Sindicatos, artistas, comunidades religiosas, activistas y organizaciones sin fines de lucro de Los Ángeles se unieron para enfrentar la ofensiva migratoria del gobierno federal en California. Así formaron “Summer of Resistance”, un movimiento de protesta con un objetivo común claro: frenar el avance del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en los barrios latinos.
Redadas masivas del ICE en Los Ángeles: el desencadenante de la “resistencia”
Durante las primeras semanas de junio de 2025, oficiales del ICE fuertemente armados desplegaron una serie de operativos masivos en zonas residenciales de Los Ángeles. Según el relato de testigos, los agentes irrumpieron de forma sorpresiva en calles, comercios y mercados y arrestaron personas al azar.
En las redadas, una de las más fuertes tuvo lugar en el estacionamiento de tiendas de la cadena Home Depot, el ICE detuvo a más de cien personas. Si bien el accionar de Migración generó temor en la comunidad, también encendió el gen de una serie de protestas y acciones que se replicaron en diferentes puntos de Los Ángeles para rechazar las políticas implementadas por el gobierno de Donald Trump.
En cuestión de horas, sindicatos, agrupaciones, artistas y vecinos comenzaron a organizar acciones callejeras y a marchar por distintas zonas del condado de Los Ángeles. Fue el primer paso de la organización colectiva “Summer of Resistance”.
“Summer of Resistance”: quiénes lo conforman, sus objetivos y metodologías
Con el paso de los días, aquella reacción espontánea de protesta adoptó una metodología sostenida. Según se detalla en la web oficial, Summer of Resistance (SOR) es una coalición compuesta por una “red creciente de sindicatos de trabajadores, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones comunitarias y trabajadores de la música y la cultura».
Estos diferentes actores se unieron para “resistir” y “contraatacar” a la avanzada del ICE en la ciudad. Para ello, desde el domingo 15 de junio, todos los días realizan una serie de actividades —como talleres educativos dirigidos por organizaciones, prácticas dirigidas por artistas y presentaciones de música, danza y teatro— para “involucrar y activar a nuestra comunidad de Los Ángeles para luchar contra ICE”.
Su estrategia, explican, retoma tácticas de resistencia pacífica utilizadas por movimientos históricos de derechos civiles. Estos son sus principales objetivos y demandas:
- Detener las redadas del ICE.
- Acabar con la militarización de Los Ángeles.
- Romper los vínculos entre las fuerzas del orden locales y los agentes federales de inmigración.
- Libertad a todos los detenidos.
Asimismo, los integrantes de SOR comenzaron a recorrer los barrios en busca de indicios de actividad del ICE. Se crearon cadenas de información en tiempo real, se reparten folletos y se asiste a familias que temen salir de sus casas. En Sunset Boulevard, activistas instalaron puntos de información cerca de locales identificados como áreas de riesgo.
Huelga general en Los Ángeles contra las redadas del ICE en California
Según informó el The Washington Post, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes llamaron a una huelga general en la ciudad de Los Ángeles para el próximo 12 de agosto.
La medida cuenta con el respaldo de sindicatos como SEIU 721 y United Teachers Los Angeles, que llamaron a toda la comunidad a sumarse. “Vamos a detener la campaña terrorista de Trump contra nuestra comunidad”, sostuvo, Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla, por sus siglas en inglés), que agregó que “no dejarían de luchar”.