7 recomendados de arte y cultura para esta semana

admin
  • Dalila en el Moderno. El Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) iniciará el sábado a las 15 su programa anual, Arte es teatro, con la apertura de la retrospectiva Dalila Puzzovio: Autorretrato y Bárbara Bianca LaVogue: tu presencia en mí, con una selección de sus dibujos y poemas exhibidos en el café del museo.
  • Paisajes de Mondongo. El martes a las 19 se presentarán en Arthaus (Bartolomé Mitre 434) los Paisajes de Mondongo y la primera transformación de colores de su Baptisterio.
  • Circuito de exposiciones. Ayer se inauguraron varias muestras: Los volcanes despiertos, primera exposición individual en la Argentina de la artista chilena Sandra Vásquez de la Horra, en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415); Hilo frío, de Valeria Conte Mac Donell -ganadora del Premio Fundación Santander a las Artes Visuales 2025- en Fundación Santander (Av. Paseo Colón 1380), y Dejar la cabeza, de Débora Pierpaoli, en la galería Vasari (Esmeralda 1357). El sábado a las 13 abrirá en Munar (Av. Pedro de Mendoza 1555) Yo también soy yo, de Daniel Basso y Mariano Ullua. El martes a las 19, en la Torre Macro (Av. Madero 1172), abre Macro/Cosmo, exposición de arte, tecnología y expansión digital. En tanto, el miércoles a las 17 inaugurará Aduana del Juicio Final, exhibición de Lux Lindner, en el Museo Marco (Av. Almirante Brown 1031, La Boca).
  • Feria MAPA. Más de cuarenta galerías y proyectos de quince ciudades participarán de la séptima edición de la feria de arte, desde hoy hasta el domingo en La Rural (Av. Sarmiento 2704). Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21. Más en www.mapa.art.
  • Conexión arteba. Con una visita al proyecto Arte Bestial en bodegas Xumek comenzó ayer en San Juan el programa Conexión arteba, que llegará mañana a la provincia de Mendoza y continuará hasta el sábado. Incluye un foro internacional con entrada gratuita curado por Alejandra Aguado y Ferran Barenblit, con la participación de artistas y curadores como José Roca y Cuauhtémoc Medina, que comienza hoy en el Museo Franklin Rawson de San Juan. Más en arteba.org/conexion-arteba.
  • Nueva sala en el Decorativo. Desde el miércoles se podrá visitar en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902) la Biblioteca de Matías Errázuriz, lindera al Salón Sert. Inicialmente proyectado como cuarto de huéspedes, este salón utilizado por muchos años como oficina de la dirección del museo fue recuperado para exhibir incunables y libros del siglo XVIII al XX que pertenecieron al diplomático chileno. De miércoles a domingos de 13 a 19, con entrada gratis.
  • Presentación. El escritor colombiano Juan Cárdenas presenta en Buenos Aires La ligereza, un ensayo original y estimulante para pensar la literatura y el arte contemporáneos. El miércoles 16, a las 19, en el Rodney Bar (Rodney 400), de Chacarita, conversará con la periodista y escritora, Gabriela Borrelli Azara.

Deja un comentario

Next Post

Prisión preventiva para cinco empresarios de la construcción por una megaestafa con la venta de departamentos de pozo

Cuatro integrantes de la familia L’Abbate y su apoderado se entregaron después de que una jueza porteña se dictara su procesamiento y se los intimara a presentarse para quedar arrestados, acusados por de una estafa multimillonaria con la venta de departamentos “de pozo” que no fueron entregados. Noticia en desarrollo […]
Prisión preventiva para cinco empresarios de la construcción por una megaestafa con la venta de departamentos de pozo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!