The Open: Scottie Scheffler amplió su ventaja, Rory McIlroy está al acecho y hubo un hoyo en uno

admin

La definición del 153er Open Championship en el exigente trazado de Royal Portrush está bajo el pulso de Scottie Scheffler, que llega a la vuelta final, de este domingo, con cuatro golpes de ventaja. Número 1 del ranking, doble campeón del Masters de Augusta y ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos París 2024, el estadounidense firmó una tarjeta de 67 golpes, -4, en la tercera jornada del tercer major de la temporada; acumula 199 golpes (-14) y amplió su dominio.

Dos birdies y un águila enmarcaron el sábado del golfista de 29 años en un día paradisíaco, sin las condiciones climáticas adversas que atormentaron durante parte del viernes. Fue jugándole a la cancha, como para trasladarles a sus más cercanos rivales la obligación de exigirse. Cuando surgieron problemas afloraron un drive exquisito, tiros de gran precisión y un primer mandamiento cumplido a rajatabla: “no cometerás bogey”. No tuvo ninguno gracias a su capacidad de recuperación.

Firme en su juego, Scheffler lidera con amplitud el Abierto Británico en Irlanda del Norte, un torneo que anhela fervientemente; este domingo será la definición, desde la mañana de Argentina.

“Fue otro buen día. Salvé un par de buenos pares: uno muy bueno en el 11, otro en el 14. Y también hice algunas cosas buenas. Tuve bastante paciencia la mayor parte del día, pero sentí que estaba pegando muy bien. A veces, en los grandes campeonatos, puede ser difícil hacer birdies, y hoy fue uno de esos días en los que tuve que buscarme la oportunidad y emboqué algunos”, relató Scheffler.

“Puede que haya sol por momentos, pero aquí el tiempo puede cambiar bastante rápido, así que intento no mirar demasiado lejos. El viernes era un día soleado y brillante cuando calentábamos, y para cuando llegamos al tee del hoyo 1, nos encontramos con un aguacero bastante fuerte. Nunca se sabe realmente qué tiempo hará aquí. Simplemente hay que intentar controlar lo que se puede controlar y para mí eso es intentar pegar buenos tiros. Siento que hasta ahora estuve haciendo lo correcto y estoy deseando afrontar el reto de lo que sigue”, completó el líder.

Sus escoltas se invirtieron. El chino Haotong Li hizo 69 –tres birdies y dos bogeys– y se ubicó segundo, con 203 golpes (-10), por delante del británico Matt Fitzpatrick, que cerró una jornada muy irregular: un águila y dos birdies convivieron con cuatro bogeys para los 71 de su peor vuelta. Aparecieron los nervios en el jugador nacido en Sheffield hace 30 años, que perdió terreno y en 18 hoyos pasó de estar a un golpe a quedar a cinco, con 204 (-9).

Rory McIlroy, el ídolo local, había logrado superar el corte con un juego que estaba lejos de permitirle soñar con la corona. Sin embargo, va sintiendo mejor el pulso de la cancha y sigue escalando. Está dispuesto a todo. Su tercera ronda fue brillante, con golpes asombrosos: el putt para águila en el 12 desde unos 15 metros y el segundo tiro en el par 4 del 15 que dejó la pelota muy cerca de la bandera. Hasta se dio la curiosidad de que cuando impactó una pelota que había quedado entre el pasto alto logró darle a otra que estaba oculta, enterrada ahí mismo, mientras las miradas de todos seguían el camino de la bola válida. Firmó una tarjeta de 66 (-5), con cuatro birdies, un águila y un bogey, para escalar al cuarto puesto, a seis de Scottie. Acumula 205 (-8).

Rory McIlroy les pegó a dos pelotas juntas

Tyrrell Hatton sigue al acecho. Su gran obra del día fue el águila que anotó en el hoyo 7, un par 5 en el que, en su tercer tiro, desde 139 yardas, la bola cayó a un puñado de metros de la bandera, tomó un efecto y se metió en cámara lenta, tímidamente. Los gritos del público fueron mutando del lamento, porque la bola parecía quedar a centímetros, a la efusividad porque se metió, y así alertaron al británico de 33 años, que abrió los brazos, incrédulo, y descubrió que había embocado, antes de lanzar una carcajada. Repitió los 68 del primer día y comparte el cuarto puesto con McIlroy y los estadounidense Chris Gotterup y Harris English.

La sorprendente águila de Tyrrell Hatton

Uno de los ascensos más significativos en el clasificador fue el de John Parry, cuya vuelta de 67 superó las dos anteriores e incluyó el primer hoyo en uno del fin de semana. En el 13, un par 3 de 192 yardas, pegó firme de derecha, la pelota viajó a más de 200 km/h y tras picar dos veces en el green fue directa hacia la bandera, provocando una ovación.

“El ambiente fue absolutamente increíble”, dijo sobre su celebración en el tee, donde le dio un choque de manos a su compañero de salida y campeón del Abierto de 1997, el estadounidense Justin Leonard. De 38 años, sostuvo que fue “el mejor, sin dudas” de los “aproximadamente diez hoyos en uno” que calcula haber marcado en su trayectoria. “Pegué un tiro muy bueno, pero no esperaba que entrara, así que estuvo bastante bien”, admitió. El inglés totaliza 210 (-3), tras firmar además dos birdies y un doble bogey en el último hoyo que le impidió avanzar aun más.

El hoyo en uno de Parry en The Open

Un poco mejor en ese sentido les fue al estadounidense Russell Henley y al canadiense Corey Connors, que completaron el recorrido con 65 y 66 golpes, respectivamente. Henley firmó cinco birdies, un águila y un bogey para meterse en el top 10, con 207 (-6), y la ronda mucho más eficaz que las dos anteriores le permite compartir el noveno puesto con cuatro jugadores, entre ellos, los hermanos daneses Nicolai y Rasmus Hojgaard; el primero de ellos calcó 69 tiros cada día. Y Connors había tenido un comienzo desesperanzador, con 74 (+3), pero pasó el corte y en la tercera vuelta trepó más de 30 posiciones gracias a su tarjeta con seis birdies y un bogey. Tiene 209 (-4).

Por el contrario, se desbarrancaron por completo en el marcador el irlandés Shane Lowry (hizo 74 y acumula 216), el estadounidense Phil Mickelson (firmó 76 y cerró con 218) y el zurdo danés Jacob Olsen, que había terminado como uno de los cinco líderes el primer día y quedó, tras los 76 del viernes y los 73 del sábado, muy relegado entre los que siguen en carrera, con un total de 216.

La definición será este domingo, desde las 3.30 (hora de Argentina), pero los principales candidatos comenzarán a salir pasadas las 8, y Scheffler lo hará a las 9.30, junto a Li Haotong.

Deja un comentario

Next Post

Con goles del Chori Domínguez y Ortega, River Plate venció 2-0 a Barcelona en el “Choque de leyendas” en el Monumental

El Estadio Mâs Monumental fue el escenario de un encuentro singular: el “Choque de Leyendas” entre glorias de River Plate y del FC Barcelona. El evento, que terminó con victoria del Millonario por 2-0 con goles de Alejandro Domínguez y Ariel Ortega, representó el primer enfrentamiento de los equipos de […]
Con goles del Chori Domínguez y Ortega, River Plate venció 2-0 a Barcelona en el “Choque de leyendas” en el Monumental

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!