Vacunarse salva vidas: el Perú refuerza la protección gratuita nacional ante enfermedades prevenibles

admin

Vacúnate y vacuna a tu familia: protege su salud y salva sus vidas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Ante la necesidad de recuperar los índices de inmunización afectados durante la pandemia, el Estado peruano ha intensificado sus campañas para acercar la vacunación gratuita a toda la población, con especial prioridad en los grupos más vulnerables como menores de cinco años, adultos mayores, y mujeres embarazadas.

Los organismos mundiales de salud y las autoridades sanitarias nacionales promueven que la vacunación sigue siendo el método más eficaz y seguro para prevenir enfermedades inmunoprevenibles, tanto en niños como en adultos. Actualmente, el esquema regular nacional contempla 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades, con 16 de ellas recomendadas antes de los 5 años y una dosis específica para adolescentes, orientada a la prevención del virus del papiloma humano.

Las autoridades sanitarias buscan que la población sepa que las vacunas incluidas en el esquema nacional son seguras, gratuitas y están disponibles en todos los establecimientos del sector público. El objetivo del ministerio es facilitar el acceso universal a esta protección para que “salve vidas y proteja la salud incluso en los segmentos de población más expuestos”. Los beneficios de la inmunización personal se extienden también a la comunidad, al reducir la transmisión de enfermedades contagiosas y frenar brotes epidémicos.

Fechas y grupos prioritarios de las jornadas de vacunación en Perú

En el marco de la campaña “Tu acción salva vidas, vacúnate y vacuna a tu familia”, el Ministerio de Salud organiza para noviembre y diciembre nuevas jornadas nacionales de vacunación, coordinadas en todo el territorio a través de los equipos regionales de inmunización. Las próximas fechas establecidas son del 24 al 30 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre, cuando estarán disponibles las vacunas prioritarias: pentavalente, antipolio, SPR, TDAP, influenza y neumococo, según el esquema oficial. Se espera cubrir a más de 277 mil niñas y niños menores de cinco años y a unos 466 mil adultos mayores de 60.

La vacunación sigue siendo el escudo más fuerte contra las enfermedades
prevenibles. Foto: Difusión

Campañas de sensibilización tras el descenso en la cobertura vacunal

El descenso en los índices de inmunización registrado en los últimos años —atribuido a la suspensión temporal de servicios y las dificultades de acceso generadas por la pandemia y el aislamiento social, especialmente en áreas rurales— ha impulsado al Ejecutivo nacional a reforzar la acción presencial en centros de salud y espacios públicos de fácil acceso. El esfuerzo busca recuperar niveles de cobertura y garantizar que la protección llegue a quienes más la necesitan.

La campaña de difusión de las jornadas de vacunación cuenta con el impulso de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros, que ha lanzado mensajes como “La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades”, “completa las vacunas de tus hijos menores de 5 años”, “protege a gestantes y adultos mayores contra la neumonía”, y “las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas”, llamando a la ciudadanía a un rol activo en la promoción de la inmunización familiar y comunitaria.

Las autoridades destacan que cada jornada representa una oportunidad para acercar la prevención a todas las familias, instando a no retrasar la vacunación y a “proteger la vida con una decisión responsable y solidaria para el bienestar de todo el país”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Nueva edición del curso gratuito de Manipulación Segura de Alimentos

Se dictará los días miércoles 26 y viernes 28 de noviembre, y lunes 1 de diciembre, de 9 a 11:30 hs en el salón Domingo J. Taraborelli. Está destinado al público en general, especialmente a quienes trabajan en gastronomía y comercio. La Dirección de Bromatología e Higiene, dependiente de la […]
error: Content is protected !!