
Un año después de que la cantante y actriz estadounidense Sabrina Carpenter presentara una propuesta a Universal Pictures, el estudio confirmó que trabaja en un nuevo musical cinematográfico basado en Alicia en el país de las maravillas, tal y como confirma The Hollywood Reporter. La artista, que no solo protagonizará sino que ejercerá labores de producción, impulsa así un proyecto que reinterpreta la célebre obra de Lewis Carroll para una nueva generación.
En este largometraje, aún sin título, la dirección y el guion recaen en Lorene Scafaria, reconocida por su trabajo en la película Hustlers y series como Succession o I Love LA de HBO. El veterano Marc Platt, aclamado productor de musicales tanto en Broadway como en cine, se une con Leslie Morgenstein y Elysa Koplovitz Dutton, de Alloy Entertainment (productores de Gossip Girl y Pretty Little Liars). El desarrollo cuenta con la supervisión de altos cargos de Universal: Ryan Jones, vicepresidente sénior de desarrollo de producción, y Jacqueline Garell, directora de desarrollo de producción. El respaldo de Marc Platt Productions lo encabeza Katie McNicol.
Fuentes cercanas al proceso citadas por The Hollywood Reporter señalan que la idea surgió como una “pasión personal” de Carpenter, quien abordó a Universal aproximadamente hace un año con ideas y una visión estética específica para reinventar el clásico. A partir de ese momento, el proyecto fue sumando nuevos productores hasta incorporar a Scafaria como escritora y directora de la cinta, además del equipo de Alloy Entertainment. Aunque aún no se ha revelado el personaje exacto que encarnará Carpenter, la expectación gira en torno a su rol creativo integral y la libertad que implica liderar tanto ante la cámara como detrás de ella.

Todo un clásico del cine antiguo y moderno
La historia original de Alicia en el país de las maravillas se publicó en 1865, narrando el descenso de Alicia por un agujero de conejo hacia un universo extravagante poblado de personajes absurdos y animales parlantes. Las adaptaciones más famosas incluyen la animada de Disney en 1951, así como la versión dirigida por Tim Burton en 2010, protagonizada por Johnny Depp y que superó la taquilla mundial del billón de dólares. El interés por reinterpretar este universo no solo responde a su atractivo visual y narrativo, sino a la posibilidad de explorar temas contemporáneos en un entorno fantástico.
Por su parte, Lorene Scafaria se ha consolidado en la industria como una cineasta versátil. Dirigió el episodio piloto y otros capítulos de la comedia de HBO I Love LA, y ejerció de productora ejecutiva en la serie. Entre sus créditos destacados está el libreto de Nick and Norah’s Infinite Playlist y la dirección de Hustlers, cinta aclamada por la crítica —incluida una nominación al premio Independent Spirit a mejor dirección—.La participación de Platt, responsable de éxitos como La La Land y la saga musical Wicked, añade un componente de solvencia en la producción de grandes espectáculos musicales para cine y teatro. Según The Hollywood Reporter, Universal sigue apostando fuerte por los musicales tras su inversión en Wicked: For Good, que estrenará su segunda parte a finales de este año.
El proyecto de Alicia en el país de las maravillas se halla en fase de desarrollo creativo, con las primeras reuniones dando forma a un enfoque renovado sobre la obra de Carroll. Universal y los productores mantienen reservados más detalles sobre la historia, el reparto y el calendario de rodaje. La apuesta por una nueva versión musical refuerza el interés en revivir los clásicos con voces y sensibilidades contemporáneas, consolidando a Carpenter y Scafaria en la vanguardia de esta tendencia.
