La UA despliega equipos en Tanzania por el brote de Marburgo que ha causado nueve muertos

admin

Nairobi, 23 ene (EFE).- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) aseguró este jueves que ya hay equipos de trabajo en Tanzania para atajar el nuevo brote de la enfermedad del virus de Marburgo, similar al ébola, en la región noroccidental de Kagera, que ya ha causado nueve muertos de diez casos confirmados.

“Estamos haciendo todo lo que podemos con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y todos los socios”, afirmó en una rueda de prensa virtual el epidemiólogo Ngashi Ngongo, jefe de la Oficina Ejecutiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África).

La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, confirmó el pasado lunes un nuevo brote de Marburgo en Kagera, lo que supone la segunda epidemia de esta enfermedad experimentada por el país, tras el brote desatado en 2023 en la misma zona.

Ngongo aseguró que las cifras registradas en el país reflejan “la elevadísima letalidad de Marburgo”.

Por ello, aseguró que ya habían desplegado equipos en la zona, incluidos los que se habían ocupado de un brote reciente en la vecina Ruanda, donde se anunció el pasado 20 de diciembre el fin de la epidemia de Marburgo -que se había confirmado el pasado 27 de septiembre y que registró 66 casos confirmados, 15 muertes y 51 pacientes recuperados-.

«Estamos haciendo todo lo que podemos y, en la medida de lo posible, trataremos de emular algunos de los progresos realizados en Ruanda. Nos basaremos en esas experiencias», dijo Ngongo.

“Nos aseguraremos de que el país refuerce la vigilancia, la capacidad de realizar pruebas de laboratorio y que la gestión de los casos también se refuerce con centros que se dediquen a la prevención y el control de infecciones”, añadió.

Hasta ahora, se han identificado un total de 281 contactos que están siendo vigilados como parte de los esfuerzos para contener el virus. Además, el epidemiólogo confirmó que se habían realizado 31 pruebas, con dos casos confirmados como positivos y 29 con resultados negativos.

También recordó que el Gobierno tanzano ya ha puesto en marcha un plan nacional de respuesta con un presupuesto estimado de 10,8 millones de dólares (10,36 millones de euros) y que los CDC de África están a la espera de que la administración del país lo ultime y solicite más ayuda.

Kagera ya fue en 2023 escenario de otro brote de Marburgo, el primero experimentado por Tanzania, con al menos nueve casos (ocho confirmados y uno probable) y seis muertos. El inicio de esa epidemia fue declarado el 21 de marzo y su fin el 2 de junio.

Al igual que el ébola, el virus de Marburgo provoca hemorragias repentinas y puede producir la muerte en pocos días, con un período de incubación de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad de hasta el 88 %.

Los murciélagos de la fruta son los huéspedes naturales de este virus, que cuando se transmite a los humanos puede ser contagiado mediante contacto directo con fluidos como la sangre, saliva, vómitos u orina.

El virus de Marburgo es tan mortífero como el del ébola y se calcula que en África ha causado la muerte de más de 3.500 personas.

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo -origen de su nombre- por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda. EFE

Deja un comentario

Next Post

Elecciones CABA 2025: el debate oficial de los candidatos se hará el 29 de abril

El debate preelectoral de los 17 candidatos que encabezan las listas que competirán en esta elección para renovar la mitad de la Legislatura – 30 bancas – se hará el martes 29 de abril próximo, a las 20, a menos de tres semanas de las elecciones del 18 de mayo. […]
Elecciones CABA 2025: el debate oficial de los candidatos se hará el 29 de abril

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!