Carlos Bianchi observó desde uno de los palcos a sus ex dirigidos Guillermo Barros Schelotto y Carlos Tevez, hoy conductores de Vélez y Talleres de Córdoba, respectivamente, que se saludaron cordialmente en la previa, antes del choque por la 14° fecha del torneo Clausura. Celebró la “T” un triunfo por 1-0 que lo aleja de la zona del descenso y para el Fortín fue un freno en un camino positivo y prometedor. Hubo plaquetas para Maher Carrizo, Tobías Andrada y Alvaro Busso (arquero suplente), que regresaron a ponerse la camiseta velezana luego de ser subcampeones del mundo con la selección argentina Sub 20 en Chile.
El Virrey, en su etapa de gloria como entrenador de Boca, disfrutó de ambos DT. Guillermo Barros Schelotto, el wing que armó esa dupla irrompible con Palermo, vestido con un elegante traje azul y una camisa celeste. Gustavo, el que aportó pinceladas en la primera Copa Libertadores 2000, más descontracturado y Tevez, una de las grandes figuras bajo el ala del Virrey en su segundo ciclo, en 2003, apareció con la ropa deportiva habitual. Todos vivieron el partido a su manera y, por primera vez, el que menos presiones sintió fue Bianchi. No compartieron equipo como en la Copa 2023, esta vez el duelo entre ellos finalizaba en tablas o… uno iba a festejar. Los rostros serios estuvieron más del lado de los Mellizos al margen del resultado, mientras que el Apache sufrió pero terminó festejando en el score final y porque su plan de juego tuvo mejores respuestas futbolísticas en sus jugadores.
“Quiero felicitar a los jugadores porque no es fácil jugar en esta situación. Todos subieron uno o dos puntos de cómo venían jugando. A disfrutar con la familia y después empezar a pensar en Platense. Si nos clasificamos, buenísimo, pero nuestro objetivo es sumar para escapar de una situación difícil. ¿El planteo? Hasta el gol lo hicieron muy bien, pero hubo momentos en donde el partido se nos hizo cuesta arriba, sí“, explicó Tevez luego del partido.
El local está enfocado en sumar unidades para afianzarse entre los clasificados para los octavos de final del certamen doméstico (sigue cuarto en la Zona B). Con la presión alta como bandera, buscó tomar el protagonismo, y así vio la primera tarjeta amarilla Juan Camilo Portilla, que llegó tarde a disputar un balón dividido con Bouzat. Y el número 27 estuvo al filo de la expulsión por otra infracción sobre Lanzini.
El equipo de Carlos Tevez, que pelea para escaparse de los puestos de descenso, buscaba salir rápido de contraataque, pero la presión alta de Vélez lograba frenar cada intento con faltas tácticas. Eso sí: cuando zafó de esas marcas, inquietó con un par de remates cruzados de Rick que se fueron cerca del palo derecho de Marchiori. Fue un acierto jugar sin un 9 de referencia, con delanteros veloces y “llegadores” por detrás de la línea de la pelota. Las transiciones vía Angulo y Rick se activaron más de una vez pero no siempre se finalizaron con precisión.
El bloque ofensivo de los Mellizos, desde el esquema 4-2-3-1 juntó al doble 5 compuesto por Baeza y Bouzat, más adelantados el mencionado Carrizo, Manuel Lanzini y Matías Pellegrini; y Braian Romero como la principal referencia de área. Pero en el primer tiempo hubo más fricción que fútbol: demasiados manotazos, pelotas divididas: más allá que el plan de Tevez funcionó mejor que el del Mellizo, la intensidad le ganó a la calidad.
En medio del barullo, Bouzat tuvo un cruce salvador sobre Angulo, que a toda velocidad activó un contraataque muy bueno generado a partir de un córner a favor de Vélez. Eso despertó los aplausos de Tevez y la ovación de los simpatizantes locales para su capitán. La situación más clara para Vélez se produjo a los 42 minutos del primer tiempo, con una acción colectiva que finalizó con un pase filtrado de Baeza para el habitual movimiento de Maher Carrizo: el zurdo recibió por la derecha, amagó a perfil invertido y remató desviado.
El golazo de Cáceres
En el arranque del segundo tiempo, Talleres dio el golpe con un golazo: gran pase filtrado de Portilla para la definición a la carrera de Mateo Cáceres, el mediocampista de 23 años que llegó desde atrás atacando el espacio y batió la resistencia de Marchiori con una muy buena definición.
Guillermo Barros Schelotto se vio obligado a hacer un cambio por molestia muscular: en el entretiempo ingresó Dilan Godoy por Braian Romero. Y luego aplicó modificaciones para intentar revertir el resultado: a los 9 minutos entró Diego Valdes, otro volante ofensivo, por Elías Gómez y Thiago Silvero por Magallán. Entonces, Vélez intentó ser una tromba ofensiva. Fueron todos al ataque. Quiros y Pellegrini por la izquierda; Carrizo y el lateral Jano Gordon por la derecha… Adentro Bouzat, Lanzini, Valdés y Godoy. Apenas Silvero esperaba en el círculo central, escalonado con Baeza. Y para jugar los últimos diez minutos ingresó otro 9, Florian Monzón por Lanzini.
ZUNINO COBRÓ CÓRNER PARA VÉLEZ POR LA DEMORA DE HERRERA Y TRAS EL CENTRO EL TRAVESAÑO EVITÓ EL EMPATE ⚽❌
Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max 👉 #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/0QVOvLa0Kg
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 1, 2025
Talleres resistía con una línea de 6 defensores y ya no podía salir de contraataque como hasta antes del 1-0. Y cada pelota cerca del área visitante terminaba con un futbolista de la T acalambrado, acusando molestias físicas.
El árbitro Zunino le cobró “córner” a Guido Herrera por la demora del arquero en un saque desde el arco (una de las tantas) y de ese tiro de esquina llegó una segunda jugada para el cabezazo de Silvero en el travesaño tras un balón metido por Valdes. La “T” también ligó cuando lo necesitó. Pero lo pudo definir con una larga corrida de Mosqueira a los 50 de la segunda etapa, pero Marchiori le desvió el zurdazo.
“La pasamos mal en estas últimas semanas, pero era primordial ganar. Nos plantamos con todo, y dejamos hasta lo que no teníamos en la cancha. Tuvimos coraje, personalidad. Después del gol nos metimos un poco atrás y ante un rival que tiene jerarquía, pero tenemos mucho orgullo y compañerismo para sacar adelante el partido. También sabemos sufrir, claro”, dijo Guido Herrera al final del encuentro.
Lo mejor del partido
En definitiva, Talleres ganó bien y encontró un gran espaldarazo para escaparse de la zona baja: jugó mejor y generó más y mejores situaciones para quedarse con los tres puntos. Para Vélez es un tropezón que lo obliga a revisar algunas situaciones puntuales pero que no le implica un retroceso desde el plan de juego ni las ideas de los Mellizos. El Fortín está por el buen camino, aunque a veces tenga que hacer alguna parada en boxes. Pero está claro que de todos los protagonistas, de los Barros Schelotto, Bianchi y Tevez, el único que se fue contento fue el Apache.