Qué pasará con las visas H-1B para inmigrantes en Florida tras el plan anunciado por Ron DeSantis

admin

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó este martes los resultados de las auditorías de educación superior y visas H-1B, que se otorgan a trabajadores extranjeros en empleos especializados. En el marco del anuncio, dio a conocer un plan para que las instituciones pongan fin a estas contrataciones.

El plan anunciado por Ron DeSantis para las visas H-1B

DeSantis le ordenó a la Junta de Gobernadores de Florida tomar medidas “contra el abuso de las visas H-1B en la educación superior”, en referencia a que las instituciones educativas del estado den prioridad a los extranjeros y no a los graduados estadounidenses.

“Las universidades de todo el país están contratando trabajadores extranjeros con visas H-1B en lugar de contratar estadounidenses cualificados y disponibles para el puesto”, sentenció. “No toleraremos el abuso de las visas H-1B en las instituciones de Florida“.

En un comunicado, señalan que muchas universidades e instituciones han contratado extranjeros para puestos que podrían ser fácilmente cubiertos por estadounidenses calificados. En parte, debido a que están exentas de los límites federales para las visas H-1B, lo que les permite contratar mano de obra de otros países durante todo el año.

Qué pasará con los titulares de visas H-1B en Florida

El plan del gobernador republicano es exigir a las instituciones de educación que den prioridad a los estadounidenses y garanticen que las escuelas financiadas por los contribuyentes sirvan a la fuerza laboral de EE.UU., en lugar de utilizarse para importar mano de obra extranjera que podría ser más económica.

DeSantis indicó que las auditorías de visas H-1B descubrieron que las universidades tienen contratados a ciudadanos chinos con este tipo de permisos para hablar con los estudiantes sobre “políticas públicas”, entre otros temas. “¿Por qué necesitamos traer a alguien de China para hablar de políticas públicas?“, preguntó.

La visa H-1B permite a extranjeros trabajar en ocupaciones especializadas con títulos universitarios o de posgrado

Ante la situación, dijo que daría la orden a la Junta de Gobernadores de Florida para que suspenda por completo el uso de estas visas H-1B en las universidades del estado.

En sus redes sociales, el gobernador expuso que la entidad es líder nacional en educación superior, y miles de estadounidenses altamente calificados se gradúan cada año.

“Si alguna universidad tiene dificultades para encontrar ciudadanos estadounidenses que cubran sus vacantes, debería evaluar sus programas académicos para determinar por qué no logran formar graduados aptos para dichos puestos”, agregó.

Cómo funciona el programa de visas H-1B y cuáles trabajadores migrantes califican

Esta categoría de visa de no inmigrante se otorga a quienes prestan servicios en un campo especializado, considerados de gran mérito y con habilidades excepcionales.

El Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), señala que una ocupación especializada “es aquella que requiere la aplicación de un conjunto de conocimientos altamente especializados y la obtención de al menos una licenciatura o su equivalente”.

Los trabajos especializados del programa H-1B pueden incluir, los campos de: arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes.

Esta categoría de visa se aplica a las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado en EE.UU.

Los cambios en la solicitud de visas H-1B anunciados por la Administración Trump

El plan de DeSantis se suma a los cambios por la proclamación que firmó el presidente Donald Trump para reformar el programa de visas H-1B. En un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), refieren que la medida busca “frenar los abusos y proteger a los trabajadores estadounidenses”.

El principal cambio es el requerimiento de un pago de 100 mil dólares para una nueva petición, presentada después de las 12.01, hora del este, del 21 de septiembre de 2025. Esto incluye la lotería de 2026 y cualquier otra solicitud registrada después de la fecha y hora indicadas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Según Financial Times, EEUU impulsa un mayor uso del dólar y la Argentina se posiciona como caso emblemático

La administración estadounidense mantiene intensas discusiones internas sobre el impulso a la adopción internacional del dólar ante el avance de estrategias lideradas por China con el objetivo de reducir la influencia de la moneda estadounidense, dice un artículo de Financial Times de este domingo, en el que da cuenta que […]
Según Financial Times, EEUU impulsa un mayor uso del dólar y la Argentina se posiciona como caso emblemático
error: Content is protected !!