Hay un momento del año en el que la ciudad se transforma: las agendas se llenan de shows, talleres, ferias y actividades pensadas exclusivamente para los más chicos. Durante las vacaciones de invierno, Buenos Aires despliega un sinfín de propuestas lúdicas, artísticas y gastronómicas que incentivan a explorar, aprender y divertirse en familia. Desde librerías que se convierten en espacios de juego y creación hasta festivales de chocolate, la Feria del Libro Infantil, espectáculos ad hoc y restaurantes con menú especial para mini foodies, estas dos semanas son una invitación a salir del sillón y hacer planes donde ellos sean los protagonistas.
1. Naesqui: talleres, cuentos y ciencia
La librería-café de Villa Ortúzar armó una grilla imperdible para las vacaciones, con propuestas para todas las edades y gustos. Desde rondas musicales para bebés hasta talleres de collage, ciencia y rap para los más grandes, Naesqui se convierte en un punto de encuentro creativo, afectivo y curioso para pasar estas tardes de invierno.
Entre las actividades destacadas están «Cuentos que bailan a upa», una experiencia sensorial para compartir entre adultos y pequeños inspirada en La oruga muy hambrienta, y «Recreo científico», a cargo de la divulgadora Atómica Diana, que mezcla ciencia, juego y asombro. También hay talleres de tejido, edición de libros, collage y hasta una escuela de rap para infancias, además de shows como el «Teatro Científico: Show de Newton».
Mientras los chicos participan de los encuentros, los adultos pueden esperar abajo, en el café de la librería (y además tentarse con algún título). Los talleres requieren inscripción previa y se realizan en el primer piso.
Charlone 1400, Villa Ortúzar. Instagram: @naesqui.librosycafe.
2. Konex para chicos: un patio para jugar y cantar
Durante las vacaciones de invierno, la Ciudad Cultural Konex se transforma en un verdadero parque cultural para chicos. Entre el 19 de julio y el 3 de agosto, su ya clásica propuesta Konex para Chicos despliega más de 20 espectáculos en simultáneo. Teatro a oscuras, música en vivo, magia, aventuras científicas y circo, entre otros, se presentan en sus cuatro salas y su patio central.
Hay funciones todos los días desde las 11 y para todas las edades. Entre las más esperadas se destaca Misión Planeta Tierra, una experiencia teatral inmersiva y ecológica para niños de 7 a 11 años, así como El Cascanueces, con primeras figuras del Teatro Colón. También vuelven clásicos como Los Cazurros, Vuelta Canela, Dúo Karma, Les Ivans y Quiroga y la selva iluminada, con funciones en la oscuridad total. Además de las funciones, la experiencia se extiende al aire libre: “Los espectadores pueden disfrutar en la previa de la función en nuestro patio, jugar en los inflables, encontrarse con sorpresas y a la salida merendar en nuestro bar adaptado para la ocasión”, sintetiza Noel Yolis, gerente de programación.
Sarmiento 3131, Abasto. Instagram: @konexparachicos.
3. Feria del Libro infantil y juvenil
Del 16 de julio al 3 de agosto, el Palacio Libertad abre sus puertas para recibir una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, un clásico porteño que combina lectura, juego y creatividad en un solo lugar. Con entrada libre y gratuita, esta propuesta organizada por la Fundación El Libro convoca a chicos y adolescentes con más de 70 stands de editoriales, librerías y espacios interactivos, además de una programación diaria que incluye talleres, narraciones, espectáculos teatrales y actividades de ilustración, ciencia y música pensadas para todas las edades.
Entre las propuestas más convocantes de este año se destacan los talleres con el Grupo Melquíades, las narraciones en Lengua de Señas, las actividades para armar historietas y la presencia del ilustrador Nehuén Costa, creador de los personajes oficiales de esta edición, como Lili, la hornera constructora de historias, y Lolo, el carpincho cuentacuentos. Ideal para pasar la tarde entera recorriendo, leyendo en familia o participando de actividades, la feria vuelve a demostrar que el invierno también puede ser un gran momento para enamorarse de los libros.
Sarmiento 151, San Nicolás. Instagram: @feriadellibroinfyjuv.
4. Festival du Chocolat: clase de pâtisserie en un hotel cinco estrellas
El Festival du Chocolat del Sofitel Buenos Aires Recoleta suma este invierno una edición especial pensada para chicos: Petits Chefs, una experiencia gourmet donde los más pequeños se convierten en pasteleros por una tarde. Las clases, a cargo del equipo de chefs del hotel, se realizarán el martes 22 y el jueves 24 de julio de 16 a 19, con cupos limitados para niñas y niños de entre 4 y 12 años.
Divididos en grupos por edad, los participantes recibirán un kit con delantal, gorro y cuaderno de recetas, cocinarán sus propias delicias y se llevarán lo preparado junto con un diploma firmado por la chef ejecutiva Erika Scaffino. ¿Y qué hacen los adultos mientras? Otro planazo: pueden disfrutar de un elegante servicio de té con espumante y delicias de pâtisserie francesa. La experiencia requiere reserva previa y se realiza en el marco del tradicional Festival du Chocolat, que sigue todos los sábados con buffet dulce y estación de fondue.
Posadas 1232, Recoleta. Instagram: @sofitelrecoleta.
5. Imagina Bocha: aventura al aire libre
Del 15 de julio al 3 de agosto, Imagina Bocha vuelve a abrir sus puertas en un continuado de juegos y propuestas en el Campo Argentino de Polo. Este multiespacio, diseñado para niños de 0 a 12 años, reúne más de 20 zonas temáticas y más de 100 actividades especialmente pensadas por especialistas en infancia. Aquí conviven juegos, arte, tecnología, naturaleza, deportes y espacios de calma en un recorrido que incluye desde un parque aéreo hasta talleres artísticos en la oscuridad, laberintos inmersivos, casitas de disfraces y peloteros gigantes. Para los más chiquitos hay sectores sensoriales como el “Igloo”, en tanto los mayores pueden trepar, escalar y dejar volar su imaginación en cada rincón.
El plan se completa con una oferta gastronómica de primer nivel: parrilla, locales gourmet y cafeterías que operan en un entorno verde con vista a las canchas de polo. El predio está abierto todos los días de 10.00 a 19.00, con entrada libre al espacio y actividades por ticket individual. Además, es pet friendly y cuenta con estacionamiento. Una propuesta para combinar aire libre, buena comida, creatividad y adrenalina.
Av. del Libertador 4096, Palermo. Instagram: @imaginabocha.
6. Gontran Cherrier: arte y croissants
Durante estas semanas, la tradicional boulangerie francesa Gontran Cherrier decidió dedicar su local de Recoleta a unir delicias y arte: abrirá su primer piso para recibir a Chicos al Arte, un equipo especializado en talleres infantiles. Del 21 al 31 de julio, de lunes a jueves de 10 a 12, los chicos a partir de 5 años podrán experimentar con pintura, grabado, modelado, costura y creación de esculturas, mientras descubren grandes artistas y dan rienda suelta a su imaginación. Una propuesta ideal para las mañanas invernales, que combina juego, expresión y sabor.
El entorno acompaña: abajo, los adultos pueden tomarse un respiro con café de especialidad, viennoiserie recién horneada y mesas bañadas por la luz del invierno. Un rincón de París en el corazón de Recoleta que ahora también es taller de arte para chicos.
Presidente Roberto M. Ortiz 1809, Recoleta. Instagram: @gontrancherrierar.
7. Pizzería Popular: los chicos se ponen el delantal
Pizzería Popular también decidió involucrarse en las vacaciones de los chicos con la propuesta “Cocineritos Populares”. En ésta, varias sucursales ofrecerán una actividad especial en la que niños y niñas pueden preparar su propia pizza de la mano de los verdaderos pizzaiolos de la marca. La iniciativa busca recuperar el valor del encuentro, el juego compartido y el hacer con las manos, todo en el entorno cálido y comunitario que caracteriza a la cadena.
Con sus hornos encendidos desde hace más de diez años, la marca celebra su crecimiento con una propuesta que pone a los chicos en el centro de la experiencia. Recetas simples, ingredientes frescos y mucho entusiasmo en la cocina: una invitación a vivir la tradición desde adentro. Para participar, hay que consultar previamente en cada local la disponibilidad y los días de realización.
Boulevard Córdoba 1167, Pilar, y sucursales. Instagram: @pizzeriapopularrn.
8. Los shoppings también son buen plan: mucho más que compras
Algunos de los centros comerciales más concurridos de Buenos Aires y alrededores se convierten en verdaderos espacios de juego y entretenimiento. Con espectáculos en vivo, experiencias inmersivas y talleres participativos, tanto chicos como grandes pueden vivir una tarde completa.
En Unicenter, por ejemplo, la propuesta combina cine, nostalgia y personajes favoritos. Hasta el 3 de agosto, se puede recorrer una kermesse interactiva que homenajea los 30 años de Toy Story, con estaciones lúdicas que reviven las cuatro películas. Un plan que le dará melancolía a más de un adulto… Además, del 18 de julio al 31 de agosto, la carpa de La Granja de Zenón recibe a los más chicos con una aventura musical inmersiva, repleta de canciones, juegos sensoriales y sorpresas.
En DOT Baires Shopping, en cambio, el escenario DOT Junior presenta shows infantiles gratuitos para hasta 300 personas: Los Raviolis, La Pipetuá, Kabradepata, Valor Vereda y otros se turnan para subir al escenario cada día a las 18.00. Además, del 24 de julio al 2 de agosto, el stand de Ultracomb en el patio de comidas ofrece un taller de cocina para que los chicos preparen su propio vasito dulce, con ruleta de premios, sorteos y otras sorpresas. La actividad es gratuita, con inscripción en el lugar y cupos por tanda.
Unicenter: Paraná 3745, Martínez, Instagram: @unicentershopping / DOT Baires Shopping: Vedia 3626, Saavedra, Instagram: @dotbaires.