31 años del atentado: el presidente de la AMIA advirtió por la “infiltración” de Irán

admin

En un nuevo aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó un saldo de 85 muertos y 300 heridos, el titular de la entidad, Osvaldo Armoza, reclamó al Gobierno acciones concretas junto a los países de la región para evitar la “infiltración” de Irán, país al que denunció por lo ocurrido aquel 18 de julio de 1994.

Acompañado por su hermana, la secretaria general, Karina Milei, y parte del Gabinete, el presidente Javier Milei lo escuchó desde la parte delantera del público, rodeado por sus equipos de seguridad.

En el primer tramo de su discurso, Armoza dijo que Irán es “el máximo responsable por el atentado”, por una planificación que salió de las “más altas autoridades” de la República Islámica, con la ejecución a través de su brazo armado, la organización terrorista Hezbollah. Recordó, entonces, que en ese sentido ya se expresó la Justicia argentina, con un “fallo ejemplar” de la Cámara de Casación Penal del año pasado, como así también las alertas rojas que emitió Interpol para la captura internacional de los acusados.

“Es crucial aprender del pasado y que nuestras autoridades tomen medidas para que nunca más suceda. El terrorismo está más activo que nunca”, señaló.

Acto a 31 años del atentado a la AMIA.

Para justificarlo, habló de los principales coordinadores del ataque contra la mutual. Dijo que el exagregado cultural de Irán, Mohsen Rabbani, “todavía posee propiedades en la Argentina”, mientras que Salman Raouf, “El Reda”, miembro de Hezbollah, es buscado por terrorismo en Estados Unidos.

“Hacemos un llamado a nuestro gobierno y al de Estados Unidos para que trabajen juntos y logren que ese asesino enfrente la ley. El mismo pedido le hacemos formalmente a la República del Líbano: si aspira a la paz, debe entregar a sus ciudadanos para que sean juzgados», enfatizó Armoza.

Después fue que se refirió a la injerencia de Irán en la Argentina y otros países del cono sur. “Nos sigue preocupando la infiltración iraní en Latinoamérica, que se expande ante la ausencia de una respuesta seria y firme de los gobiernos regionales“, planteó el titular de la AMIA.

Como un ejemplo de eso recordó la llegada a la Argentina del avión venezolano-iraní que quedó varado en Aeroparque después de que se detectaran irregularidades en su plan de vuelo y que el año pasado fue remitido a Estados Unidos. “El episodio del avión venezolano-iraní en 2022, con su tripulación sospechosa y la presencia de altos oficiales iraníes, confirmó esas alertas y expuso las falencias de nuestro sistema de seguridad e inteligencia“, dijo y añadió: “Lo mismo ocurre con la firma del acuerdo militar entre Irán y Bolivia, que exige una inmediata reacción por parte de nuestras autoridades, incluyendo el refuerzo de los controles fronterizos».

El presidente Javier Milei participó hoy del  31° aniversario del atentado de la Amia junto al presidente de la institución, Osvaldo Armoza

Durante su alocución, Armoza ponderó a Alberto Nisman por las tareas investigativas que realizó en vida y dijo que documentó “con precisión” la “profundidad” de la estructura terrorista montada por Irán en naciones de América Latina. Reclamó también por la “impunidad en el asesinato” del fiscal, y les preguntó a Eduardo Taiano y Julián Ercolini, que tienen la causa, si deberán pasar también 30 años para resolverlo. “¿Qué esperan? El silencio es complicidad», marcó.

Asimismo, dijo que el atentado contra la AMIA no fue un hecho aislado. “Debe entenderse a nivel regional como un sistema de penetración cuidadosamente articulado desde Irán y ejecutado por una red clandestina. La amenaza está viva, activa, y se adapta a las canciones de cada época. Solo una coordinación seria y sostenida, basada en el intercambio de información, la prevención y el compromiso podrá ofrecer una respuesta a la altura del desafío”, insistió.

Además, planteó que la Argentina -por haber sufrido ya dos atentados- tiene “el derecho y la responsabilidad” de impulsar una alianza contra el terrorismo. Ya designada Hezbollah como organización terrorista, Armoza reclamó “medidas adicionales” como incluir en la misma categoría a la Guardia Revolucionaria de Irán y que el Congreso instrumente “leyes modernas” para abordar esta cuestión.

Acto por los 31 años del atentado a la AMIA

Exigimos resultados concretos y respuestas a las incógnitas que existen tras 31 años: el origen del explosivo, el armado de la camioneta-bomba, quien ingresó la camioneta y quién formó el grupo operativo final. Después de tanto tiempo, la incertidumbre es inaceptable. Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario para esclarecer el caso por completo. No aceptamos más excusas. Es intolerable que toda la documentación que pertenecía a la SIDE esté guardada en un edificio que no tiene las condiciones mínimas. Al ritmo que avanza la revisión de la documentación pasarán otras tres décadas hasta que puedan dar resultados. Le reclamamos al procurador de la Corte [Eduardo Casal] que resuelva las querellas de [Carlos] Telleldín. Su absolución fue un golpe duro. Confiamos en que la Corte resuelva el caso“, se quejó, en un párrafo dirigido directamente a la Justicia.

En eso, Armoza destacó la ley de juicio en ausencia y que el juez Rafecas haya decidido aplicarla al caso AMIA. “Apoyamos esta decisión y la observamos con la cautela necesaria por ser un instrumento inédito en nuestro país. La experiencia nos enseñó que debemos ser cuidadosos y todo avance debe ceñirse en estricta legalidad. Un futuro juicio oral demostrará al mundo la responsabilidad de Irán y Hezbollah”, indicó.

Acto por los 31 años del atentado a la AMIA

Alertó también el titular de la AMIA por un “aumento alarmante” del antisemitismo en todo el mundo desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023. “En lugar de una condena unánime del crimen, que fue filmado por las cámaras de los terroristas, fue relativizado, negado y hasta justificado en múltiples espacios, como universidades, parlamentos y redes sociales», se lamentó y siguió: “Son expresiones que celebran la violencia y convierten la demonización de los judíos en una bandera ideológica. Esta ola de antisemitismo disfrazada de causa progresista es una amenaza para todos. Cuando se normaliza ninguna sociedad está a salvo».

En tanto, pidió por la liberación de los rehenes que todavía están secuestrados en Gaza.

Luego, agradeció el posicionamiento del gobierno de Milei en favor de Israel. “En este punto debemos ser muy claros. Frente a la pasividad y el silencio cómplice de países y organismos que han rifado su prestigio, celebramos que la Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lado correcto de la historia. El apoyo expreso del gobierno nacional a Israel, particularmente en un momento tan dramático, es un ejemplo digno de ser reconocido”, destacó.

Acto por los 31 años del atentado a la AMIA. Javier Milei

En la parte final de su discurso, Armoza retomó el compromiso con la “memoria” y la “justicia” de toda la comunidad, y pidió que se termine la impunidad.

“No nos derrotaron, no lograron callarnos. Seguiremos juntos y de pie”, dijo.

Por su parte, al llegar al acto, Milei dio una corta declaración a la prensa. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, sostuvo el Presidente.

Deja un comentario

Next Post

Pampita deslumbró con su look en Miami, pero todas las miradas se posaron en un singular detalle

Durante los últimos días, Carolina ‘Pampita’ Ardohain dio que hablar tras salir en defensa de Benjamín Vicuña, luego de que María Eugenia ‘la China’ Suárez lo acusara, entre otras cosas, de ser mal padre con sus hijos en común, Magnolia (7) y Amancio (4). “Es un excelente padre. Se desvive […]
Pampita deslumbró con su look en Miami, pero todas las miradas se posaron en un singular detalle

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!