7 recomendados de arte y cultura para esta semana

admin
  • Inauguraciones. Hoy a las 16 abrirá en la galería Barro (Caboto 531) la muestra Amor Alien, de Nicanor Aráoz. A las 19, en el Malba, Ulises Beisso. Mi mundo privado, primera exposición institucional del artista fuera de Uruguay. Y en Praxis (Arenales 1311), otras dedicadas a Scherezade García y María Maggiori. Mañana a las 18, Esoterismo Pop: Charlie Squirru en Rolf Art (Esmeralda 1353). Y a las 19, Deshacer el mundo. Adrián Sosa en Pabellón 4 (Juan Ramírez de Velasco 556). El sábado a las 17 será el turno de la muestra Sex in Space en Isla Flotante (Viamonte 776). Y el martes a las 19, el Museo Nacional de Bellas Artes (Avenida del Libertador 1473) presentará las de Alicia Herrero y Pablo Reinoso.
  • “El Aleph” en la Biblioteca Nacional. Este viernes, a las 19, inaugura la muestra Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de “El Aleph”, en la sala Leopoldo Marechal de la BN (Agüero 2502). Se podrá visitar del sábado 23 de agosto al 31 de mayo de 2026, de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y domingos de 12 a 19. Entrada gratuita.
  • Día de La Boca. El sábado a las 16, con motivo de la celebración barrial, Verónica Tell y Roberto Vega presentarán un recorrido visual centrado en La Boca a través de la producción de fotógrafos de los siglos XIX y XX. En Fundación Larivière (Caboto 564), con inscripción previa. Entrada: $5000.
  • Viajar leyendo. El sábado a las 15, en el marco del Día del Lector, se organizará un “vagón de lecturas”, una convocatoria impulsada por la booktuber Cecilia Bona (@porqueleerok) y Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). La idea es viajar leyendo a lo largo de la Línea D. El recorrido comenzará en la estación Catedral y terminará en la estación Congreso de Tucumán. Además, habrá una suelta de ejemplares que están distribuidos en asientos, molinetes y escaleras.
  • Literatura de la diáspora. Desde el jueves hasta el domingo se llevará a cabo “Mis dos mundos”, el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur. El evento, que reunirá a mas de cuarenta escritores, artistas y académicos venezolanos, busca visibilizar el aporte cultural de la diáspora venezolana en Sudamérica. Habrá charlas, recitales de poesía y música en vivo. El programa y las sedes de cada día se pueden consultar acá.
  • Encuentro de poetas. Multiverso, el ciclo de encuentros que se organiza cada tercer jueves del mes y que pretende reunir voces y miradas diversas celebra una nueva edición. Habrá 3 poetas sub 35: María Eva Iglesias, Andrea Marone y Misael Castillo. Después habrá un debate y música en vivo. A las 20, en el centro cultural Nuestra América (Perón 3390).
  • Cierre de las Jornadas Borges. El lunes 25, a las 17, en la Fundación Borges (Anchorena 1660) se presentará el libro Jorge Luis Borges. Curso de literatura inglesa y norteamericana, al cuidado de Mariela Blanco y con notas de Germán Álvarez. Participan Daniel Balderston y Lucas Adur.

Deja un comentario

Next Post

Estrenos de cine: Haz que regrese, el folk horror australiano en su mejor forma

Haz que regrese (Bring Her Back, Australia/2025). Dirección: Danny y Michael Philippou. Guion: Danny Philippou, Bill Hinzman. Fotografía: Aaron McLisky. Edición: Geoff Lamb. Elenco: Billy Barratt, Sora Wong, Sally Hawkins, Jonah Wren Phillips, Mischa Heywood, Stephen Phillips. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: UIP-Sony. Duración: 104 minutos. Nuestra […]
Estrenos de cine: Haz que regrese, el folk horror australiano en su mejor forma

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!