El paté es un clásico de las costumbres culinarias argentinas. Es ideal para las picadas previas a la comida principal, o más bien como relleno de algún plato más abundante, como tartas o tartaletas. Al tratarse de una pasta untable, tan consumida, aprendé cómo realizarla en casa, con la receta idéntica de la abuela, sin conservantes ni exceso de sodio.

Tradicional y sin errores: cómo hacer paté de hígado casero en simples pasos
Ingredientes:
- 400 g de hígado de pollo, vaca, cerdo o ternera.
- 2 cebollas medianas.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 diente de ajo.
- Pimienta a gusto.
- Hierbas aromáticas a gusto.
- 2 cucharaditas de manteca sin sal o aceite de oliva.
Paso a paso:
- Picá las cebollas en cubos pequeños.
- Calentá en una sartén el aceite de oliva y volcá las cebollas allí.
- Cuando la cebolla esté dorada, retirala de la sartén y esperá a que se enfríe.
- Cortá el hígado en cubos (excepto si es el de pollo, en este caso ponelo de a mitades).
- Colocá el hígado en la misma sartén y sofreí.
- Revolvé durante cuatro minutos hasta que se forme una consistencia pastosa.
- Apagá el fuego y esperá a que la temperatura disminuya.
- Añadí al hígado la cebolla, la sal, la pimienta y las hierbas.
- Colocá todo en un bol y mixeá o triturá con una batidora hasta lograr una pasta.
- Volcá el paté en un recipiente de vidrio, cubrilo con un papel film y conservalo en la heladera.
Tiempo de producción: 1 hora.
Tiempo estimado para consumir: 4 horas.
Tips adicionales:
- El paté casero puede durar hasta seis días si se conserva en un recipiente de vidrio y cubierto.
Facebook Comments Box
