Chile muestra en Fitur su «biodiversidad impactante» y apuesta por el turismo comunitario

admin

Madrid, 24 ene (EFE).- Chile se presenta en Fitur como un destino de turismo sostenible, con una «biodiversidad impactante», y proyectos para beneficiar a las comunidades locales, explicó a EFE la Subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo.

«Nuestro atractivo principal es la naturaleza, por eso no hablamos de recursos naturales, sino de capital natural, porque sabemos que tenemos que cuidarlo, generar conciencia y trabajar en ella», expresó Pardo.

La base de la política turística chilena se recoge en la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, que busca equilibrar el crecimiento del sector con la protección de los ecosistemas.

 Se habla de turismo sostenible, recordó, cuando existen dos pilares que se toman en cuenta: el social y el económico, y para Chile, el primero es fundamental.

Por ello, apuntó en una entrevista con EFE durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, Chile aspira a lograr un turismo que genere impacto en el territorio y permita poner en valor los activos patrimoniales y culturales.

Prado subrayó la importancia de la colaboración con las autoridades regionales, los operadores turísticos y las comunidades locales en el proceso, para lo cual se desarrollan programas de sostenibilidad en el sector.

“Uno de estos programas de sellos de sostenibilidad implica trabajar con el curso ‘No dejes huella’, para que los guías turísticos transmitan a los visitantes la importancia de cuidar el entorno”, añadió.

La funcionaria chilena destacó también la importancia de ofrecer una experiencia turística integral que muestre la diversidad del país en su conjunto e integre a las distintas etnias indígenas en el proceso.

Por ello se trabaja con varias de las regiones donde existen comunidades indígenas, con el objetivo de desarrollar «ruedas de negocio” para que se preparen para incorporar su patrimonio cultural a la oferta turística general.

En 2024, Chile consolidó su posición como un referente del turismo verde cuando ganó el premio de Mejor Destino Verde en los World Travel Awards.

ONU Turismo sitúa a América Latina y el Caribe entre las regiones con mayor potencial para este sector que puede contribuir a un desarrollo sostenible de la mano de las comunidades locales. EFE

Deja un comentario

Next Post

San Juan marcará la evolución

El Turismo Nacional disputará desde este viernes la cuarta fecha del calendario en la provincia de San Juan, José “Lilo” Arrate afronta un nuevo compromiso en el campeonato con el objetivo de seguir desarrollando el potencial de su Audi A1  Con un total de 33 pilotos inscriptos en la C3 […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!