Barrera aplica medidas de austeridad para sostener el empleo en Villa Gesell

admin

En un contexto de severa crisis económica, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decidió congelar su salario y el de los funcionarios municipales para sostener los ingresos de los trabajadores y garantizar los servicios esenciales.

La crisis económica actual ha afectado gravemente a los municipios y Villa Gesell no es la excepción. El intendente Gustavo Barrera anunció una serie de medidas de austeridad para preservar los recursos y proteger a los sectores más vulnerables de la ciudad.

Entre las principales acciones, Barrera decidió congelar su propio salario y el de todos los funcionarios municipales, evitando así cualquier perjuicio sobre los sueldos de los trabajadores de planta. “Decidí congelar mi salario y el de todos los funcionarios para garantizar los salarios de los trabajadores municipales”, afirmó el jefe comunal.

Decreto de Emergencia Municipal

La medida se formalizó por medio del Decreto de Emergencia Municipal N° 838, donde se expone que la reducción en la coparticipación provincial provocará una caída de $3 millones en los ingresos proyectados para 2025. Ante este panorama, el municipio decidió: Congelar los salarios políticos durante seis meses, manteniendo los valores de marzo 2025 y suspender nuevas incorporaciones de personal desde el 22 de abril de 2025.

Estas acciones tienen como objetivo central preservar el equilibrio fiscal y asegurar la prestación de servicios municipales básicos.

En su mensaje, Barrera destacó la importancia de sostener cada fuente laboral y seguir pensando en quienes más lo necesitan. “Hoy más que nunca tenemos que cuidar a los que menos ganan y mantener cada fuente de trabajo”, remarcó.

El intendente también subrayó que los costos de funcionamiento siguen en aumento mientras que los ingresos municipales disminuyen, lo que agrava el desafío de mantener el equilibrio financiero.

Las medidas de austeridad implementadas por Barrera apuntan a sostener el funcionamiento de la ciudad sin trasladar la crisis a los trabajadores. La prioridad, según explicó, es garantizar estabilidad laboral y continuidad de los servicios públicos esenciales para los geselinos.

Deja un comentario

Next Post

Un patrullero a contramano y con sirenas chocó contra una moto en Lanús: murió el conductor

Un joven de 25 años, que circulaba en una moto por una avenida del municipio bonaerense de Lanús cuando regresaba de estudiar, murió en un violento choque luego de que un patrullero de la policía bonaerense, que iba a toda velocidad y con las sirenas prendidas, tomara parte del camino […]
Un patrullero a contramano y con sirenas chocó contra una moto en Lanús: murió el conductor

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!