Zagreb, 24 abr (EFE).- La Policía central de Bosnia-Herzegovina no ha podido detener al líder secesionista del ente serbio del país, Milorad Dodik, ante la oposición de agentes armados serbobosnios, aunque no llegaron a registrarse enfrentamientos entre los miembros de los dos cuerpos policiales, informan este jueves las autoridades.
Dodik es presidente de la República Srpska (RS), una de las dos entidades que componen Bosnia-Herzegovina, y está buscado por la Justicia y la Policía central del país por sus actividades secesionistas en contra de la orden constitucional.
El intento fallido fue confirmado en la televisión N1 por una portavoz de la Policía central, la SIPA, Jelena Miovcic.
Según los medios, los agentes de la SIPA desistieron de su intento de entregar a Dodik la orden de arresto y detenerlo al toparse con la oposición de numerosos policías de la RS, que los amenazaron con resistencia armada.
Los medios locales publicaron fotos de un amplio dispositivo de la Policía serbobosnia, incluidos armas largas y vehículos blindados, que impedían el acceso a un edificio administrativo de la zona este de Sarajevo, la capital del país, que forma parte del territorio de la RS y en el que Dodik estaba reunido con representantes serbobosnios locales.
Los medios informan de que esa zona de la ciudad sigue llena de unidades de policías de la RS fuertementente armados, solo a varios cientos de metros de la sede de la SIPA en Sarajevo.
Después de ese intento fallido, Dodik declaró a los medios serbobosnios que la policía bosnia está prohibida en RS y que él no retrocederá.
«Es increíble que alguien tenga la idea de que la Policía encargada de proteger las instituciones (de la RS) pueda retroceder ante una fuerza ocupacional como son la SIPA, la Fiscalía y el Alto representante (internacional). Sería un idiota», declaró el prorruso líder secesionista, según la televisión serbobosnia RTRS.
La RS prohibió el pasado febrero, a instancia de Dodik, la actuación de la Justicia y de la Policía bosnias en territorio de la República Srpska, y previamente había declarado nulas las decisiones del Alto representante internacional para Bosnia-Herzegovina, Christian Schmidt.
El Tribunal Constitucional bosnio suspendió esas decisiones de la RS y el Tribunal de Bosnia-Herzegovina ordenó la detención de Dodik, tras no responder a la convocatoria para que fuera a declarar sobre el tema.
Dodik fue sentenciado el pasado febrero en primera instancia a un año de prisión y seis de inhabilitación política por sus actividades anticonstitucionales.
El político serbobosnio, sancionado desde hace años por EE.UU. y Reino Unido por secesionismo y corrupción pero apoyado por Serbia y Rusia, defiende la separación de RS de Bosnia-Herzegovina y su unión a Serbia. EFE