10 CEOs compartieron las rutinas que impulsan su concentración y eficiencia

admin

La combinación de rutinas propias, actividades físicas y ejercicios mentales alimenta la creatividad y favorece la adaptación en el ámbito profesional (Imagen Ilustrativa Infobae)

La productividad se convirtió en un objetivo central para trabajadores de todos los sectores. En Estados Unidos, Reino Unido y Europa, líderes empresariales y CEOs adoptaron diversos métodos para optimizar su tiempo y bienestar.

En diálogo con Bloomberg, diez directivos compartieron sus técnicas más eficaces, las cuales incluyen desde rutinas matutinas muy estrictas hasta el control de distracciones digitales, cubriendo así una variedad de estilos de vida y exigencias profesionales.

Rutinas matutinas: el inicio como motor del día

El comienzo del día es un momento determinante para muchos de estos ejecutivos. Neil Clifford, director ejecutivo de Kurt Geiger Ltd., prioriza su rutina de la mañana, que inicia a las 4:47 a.m., una hora que eligió por el número de la casa donde nació.

Clifford señaló que sus mejores ideas aparecen antes de las 9:00 a.m., ya sea mientras viaja a Londres, comparte un café en su grupo de desayuno o practica tenis. La disciplina y la constancia al amanecer sientan las bases de su creatividad y eficiencia.

Los directivos destacan que iniciar el día temprano, con disciplina y actividades renovadoras, favorece la creatividad y el enfoque para el resto de la jornada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Kevin Ross, director general de Under Armour Inc. para Europa, Medio Oriente y África, también subrayó la importancia de la disciplina: acostumbra a dormir a las 21:00 p.m. y acude al gimnasio a las 5:00 a.m., sin importar la ciudad.

Ross explicó que la regularidad en el sueño y la actividad física ayuda al cuerpo a adaptarse y rendir mejor. Para Paul Needham, director ejecutivo de The Infatuation, los desayunos de trabajo son el método ideal para empezar el día en modo productivo y aprovechar las primeras horas antes de que aumente la actividad general.

Ella Mills, fundadora de Deliciously Ella Ltd., opta por pequeños hábitos constantes, como caminatas cortas o sesiones breves de yoga, que se acumulan con el tiempo y aportan bienestar sostenido.

Listas y organización: priorizar para avanzar

La estructuración de tareas y la priorización destacaron en las estrategias de estos líderes. Ross elabora cada mañana una lista dividida en tres categorías: lo crítico, las tareas y lo que debe hacerse, con horarios definidos para cada uno.

Elaborar listas y dividir tareas en prioridades permite a los líderes evitar la sobrecarga, tomar mejores decisiones y mantener la productividad alta (Crédito: Freepik)

Scott Wiseman, director ejecutivo de Nocturne Luxury Villas, prefiere preparar sus prioridades la noche anterior, limitando a cinco las tareas urgentes para evitar la sobrecarga mental al iniciar la jornada.

Susan Sarich, fundadora de SusieCakes, emplea un sistema de colores para sus obligaciones: verde para lo urgente, amarillo para lo puntual y rosa para lo que puede posponerse. Esta visualización le permite centrar la atención en lo fundamental y gestionar su día con mayor facilidad.

Ellen Bettridge, directora ejecutiva de Uniworld River Cruises Inc., sugiere limitar el tiempo para cada tarea y utilizar un cronómetro, lo cual facilita un avance visible y mantiene la motivación al tachar pendientes.

Bienestar integral: cuidar cuerpo y mente para rendir al máximo

El autocuidado aparece como pilar indiscutible. Mary Beth Laughton, presidenta y directora ejecutiva de REI Co-op, incorpora caminatas al aire libre, combinando ejercicio y llamadas laborales.

Combinar el ejercicio en la naturaleza con tareas laborales, mejora notablemente la salud física y mental, y capacidad de enfoque (Imagen Ilustrativa Infobae)

Laughton afirmó que pasar tiempo en la naturaleza mejora de forma significativa su concentración y aporta beneficios tangibles para la salud física y mental.

Jacob Aarup-Andersen, director ejecutivo de Carlsberg A/S, basa su productividad en tres ejes: fitness, sueño y nutrición (FSN). Durante los trayectos en avión, Aarup-Andersen aprovecha para trabajar sin wifi y sin interrupciones, y remarcó que el cuidado personal es el fundamento de un liderazgo eficiente y una toma de decisiones sólida.

Evitar distracciones: controlar el tiempo digital

La gestión de distracciones, especialmente de origen digital, forma parte de los consejos reunidos por Bloomberg. Rose Vangerven, directora ejecutiva de Findlay Park Partners LLC, eliminó Instagram al asumir su cargo para proteger su atención y reducir la exposición al escrutinio público.

Limitar el uso de redes sociales y controlar la conexión digital ayuda a preservar la atención y aprovechar al máximo los momentos de trabajo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Vangerven aseguró que esta decisión la ayudó a enfocarse mejor en sus responsabilidades y cuidar su privacidad. Aarup-Andersen consiguió transformar los vuelos en espacios productivos al prescindir de conexión digital, mientras Bettridge refuerza la necesidad de establecer límites horarios en cada tarea para evitar la dispersión.

Hábitos personales: creatividad y adaptación

Clifford atribuyó su creatividad a la rutina matinal y a la fusión de actividades físicas y sociales antes de iniciar formalmente la jornada. Needham encontró en los desayunos de trabajo la oportunidad de generar ideas y fortalecer vínculos laborales en un entorno relajado y eficiente.

Wiseman prefiere estructurar el próximo día por la noche y utiliza acertijos en el desayuno como forma de activar la mente, reservando caminatas vespertinas para despejarse.

Según los directivos consultados, la productividad se construye a partir de la suma de prácticas adaptadas a las necesidades individuales, más que de soluciones únicas o mágicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

A lo largo de las experiencias recopiladas por Bloomberg, resalta la importancia de la constancia, disciplina y flexibilidad para adaptar los hábitos personales a las diferentes realidades profesionales.

Los ejecutivos consultados coincidieron en que la productividad no responde a una sola herramienta mágica, sino al equilibrio entre rutina, autocuidado y métodos para mantener el enfoque. La satisfacción de ver avances concretos es uno de los grandes incentivos para mantener el esfuerzo día tras día.

Deja un comentario

Next Post

Calendario de pagos del Seguro Social en octubre de 2025 en Nevada

La Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que el calendario de pagos para el mes de octubre ya se encuentra disponible para los beneficiarios del estado de Nevada. Los depósitos corresponden a los programas de Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas […]
Calendario de pagos del Seguro Social en octubre de 2025 en Nevada

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!