6 rutas de senderismo por España perfectas para este otoño: de increíbles lagos entre montañas a espectaculares cascadas

admin

Lagos de Saliencia, en Asturias (Adobe Stock).

Con la llegada del otoño, los bosques españoles se tiñen de tonos dorados y rojizos, brindando el escenario perfecto para quienes buscan disfrutar del aire libre y la naturaleza a otro ritmo. Esta estación invita a explorar caminos serpenteantes bajo hojas crujientes, y no hay mejor forma de sumergirse en ese espectáculo natural que recorriendo rutas de senderismo que discurren por parajes de gran belleza.

La selección de itinerarios destacados que propone EscapadaRural ofrece alternativas para todos los gustos y edades, pensados para descubrir algunos de los rincones más sorprendentes del país en esta época tan especial.

Ruta de las Tres Cascadas de Ardonés, en Huesca

En el Pirineo aragonés, la Ruta de las Tres Cascadas de Ardonés es una opción imprescindible para los amantes del senderismo otoñal. El recorrido, de menos de ocho kilómetros y de trazado circular, parte y finaliza en la localidad oscense de Cerler. La señalización y la escasa dificultad convierten esta ruta en una propuesta tanto para familias como para senderistas ocasionales.

Durante el trayecto, el caminante se encuentra con tres espectaculares cascadas que, tras las lluvias otoñales, lucen en su máximo esplendor. El rumor constante del agua, el colorido del bosque y la posibilidad de ver la fauna local crean una experiencia inmersiva que rejuvenece cuerpo y mente. Además, el entorno de Cerler, conocido por su ambiente de montaña y su tranquilidad, pone el broche final a una excursión ideal para esta época del año.

Ruta por el río Chíllar, en Málaga

Ruta por el río Chíllar, en Nerja, Málaga (Adobe Stock).

En el sur, la senda entre Nerja y Frigiliana siguiendo el curso del río Chíllar representa una de las rutas más originales de la provincia de Málaga. El sendero discurre literalmente con los pies en el agua y permite descubrir, a cada paso, piscinas naturales, pequeños saltos de agua y una flora casi exótica en plena Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama.

El paisaje combina ríos cristalinos y vegetación generosa, brindando oportunidades para refrescarse incluso en otoño, pues en algunos tramos el agua fluye suavemente entre las rocas. El contraste con las condiciones más secas de otras áreas de Andalucía hacen de esta excursión una propuesta fresca y sorprendente, especialmente recomendable para familias aventureras o grupos de amigos.

Ruta de los lagos de Saliencia, en Asturias

En el corazón de Asturias, la ruta de los Lagos de Saliencia ofrece ocho kilómetros de naturaleza virgen en el Parque Natural de Somiedo, uno de los grandes pulmones verdes del norte peninsular. El itinerario comienza y termina en el alto de la Farrapona, una zona que marca el límite entre Asturias y León, y se desarrolla por senderos cómodos que, aunque presentan cierto desnivel, se adaptan bien a diferentes perfiles de excursionistas.

El paso junto a varios lagos glaciares, reflejando los colores cambiantes del otoño, convierte la marcha en un espectáculo visual. El silencio del entorno y la presencia habitual de aves y ganado autóctono realzan la sensación de paz. Es una propuesta inmejorable para quienes buscan espacios abiertos, aire fresco y el singular ambiente de las montañas asturianas.

Ruta a los Lagos de Lloroza, en Cantabria

Ruta a los Lagos de Lloroza, en Cantabria (Adobe Stock).

En Cantabria, la ruta a los Lagos de Lloroza es ideal para quienes desean disfrutar de la montaña sin complicaciones. Con menos de cuatro kilómetros de longitud, este sendero parte del teleférico de Fuente Dé y está especialmente pensado para recorrerlo con niños o para quienes prefieren paseos cortos y accesibles.

El entorno, dominado por la majestuosidad de los Picos de Europa, regala panorámicas espectaculares en los claros días otoñales, cuando la luz resalta la verticalidad de las montañas y el reflejo de los lagos. El aire puro y la tranquilidad del entorno invitan a detenerse, sentarse junto a la orilla y dejar que el tiempo discurra pausadamente.

Ruta circular a la cascada Belabarce y Cueva del Ibón, en Navarra

Para quienes buscan itinerarios algo más largos, pero igualmente aptos para todos los públicos, la circular a la Cascada Belabarce y la Cueva del Ibón en Navarra es una propuesta inmejorable. El recorrido, de unos diez kilómetros, arranca en la pintoresca localidad de Isaba y se adentra entre bosques, prados y formaciones rocosas que el otoño cubre con alfombras de hojas.

Los dos grandes atractivos de la ruta —la caída de agua en Belabarce y la sorprendente cueva— convierten el paseo en una constante sucesión de descubrimientos naturales, donde cada giro del camino puede revelar una postal distinta cargada de color y vida silvestre. La señalización y el estado del sendero permiten disfrutarlo tanto a senderistas experimentados como a quienes se inician.

Gorg de Santa Margarida en Les Planes d’Hostoles (Girona, Catalunya)

En la comarca de la Garrotxa, la ruta al Gorg de Santa Margarida destaca como una de las más visitadas de Les Planes d’Hostoles. El sendero lleva hasta una poza de aguas claras, rodeada de frondosos bosques de ribera, donde los tonos rojizos y amarillos crean un mosaico otoñal difícil de igualar en otras épocas del año.

Las sendas están pensadas para que todo tipo de excursionista pueda llegar al gorg, que invita a sentarse a la orilla, respirar el ambiente húmedo del bosque y disfrutar del rumor persistente del agua. El entorno natural, la facilidad del recorrido y la proximidad a otros puntos de interés de la Garrotxa hacen de este trayecto una magnífica escapada para el otoño.

Deja un comentario

Next Post

Promulgaron las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero postergaron su aplicación

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero suspendió su aplicación hasta que el Congreso asigne partidas presupuestarias específicas, replicando lo ocurrido con la ley de emergencia en discapacidad. El martes 21 de octubre, el Poder Ejecutivo oficializó la promulgación de dos leyes clave: la Ley […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!