses a su catálogo con figuras locales de primer nivel, entre quienes se destacan Ricardo Darín, Oscar Martínez, Luis Brandoni y Diego Peretti.
Lo dejamos acá
Con la participación protagónica de Ricardo Darín y Diego Peretti, Lo dejamos acá es un largometraje que se centra en la relación entre un psicólogo y su nuevo paciente, un escritor con bloqueo creativo que llega a su vida y cambia su forma de comprender su profesión.
La trama del film gira alrededor de un psicoanalista interpretado por Darín, quien debido a una pérdida de fe en los métodos tradicionales comienza a practicar nuevas formas de analizar a sus pacientes y a tensar los límites permitidos. En medio de ese terremoto profesional (y personal), la llegada de un escritor (Peretti) que afronta la imposibilidad de generar ideas lo obligará a replantearse el modo en el que psicoanaliza al resto de sus pacientes.
Lo dejamos acá está dirigida por Hernán Goldfrid (Tesis sobre un homicidio y Música en espera) y fue escrita por Emanuel Diez, guionista también de El encargado, Nada y Coppola, el representante. La producción, por su parte, corre por cuenta de Kenya Films, la productora audiovisual fundada hace nueve años por Ricardo Darín, el Chino Darín y Federico Posternak
El último gigante
Dirigida y escrita por Marcos Carnevale, quien con Goyo y Granizo conquistó al público de Netflix, la historia de El último gigante gira en torno a Boris, un carismático guía turístico que se reencuentra de forma inesperada con su padre, un hombre que lo abandonó 28 años antes. A través de encuentros tensos y emotivos, juntos exploran el dolor del pasado, el resentimiento y la posibilidad del perdón.
El elenco de la película, producida por Leyenda Films y Kuarzo International Films, está encabezado por Oscar Martínez y Matías Mayer y se completa con Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika, Yoyi Francella y Alexia Moyano.
Parque Lezama
Con los mismos protagonistas del gran éxito teatral y de la mano de Juan José Campanella, Parque Lezama tendrá su versión cinematográfica. La historia que más de 600.000 espectadores disfrutaron a lo largo de 11 años tanto en Argentina como en España desembarca en Netflix con Luis Brandoni y Eduardo Blanco como figuras principales, pero también con las actuaciones de Verónica Pelaccini, Claudia Fontán, Agustín Rada Aristarán, Manuela Menéndez, Alan Fernández y Matías Alarcón.
Parque Lezama narra la improbable amistad entre un histórico militante del Partido Comunista y un hombre que tiene como culto la indiferencia política. Desde un banco del histórico espacio verde de San Telmo -que se convierte en un personaje más de la trama- Antonio Cardozo y León Schwartz tejen diálogos cruzados por las carcajadas, la ternura y la emoción al tiempo que reflexionan sobre su vida y el contexto que los rodea.
“En estos once años de representaciones de Parque Lezama en el teatro yo siempre vi la obra como director, desde el fondo de la sala y nunca ocupando una butaca. Y en 2024, como iba a ser el último año de la obra, me propuse verla en la fila 5, al medio. Fue algo impresionante. Me quedé super emocionado. Y mirá que vi la obra 500 veces. Ahí me dije: esta historia no puede terminar con la obra de teatro. Tiene que quedar en algún lugar el legado del trabajo de estos dos monstruos como Eduardo y Luis”, contó el director a LA NACION al hablar de la adaptación de la obra a la pantalla grande.
Hasta el momento, ninguna de las tres producciones tiene fecha confirmada de estreno.