Trump amenaza con atacar militarmente Nigeria por la persecución de cristianos

admin

WASHINGTON / ABUYA.– El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó el sábado una drástica advertencia contra Nigeria: si el país más poblado de África “continúa permitiendo el asesinato de cristianos”, Estados Unidos cortará toda ayuda y podría enviar fuerzas militares para “borrar por completo” a los “terroristas islámicos” responsables, escribió en Truth Social.

“Si el gobierno de Nigeria continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos cesará de inmediato toda ayuda y asistencia a Nigeria, y puede muy bien ir a ese país ahora en desgracia ‘con una lluvia de fuego’ a borrar por completo a los terroristas islámicos que están cometiendo estas terribles atrocidades”, afirmó Trump. El mandatario dijo además que había pedido al Pentágono que preparara un posible plan de ataque y aseguró: “Si atacamos será rápido, feroz y dulce”.

La oleada de mensajes del presidente se produjo tras la publicación, días antes, de afirmaciones no verificadas según las cuales “miles de cristianos están siendo asesinados” por “islamistas radicales”. Fuentes oficiales y expertos señalan que Nigeria enfrenta múltiples conflictos —agravados por disputas étnicas, criminalidad rural, grupos yihadistas en el noreste y violencia comunitaria en el centro— que han provocado víctimas entre cristianos y musulmanes por igual, lo que complica atribuir responsabilidad exclusiva a un solo actor.

La reacción del gobierno nigeriano fue de rechazo y llamado a la calma. En un comunicado citado por la agencia ANSA, el presidente Bola Ahmed Tinubu afirmó: “Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta”. Tinubu subrayó el compromiso constitucional con la libertad religiosa y la disposición de su administración a cooperar con Estados Unidos y la comunidad internacional “para fortalecer la protección de las comunidades de todas las religiones”.

Analistas advierten sobre el riesgo político y diplomático de la escalada verbal. Una eventual suspensión de la ayuda estadounidense tendría implicaciones humanitarias y de seguridad en un país que depende de apoyo exterior para programas sociales y operaciones antiterroristas. Por otra parte, la amenaza de una intervención militar extrae los límites de la retórica y abre interrogantes sobre la legalidad y las consecuencias prácticas de una acción unilateral en territorio soberano africano.

El ejército de Nigeria en la zona de Kaduna Birnin Gwari en Nigeria, el 8 de marzo del 2024. (AP foto/Sunday Alamba)

En Washington, legisladores de ambos partidos han reaccionado con cautela ante la posibilidad de uso de la fuerza sin un mandato claro. Expertos en derecho internacional recuerdan que cualquier operación ofensiva requeriría un marco legal y un acuerdo político que, en la práctica, es difícil de obtener sin amplias consultas internacionales.

Mientras tanto, en Nigeria persisten las tensiones locales y la inquietud entre comunidades afectadas por la violencia. Tinubu pidió evitar la “imagen de un país intolerante” y garantizó que su gobierno trabaja para proteger a todos los ciudadanos. La crisis diplomática queda ahora en manos de una relación bilateral marcada por la presión política, la disputa por datos verificables y la urgente necesidad de soluciones que reduzcan la violencia sin agravar la inestabilidad regional.

Agencias AFP y ANSA

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Bienestar Fest: Meditar en movimiento, una de las experiencias que podrás aprender y disfrutar el domingo

La propuesta busca crear un espacio de encuentro donde podamos vivenciar el poder del cuerpo cuando se mueve con libertad. El bienestar es una búsqueda que requiere atención y conciencia. Vivir cuidándonos. Vivir disfrutando. Vivir bailando. El movimiento del cuerpo triunfa en la danza. Bienestar Fest en Palermo. Sólo faltan […]
Bienestar Fest: Meditar en movimiento, una de las experiencias  que podrás aprender y disfrutar el domingo
error: Content is protected !!