5 plantas de exterior resistentes al frío y al calor: una opción económica para mantener el jardín bonito durante todo el año

admin

Plantas aromáticas (Adobe Stock)

Tener un jardín atractivo durante los 12 meses del año es un objetivo común para muchos amantes de la jardinería. Y aunque lograrlo puede parecer complicado debido a los cambios de estación, hay una solución muy práctica y eficaz: incorporar plantas de exterior resistentes tanto al frío como al calor. Este tipo de vegetación no solo asegura una imagen cuidada y armónica en cualquier época del año, sino que también contribuye a un entorno más saludable y sostenible.

Según la web especializada de Verdecora, elegir adecuadamente las plantas para nuestro clima no es solo una cuestión estética. En regiones donde los inviernos son fríos y los veranos especialmente calurosos, optar por especies resistentes a extremos térmicos es clave. Estas plantas son capaces de soportar temperaturas muy bajas o muy altas sin sufrir daños graves, lo que evita la pérdida de ejemplares por causas climatológicas.

Beneficios de las plantas adaptables al clima

Un jardín con varias plantas (Freepik)

Además de mantener el jardín con buen aspecto, estas plantas ofrecen numerosas ventajas. En primer lugar, permiten ahorrar dinero y recursos. Al ser duraderas y necesitar menos cuidados, no es necesario reponerlas con frecuencia, lo que se traduce en un menor gasto a largo plazo. También destacan por su resistencia natural a la sequía, algo especialmente útil en los meses calurosos, cuando el consumo de agua puede dispararse.

Otro aspecto destacable es su bajo mantenimiento. En general, estas especies no requieren cuidados complejos, lo que las convierte en una opción perfecta para quienes no tienen mucho tiempo o están comenzando en el mundo de la jardinería. Además, son plantas sostenibles: su resistencia a plagas y enfermedades reduce la necesidad de productos químicos como pesticidas o fungicidas, favoreciendo un entorno más natural.

Por si fuera poco, muchas de estas plantas son aliadas de la biodiversidad. Algunas atraen insectos polinizadores como abejas y mariposas, y otras ofrecen refugio a aves y pequeños animales, ayudando a crear un ecosistema equilibrado en nuestro espacio exterior.

Lavanda

Planta de lavanda. (Adobe Stock)

La lavanda es una planta icónica por su aroma y su aspecto rústico. No solo embellece cualquier jardín con sus tonos violetas, sino que también soporta temperaturas de hasta -15°C, según la variedad. En zonas frías, conviene proteger sus raíces con mulching (técnica de jardinería que consiste en cubrir el suelo con material orgánico o minerales para proteger las plantas) y ubicarla en áreas resguardadas del viento.

Clavelina (Dianthus caryophyllus)

Clavelina. (Adobe Stock)

Esta planta es un espectáculo de color durante gran parte del año. Tolera bien el frío moderado (hasta -10°C) y resiste temperaturas de hasta 35°C. Para climas más calurosos, basta con aumentar ligeramente el riego y vigilar su exposición solar.

Clemátide (Clematis)

Clemátide. (Adobe Stock)

Una trepadora encantadora que, además de ofrecer flores llamativas en forma de campana, necesita muy poco mantenimiento. Se adapta sin problemas a temperaturas entre -10 y 35°C. En invierno, aplicar mulching en su base ayudará a protegerla del frío extremo.

Adelfa (Nerium oleander)

Adelfa. (Adobe Stock)

La adelfa es un arbusto robusto con una floración abundante. Es ideal para formar setos o cercos, aunque hay que tener precaución, ya que es tóxica en todas sus partes. Tolera el calor intenso, incluso por encima de los 35°C, pero no soporta heladas severas (inferiores a -5°C). En inviernos muy fríos, se recomienda cubrirla con una malla de hibernación y proteger su base.

Ciruelo de jardín

Ciruelo de jardín. (Adobe Stock)

Este frutal no solo embellece con sus flores y frutos, sino que también es muy resistente. Una vez establecido, puede soportar temperaturas de hasta -20°C. En cuanto al calor, tolera sin problemas los 40°C, siempre que reciba riegos profundos y regulares. La única precaución es protegerlo de las heladas tardías si está en flor, ya que podrían dañar la futura cosecha.

Deja un comentario

Next Post

Morant ve con "indignación y dolor" las imágenes del Cecopi del 29O: "La Generalitat era consciente de la situación"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha asegurado que las imágenes de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de la dana la tarde del 29 de octubre difundidas ayer con audio le producen «indignación y dolor» y ha sostenido […]
Morant ve con «indignación y dolor» las imágenes del Cecopi del 29O: «La Generalitat era consciente de la situación»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!