JPMorganChase Argentina organiza un nuevo Code for Good, el hackathon para estudiantes que une la tecnología e impacto social

admin

El evento local se llevará a cabo el sábado 17 de mayo

Code for Good, el evento global de JPMorganChase para estudiantes de tecnología, vuelve a la Argentina.

Se trata de un hackathon que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo durante 12 horas de manera presencial en las oficinas de Buenos Aires.

“Las inscripciones están abiertas para aquellos jóvenes interesados en generar un impacto positivo en la sociedad a través de la innovación”, destacó el banco en un comunicado.

“La tecnología está en constante evolución y demandando nuevos talentos, por lo que iniciativas como esta son clave para conectar a los jóvenes con experiencias reales que les permitan desarrollar su potencial y prepararse para el futuro laboral, mientras contribuyen a la comunidad”, afirmó Claudia Minzi, Regional Information Security Officer para América Latina y Canadá y Buenos Aires Tech Center lead para JP MorganChase.

Durante la jornada, los participantes formarán equipos y abordarán un desafío real presentado por las organizaciones sin fines de lucro asociadas al evento. El objetivo es desarrollar una solución tecnológica que responda a la problemática presentada, poniendo a prueba sus habilidades de programación, la creatividad y el trabajo en equipo.

Además, contarán con el apoyo de colaboradores de JPMorganChase, que actuarán como mentores para guiarlos tanto técnicamente, como en la gestión de proyectos. Una vez finalizado, cada equipo presentará el caso y resolución frente a un jurado conformado por colaboradores de la filial local, quienes decidirán el proyecto ganador.

Los estudiantes de carreras de grado o terciarios en Tecnología o afines mayores de 18 años con conocimientos en programación e inglés avanzado, ya pueden inscribirse (https://jpmc.fa.oraclecloud.com/hcmUI/CandidateExperience/en/sites/CX_1001/job/210609194?keyword=210609194&mode=location). Hay un cupo de hasta 60 participantes.

Deja un comentario

Next Post

Ricardo Darín:'El eternauta' es ciencia ficción pero puede ligarse al extraño mundo actual

Alicia García de Francisco Madrid, 22 abr (EFE).- Ricardo Darín se ha metido en la piel de Juan Salvo, el héroe de una novela gráfica mítica en Argentina, ‘El eternauta’, y aunque asegura que en su adaptación a una serie televisiva han trabajado en una historia de pura ciencia ficción, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!