Jannik Sinner es uno de los tenistas más dominantes que existen en el tour. En la actualidad, sólo Carlos Alcaraz tiene los recursos (físicos, mentales, técnicos) para vulnerarlo. Si ya de por sí la fortaleza le permite al italiano derrumbar al rival que tiene enfrente con autoridad, la historia se vuelve mucho más predecible si el contrincante no se encuentra al cien por cien físicamente. Algo así ocurrió en las semifinales de París, el último Masters 1000 del año. Sinner, actual número 2 del mundo, derrotó al 3°, el alemán Alexander Zverev, por 6-1 y 6-0, en tan sólo una hora y dos minutos.
Cuando Sinner alcanza velocidad de crucero, es prácticamente imbatible. Es la primera vez que el jugador nacido en San Candido (provincia de Bolzano) llega tan lejos en la capital francesa, pero ya sabe lo que es alcanzar la final en seis de los nueve Masters 1000: Miami (fue campeón en 2024), Roma (finalista este año), Canadá (campeón en 2023), Cincinnati (campeón en 2024), Shanghái (campeón el año pasado) y París (por el momento, la final). El resultado aplastante, además, se produce en una superficie en la que es uno de los dominadores del ATP Tour: registra 25 triunfos consecutivos en cancha dura bajo techo desde que abrió su camino al título en las Finales de la Copa Davis de 2023.
Lo mejor del triunfo de Sinner
“Cuando uno pierde la intensidad física como lo hizo él [Zverev], no puede encontrar la potencia máxima en el saque. Estoy contento de estar en la final. Pero no es la forma en que uno quiere llegar. Jugar contra Sascha siempre es una ocasión especial. Hoy no estaba al 100%. Lo vimos. Estaba sufriendo físicamente. Ha tenido una agenda muy apretada en los últimos meses. Ayer ganó un partido increíble remontando dos puntos de partido abajo”, apuntó Sinner, que volverá a la cima del ranking si este domingo gana el título en París (desde las 11 de nuestro país, por ESPN y Disney+). Su rival será el canadiense Felix Auger-Aliassime, que en la otra semifinal en La Défense Arena, superó al kazajo Alexander Bublik por 7-6 (7-3) y 6-4.
Sinner, segundo preclasificado en París, llega a la final sin ceder sets y únicamente el porteño Francisco Cerúndolo -en los octavos de final- pudo ganarle cinco games en un mismo parcial. Su superioridad es abrumadora. Zverev, más allá de sus dificultades, sufrió el partido. Sinner registró 19 de 21 puntos ganados con el primer servicio (90%), anotó ocho aces y no le concedió ninguna opción de quiebre al jugador nacido en Hamburgo, que es uno de los citados para los cuartos de final de la Copa Davis entre la Argentina y Alemania, aunque muchos sospechan que finalmente no se presentará en Bolonia teniendo en cuenta el gran desgaste que acarrea en la temporada. De hecho, antes de pensar en la Copa Davis, tiene previsto jugar el torneo de Maestros, en Turín.
Lo más destacado del éxito de Auger-Aliassime
Auger-Aliassime (10° del mundo) dio un paso muy valioso, no sólo en la búsqueda de su primer título de Masters 1000, sino en la clasificación para el Masters. Con el éxito ante Bublik superó al italiano Lorenzo Musetti en la octava -y última plaza- disponible para Turín. Musetti todavía tiene la opción de sumar puntos en el flamante ATP 250 de Atenas, que comenzará este domingo y que es propiedad de la familia de Novak Djokovic. Incluso, Nole será uno de los participantes: como primer preclasificado, el serbio saldrá adelantado y debutará en los octavos de final ante Alejandro Tabilo (Chile) o Adam Walton (Australia).
Djokovic se entrena en Atenas
Nole je ponovo u kancelariji…
Đoković trenira u dvorani OAKA dok čeka žreb za Hellenic Championship#djokovic #atp #athens #hellenicchampionship pic.twitter.com/3HOHc3Qn1f
— Sport Klub (@sportklub) October 31, 2025
En Atenas, Tomás Etcheverry será el único argentino en el cuadro principal de singles. En la primera ronda de la clasificación, perdieron Marco Trungelliti y Thiago Tirante. El santiagueño, por 2-6, 6-2 y 7-5 ante el estadounidense Mackenzie McDonald. El platense, por 7-5 y 6-4, frente al suizo Henry Bernet.
