Del Bosque, Míchel e inversor argentino Martín Giménez impulsan histórica Ferro

admin

Madrid, 22 ene (EFE).- Vicente del Bosque, José Miguel Martín del Campo, ´Michel, y el emprendedor argentino Martín Giménez, entre otros, impulsan la nueva Agrupación Deportiva Ferroviaria, histórico club de Madrid conocido como La Ferro, que con la ayuda del ex jugador Javier Puig y el periodista Juan Carlos Casas comienza una nueva etapa deportiva y empresarial con el objetivo de recuperar su sitio en el fútbol madrileño.

Adscrita en la actualidad a la última categoría del fútbol madrileño, la Ferro, fundada en 1918, es el cuarto equipo más antiguo de la capital, detrás del Real Madrid (1902), Atlético de Madrid (1903) y Carabanchel (1916), y gracias a un grupo de aficionados y pequeños inversores entre los que se encuentran profesionales del deporte, el emprendimiento, la comunicación y el marketing inicia una nueva etapa repleta de ilusión entre los inspiradores de este proyecto.

«La Agrupación Deportiva Ferroviaria era, hasta hace poco tiempo, uno de los tesoros escondidos del deporte madrileño. El club, fundado en 1918, se codeó con Real Madrid y Atlético de Madrid en campeonatos regionales (los venció a ambos en 1939) hasta que perdió foco al perder su campo del Paseo de las Delicias, en el año 1947», informan desde el club.

«A partir de entonces, los distintos directivos de la Ferro se pusieron como principal objetivo la supervivencia, convencidos de que su legado merecía ser preservado hasta hoy, simbolizado en el último presidente de la antigua era y primer presidente de la era soñada: Javier Puig, ex jugador del club, ayudado por el periodista Juan Carlos Casas y apoyados por Vicente del Bosque (hijo y nieto de ferroviario), socio de honor y referente e inspiración permanente de este proyecto», indica la nota de prensa.

Gracias a la persuasión del emprendedor argentino Martín Giménez se han sumado al proyecto Míchel y Adrián González (hijo y nieto de futbolista de la Ferro). «El propósito de todos los implicados no es sólo impulsar a la institución, ahora en la última categoría del fútbol madrileño, sino que la Agrupación Deportiva Ferroviaria recupere su importancia como equipo de barrio y como historia de Madrid. La idea es que la Ferro sea referencia de valores positivos y punto de encuentro para todos los aficionados que creen que otro fútbol es posible», apuntan desde el club.

La Agrupación Deportiva Ferroviaria busca inversores a través de la venta de acciones. El plan es convertir al club en SAD y poner a la venta 3.900 participaciones durante 2025, el equivalente al 39% del valor del club.

De la Ferro salieron futbolistas de fuste internacional como el legendario Joaquín Peiró, el Galgo del Metropolitano, ex jugador del Atlético de Madrid e Inter de Milán. Según afirman los promotores, «el viaje es tan estimulante que merece la pena disfrutarlo paso a paso».

El 15 de diciembre de 1918, el periódico madrileño Fígaro, en su sección Deportes y Turismo, informó sobre la creación de “una nueva Sociedad deportiva integrada por elementos ferroviarios que sale a la vida con extraordinaria pujanza, proponiéndose laborar firmemente por la cultura física de nuestro pueblo”.

La Agrupación Deportiva Ferroviaria seguía así la tradición de otros grandes clubes, como el Manchester United (1878) de Inglaterra o Ferro Carril Oeste (1904) de Argentina, nacidos en el entorno ferroviario gracias a la iniciativa de los trabajadores.

«La Ferro es un símbolo del deporte amateur, representando valores, como la amistad, la entrega y el compañerismo. La nostalgia de lo que no ocurrió generó una herida en la memoria del club, pero hoy, parados en ese dolor renace el club de todos, un club de barrio, sin barrio», subrayan desde la entidad.

Entre los proyectos de la nueva Ferro figuran volver a tener un campo propio para reconstruir, desde sus cimientos, «la historia que debió ser y no fue». EFE

Deja un comentario

Next Post

El juez pregunta al departamento de informática de Fiscalía si formateó el móvil de García Ortiz

El magistrado del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos ha preguntado al departamento de informática de la Fiscalía General si formateó el móvil del jefe del Ministerio Público. En el marco de las diligencias acordadas, el instructor ha reclamado […]
El juez pregunta al departamento de informática de Fiscalía si formateó el móvil de García Ortiz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!