El Gobierno federal reportó el día de hoy, 21 de octubre, 76 personas fallecidas y 31 no localizadas como saldo preliminar de las lluvias extraordinarias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Las cifras, difundidas por autoridades nacionales, responden al balance conjunto de las entidades afectadas y las dependencias federales responsables de la gestión de la emergencia.
De acuerdo con un comunicado, Veracruz concentra la mayor cantidad de víctimas, con 34 personas fallecidas y 18 no localizadas. Puebla suma 19 personas fallecidas y 5 no localizadas, mientras que Hidalgo registra 22 fallecidos y 8 personas sin ubicar. En Querétaro se reporta una víctima mortal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló en el documento que 112 localidades todavía presentan interrupciones en caminos y vías terrestres: 74 en Hidalgo, 31 en Veracruz y siete en Puebla. Para asistir a estas comunidades, el gobierno implementó puentes aéreos por los cuales se entregan agua y alimentos a la población.
El restablecimiento del suministro eléctrico reporta 99.34 por ciento de avance, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De los 265.605 usuarios afectados por los eventos climáticos, 263 mil 968 ya cuentan de nuevo con servicio eléctrico. En San Luis Potosí, Puebla y Querétaro la recuperación es total. En Hidalgo queda pendiente el restablecimiento para un 7.64 por ciento de usuarios y en Veracruz faltan 90 servicios por reparar.
Hasta el 20 de octubre, personal de la Secretaría de Bienestar censó 79 mil 816 viviendas con afectaciones: 48 mil 719 en Veracruz, 11 mil 279 en Puebla, 8 mil 938 en San Luis Potosí, 8 mil 415 en Hidalgo y 2 mil 465 en Querétaro. Además, la CFE ha distribuido 4 mil 499 chips de telefonía e internet de un total de 13 mil disponibles, a través de Centros de Atención y de oficinas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en las entidades más vulneradas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que de las 481 incidencias reportadas al inicio de la emergencia, 174 ya se han resuelto. Por su parte, el despliegue de las Fuerzas Armadas permitió la entrega de 293.582 despensas a las familias afectadas, mientras que el Sector Salud reportó 93 mil 582 consultas médicas y aplicó 49.137 vacunas mediante brigadas móviles, módulos y centros sanitarios.
Se reportaron daños en 964 centros educativos, donde se realizan tareas de limpieza y saneamiento por autoridades de los tres niveles de gobierno. Actualmente están activos 73 refugios temporales en Veracruz, Puebla e Hidalgo, albergando a 6 mil 886 personas con acceso a alimentos, atención médica, psicológica y servicios básicos.
En las acciones de respuesta participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la SSPC, la SICT, la Secretaría de Bienestar, la CFE, la Conagua, la Coordinación Nacional de Protección Civil y Petróleos Mexicanos (Pemex), según se informó oficialmente.