Productor de Esto es Guerra celebra nominación a los Premios Martín Fierro Latino: “Seguiremos con la internacionalizacion”

admin

Productor de ‘Esto es Guerra’  celebra nominación internacional.

El reality peruano ‘Esto es Guerra’ (EEG) vuelve a estar en el ojo de toda Latinoamérica. Tras más de una década liderando la televisión nacional, el programa producido por ProTV ha sido nominado a los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025 en la categoría “Mejor reality show”, uno de los reconocimientos más prestigiosos del entretenimiento en la región.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo domingo 23 de noviembre en la ciudad de Miami, y reunirá a las producciones más destacadas de la televisión latina. El programa peruano competirá junto a ‘Mundos Opuestos’ del Canal 13 de Chile y ‘La Isla’ de Telemundo, dos grandes exponentes del formato de competencia.

Estamos contentos con esta nominación a nivel internacional, pues los Premios Martín Fierro representan a lo mejor de la televisión y el entretenimiento que se desarrolla en toda Latinoamérica. Nosotros llevamos 13 años siendo líderes, y es un reconocimiento al esfuerzo que día a día ponemos”, declaró Diego Quijano, gerente general de ProTV, productor del exitoso formato.

Desde su estreno en 2012, ‘Esto es Guerra’ ha marcado un antes y un después en la televisión peruana. Con un formato dinámico, pruebas extremas, competencia entre equipos y una conexión directa con el público, el reality se ha convertido en el programa en vivo más visto del país, manteniendo un liderazgo indiscutible durante 13 temporadas consecutivas.

Su éxito no solo se mide por la sintonía, sino también por la capacidad del formato de reinventarse constantemente y adaptarse a las tendencias del entretenimiento actual. La última semana, el programa volvió a demostrar su poder de convocatoria durante “La Gran Semifinal”, que paralizó a miles de hogares peruanos y alcanzó picos de 25 puntos en el minuto a minuto, con un promedio general superior a los 24 puntos de rating.

Estamos muy contentos con el alto nivel del programa y con las cifras alcanzadas. El público sigue respaldándonos y eso demuestra que estamos más fuertes que nunca en esta temporada número 13”, sostuvo Quijano, quien adelantó que el formato continuará su expansión fuera de nuestras fronteras.

Internacionalización y nuevos retos para 2026

De cara al 2026, el productor adelantó que ‘Esto es Guerra’ presentará novedades importantes en su formato, con nuevos talentos, pruebas inéditas y una propuesta visual más ambiciosa. Además, se estarían evaluando alianzas internacionales para llevar el programa a nuevas pantallas fuera del Perú.

“Debido al éxito puedo anunciar que ‘Esto es Guerra’ seguira en su internacionalizacion, hemos sido exito en Colombia, Puerto Rico, México, Panamá, Bolivia y se vienen sorpresas”, agregó Diego Quijano

Con esta nominación internacional y un presente sólido en la televisión local, ‘Esto es Guerra’ reafirma su posición como el reality show más exitoso del país, una marca que ha sabido trascender generaciones, consolidarse como referente del entretenimiento familiar y ahora conquistar terreno en toda Latinoamérica.

El próximo 23 de noviembre, todas las miradas estarán puestas en Miami, donde el reality peruano competirá por llevarse el Premio Martín Fierro Latino 2025, un galardón que podría coronar más de una década de esfuerzo, disciplina y pasión por hacer televisión de calidad.

Competencias intensas

Durante la reciente semifinal, los televidentes disfrutaron de enfrentamientos de alto nivel en los circuitos extremos, donde los competidores demostraron su resistencia, concentración y espíritu de equipo. Entre las pruebas más comentadas destacaron las victorias de Onelia Molina sobre Alejandra Baigorria, la de Kevin Díaz sobre Mario Irivarren, y la de Karen Dejo frente a Melissa Loza.

Alejandra Baigorria es integrante histórica de ‘Esto es Guerra’. Captura de TV- América Tv

Este reconocimiento llega en un momento clave para el reality, que continúa apostando por el talento joven, las pruebas de alto rendimiento y la innovación en su producción. Cada temporada introduce nuevos desafíos, escenografías impactantes y dinámicas de interacción digital que mantienen enganchado al público de todas las edades.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

De las cocinas al escenario: el debut de Damián Betular en el mismo rol que hicieron Divine, Travolta y Pinti

Como sucede en esta época de año, varios títulos fuertes de la escena comercial bajaron de cartel hasta su vuelta a salas de la Avenida Corrientes y los teatros de Mar del Plata, por caso La cena de los tontos o Rocky. Como parte del engranaje, mientras se están definiendo […]
De las cocinas al escenario: el debut de Damián Betular en el mismo rol que hicieron Divine, Travolta y Pinti
error: Content is protected !!