¡2 de octubre no se olvida! CDMX alista actividades conmemorativas por el Movimiento Estudiantil del 68

admin

La marcha del 2 de octubre conmemorará el 55 aniversario de la masacre en Tlatelolco. (Cuartoscuro)

Con motivo al 2 de octubre del 2025, la Ciudad de México alista diversas conferencias, proyecciones de cine y actividades, para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968. Dicho suceso continúa siendo un símbolo de las exigencias sociales por justicia en el país.

Como cada año, en este día se organiza la marcha en memoria de los 57 años de la represión en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, junto con otras iniciativas orientadas a mantener presente, así como visibilizar la lucha de los estudiantes de aquel año y con las causas actuales.

El 2 de octubre de 1968, una manifestación integrada por estudiantes, profesores, obreros e intelectuales que demandaban apertura política en México fue respondida con una fuerte represión violenta por parte del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, en Tlatelolco.

2 de octubre 1968: Eventos por la movilización estudiantil

El espíritu del movimiento estudiantil de 1968 vuelve a manifestarse en la ciudad a través de marchas y distintas actividades conmemorativas que recuerdan la represión sufrida por los estudiantes aquel 2 de octubre. A continuación, los ciclos de cine y conferencias programados en diversos espacios de la capital.

  • Ciclo 2 de octubre 1968

En colaboración con IMCINE, la Filmoteca UNAM, la Cineteca Nacional Chapultepec organizará el ciclo ‘2 DE OCTUBRE 1968′. Dicho evento conmemorativo proyectará ocho películas que exploran y analizan el movimiento estudiantil, así como las consecuencias de la represión ocurrida en Tlatelolco.

Las funciones se realizarán del 2 al 9 de octubre de 2025, ofreciendo diferentes perspectivas sobre este capítulo clave de la historia nacional:

  1. Rojo amanecer: 2 de octubre
  2. No nos moverán: 3 de octubre
  3. El grito. México 1968: 4 de octubre
  4. Historia de un documento: 5 de octubre
  5. El memorial del 68: 6 de octubre
  6. Olimpia: 7 de octubre
  7. ¿De qué lado estás?: 8 de octubre
  8. Canoa: 9 de octubre

Las protestas estudiantiles de 1968 culminaron en una fuerte represión de las fuerzas de seguridad en lo que se conoció como la Masacre de Tlatelolco

  • Muestra fotográfica

A partir del 2 de octubre, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones (INEHRM) difundirá en su sitio web y redes sociales materiales como artículos, cápsulas, pódcast, libros y documentos históricos sobre el 68.

En conjunto con el Centro de la Imagen, exhibirá la muestra “Ecos de 1968: imágenes para no olvidar”, abierta desde el 4 de octubre en la Ciudadela, con fotos del archivo del centro.

  • Transmisiones y programaciones espaciales

La Fonoteca Nacional lanzará el 2 de octubre un pódcast conmemorativo en sus plataformas digitales, creado a partir de grabaciones históricas y testimonios relacionados con el Movimiento estudiantil de 1968.

Asimismo, Radio Educación ofrecerá una programación especial entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, que incluirá la serie de cápsulas “Por los senderos del 68”, con testimonios y emisiones informativas de Pulso. Los contenidos podrán escucharse en diferentes frecuencias y horarios.

El jueves 2 de octubre, Canal Veintidós ofrecerá una programación dedicada al aniversario del movimiento estudiantil, que incluye la transmisión del documental “Memoria viva de ciertos días: 2 de octubre de 1968 Movimiento”, y programas como:

  1. “El movimiento estudiantil de 1968”.
  2. “Luz de memoria: Los sesenta antes de México 68 – VI”.
  3. “Memoria del 68”.
  4. Cápsulas inspiradas en el poema “Memorial de Tlatelolco” de Rosario Castellanos.
  • Recorridos guiados

Desde este miércoles, la Dirección General de Bibliotecas llevará a cabo el recorrido “Relatos del 68”, que contempla paradas en sitios emblemáticos vinculados al movimiento estudiantil.

La actividad comenzará y terminará en la Biblioteca Vasconcelos, donde al finalizar se proyectará el documental “Los rollos perdidos” dirigido por Gibrán Bazán.

Deja un comentario

Next Post

No solo el cartel de Sinaloa: operativo masivo de la DEA en EE.UU. deja 690 detenidos ligados al CJNG

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunció la detención de 670 personas vinculadas con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata del segundo operativo a organizaciones criminales en pocas semanas, luego del arresto de 617 personas asociadas al Cartel de Sinaloa. Cómo […]
No solo el cartel de Sinaloa: operativo masivo de la DEA en EE.UU. deja 690 detenidos ligados al CJNG

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!