EN VIVO: Terminó la capilla ardiente del papa Francisco y comienza la ceremonia del cierre del féretro

admin

Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro recibió este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.

Unos 250.000 personas ingresaron al templo desde la apertura de la capilla ardiente el miércoles, lo que llevó a las autoridades eclesiásticas a extender el horario de acceso y mantener las puertas abiertas durante estos tres días de exposición del féretro del pontífice.

El Vaticano y las autoridades italianas también ultiman este viernes los preparativos para el funeral de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, menos de un mes después de haber estado hospitalizado por una severa neumonía.

El Papa argentino, primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, una de sus iglesias favoritas en Roma.

El funeral se celebrará en la plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido.

Según estimaciones de la Agencia de Protección Civil de Italia, se espera la llegada de “varios cientos de miles” de personas a Roma, en un fin de semana que coincide con un feriado nacional.

A continuación, la cobertura en vivo del último día de exequias del papa Francisco:

Comenzó la ceremonia de cierre del féretro

A las 20.00 horas (18.00 GMT), en presencia de unos pocos altos prelados y de los familiares del difunto, comenzó el rito del cierre del féretro. Se coloca un velo de seda blanca para cubrir el rostro del Papa. Dentro del ataúd se colocará una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado, medallas de plata y bronce para simbolizar sus años de servicio. Además, se coloca un tubo metálico que contiene el Rogito, escrito por el maestro de ceremonias, en el que se relata la vida del Papa.

/america/mundo/2025/04/25/volodimir-zelensky-podria-ausentarse-del-funeral-del-papa-francisco-por-reuniones-militares-en-ucrania/

/america/mundo/2025/04/25/lula-da-silva-se-despidio-del-papa-francisco-que-tu-sabiduria-y-compasion-sigan-iluminando-los-corazones-de-todos-nosotros/

/espana/viajes/2025/04/25/la-villa-en-la-que-trump-se-aloja-en-roma-para-asistir-al-funeral-del-papa-francisco-del-siglo-x-con-un-vinedo-un-casino-renacentista-y-gran-legado-historico/

/america/mundo/2025/04/25/como-se-elige-a-un-nuevo-papa-del-vaticano/

El enfermero del papa da el último adiós a Francisco

El asistente sanitario personal del papa Francisco, Massimiliano Strappetti, acudió de nuevo a la basílica de San Pedro para rendir el último homenaje al cadáver, antes de la ceremonia de cierre del féretro

Cerró la capilla ardiente del papa Francisco y comienza la ceremonia del cierre del féretro

Los últimos fieles hacen cola para entrar en la Basílica de San Pedro y rendir homenaje al Papa Francisco (REUTERS/Hannah McKay)

La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó este viernes, después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.

Según se ha podido ver en las imágenes distribuidas del interior de la basílica vaticana, pocos minutos antes de las 19:00 hora local (17:00 GMT) los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro.

Los trabajadores comenzaron entonces a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa argentino y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central, por donde durante tres días miles de personas hicieron fila para dar su último adiós.

El Vaticano informó que 250.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco

Unas 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, anunció el Vaticano, la víspera del funeral.

El primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes, superó así las 195.000 personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI tras su muerte el 31 de diciembre de 2020.

Lula visitó el féretro del papa Francisco

El mandatario brasileño comunicó a través de sus redes sociales la visita que hizo al Vaticano para despedir al sumo pontífice que falleció el pasado 21 de abril a los 88 años

“Estuvimos recientemente en una delegación en la Basílica de San Pedro en Roma, en nuestra primera despedida del Papa Francisco, compartiendo la emoción y la devoción con todos los que vinieron a rendir su merecido homenaje al Santo Padre. Que tu sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros”, escribió el mandatario brasileño.

Estuvieron con nosotros en esta primera despedida la ex Presidente Dilma Rousseff, el Presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso, el Presidente del Senado, Davial Columbre, el Presidente de la Cámara, Hugo Motta, ministros y parlamentarios», agregó.

La plaza de San Pedro cerró su acceso al público mientras los últimos fieles despiden al papa Francisco al interior de la basílica

Fieles hacen cola para entrar en la basílica de San Pedro para presentar sus respetos mientras el papa Francisco yace en estado, visto desde Roma, Italia. 25 de abril de 2025. REUTERS/Carlos Barria

Los accesos ya fueron cerrados tal y como avisó más temprano el cuerpo de Protección Civil del Vaticano.

Unas 150.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica vaticana para despedirle, durante los últimos tres días y hasta este viernes, víspera de su funeral.

La capilla ardiente del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes a las 88 años, permanecerá abierta hasta las 19.00 horas locales (17.00 GMT) de esta tarde, para después proceder a la ceremonia del cierre del féretro antes de su funeral solemne, en la mañana del sábado.

Las autoridades italianas prevén la presencia de 200.000 personas en las exequias en la plaza de San Pedro, además de 130 delegaciones de países, con jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una decena de soberanos reinantes, entre estos los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

/espana/2025/04/25/roma-caput-mundi-el-funeral-del-papa-francisco-convierte-el-vaticano-en-una-cumbre-geopolitica-y-reune-a-trump-zelenski-macron-o-milei/

Este es el recorrido que hará el cortejo fúnebre del papa

cortejo fúnebre del papa Francisco

El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo que no tiene precedente en la historia reciente.

El Vaticano ha confirmado que se utilizará un coche en el que se pueda ver el féretro del pontífice argentino, que no pasará por la plaza de San Pedro, sino que saldrá por la puerta del Perugino en el Vaticano.

En la Santa Sede están cerrando con la policía y las autoridades cómo será el recorrido definitivo que seguirá el cuerpo de Francisco, en un desafío logístico de gran envergadura en el que se prevé que asistan hasta 200.000 personas, 50 jefes de Estado y delegaciones de más de 170 estados.

La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

Esta ceremonia, rescoldo de los antiguos desfiles del Imperio romano, constituía el primer acto oficial del pontífice como obispo de Roma y en esta ocasión pasará delante de lugares tan icónicos como el Coliseo romano.

Tras el final del funeral, que comenzará a las 10:00 hora local (08:00 GMT) del sábado, la procesión pasará por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, recorrerá el Corso Vittorio Emmanuele y llegará a la plaza Venezia, para luego girar hacia los Foros Imperiales.

Desde ahí, tomará la Via Labicana y la Via Merulana, dejando al fondo San Juan de Letrán, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor.

Un vehículo transportará “a paso solemne” el féretro de Francisco, seguido por un reducido número de coches que transportarán a algunos cardenales, si bien el tráfico general estará cerrado.

Se colocarán cuatro pantallas gigantes en el área para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre. Tras el entierro, quien lo desee podrá pasar a rendir homenaje por la tumba de Francisco en Santa María la Mayor.

Allí esperarán los restos mortales de Francisco un grupo de 40 personas con una rosa blanca en la mano: indigentes, víctimas de trata, personas transexuales y presos con un permiso de salida, entre otros.

Miles de fieles se reúnen en el Vaticano para despedir el papa Francisco

Trump partió rumbo a Roma: es el primer viaje internacional de su segundo mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aborda el Air Force One antes de partir hacia Roma, Italia, para asistir al funeral del Papa Francisco, en la Base Conjunta Andrews en Maryland, Estados Unidos, el 25 de abril de 2025. REUTERS/Nathan Howard

El mandatario estadounidense despegó rumbo a Roma, en el primer viaje internacional de su segundo mandato con la intención de despedir al papa Francisco.

Asimismo, Trump Jr., hijo mayor del presidente de Estados Unidos, inició este viernes una visita a cuatro países de Europa del Este con el objetivo de expandir los intereses comerciales de la familia Trump y reforzar lazos con aliados políticos conservadores.

La gira comienza este viernes en Budapest, donde se reúne con el ministro de Exteriores, Peter Szijjarto, según anunció el Gobierno húngaro. Las siguientes paradas le llevarán a Bulgaria, Rumanía y Serbia.

El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán es el más cercano a la Administración Trump en la Unión Europea (UE) y ya en la campaña de 2016 para su primer mandato Orbán fue el único líder comunitario que lo apoyó

/estados-unidos/2025/04/25/joe-biden-asistira-junto-a-su-esposa-jill-al-funeral-del-papa-francisco-en-roma/

Kenneth Nowakowski, obispo ucraniano: “Francisco siempre apoyó a Ucrania”

El rey Carlos de Gran Bretaña y Camila, junto al obispo Kenneth Nowakowski durante una visita a la Catedral Católica Ucraniana en Londres, Gran Bretaña. REUTERS/Toby Melville/Pool

El papa Francisco fue uno de los primeros líderes mundiales que calificó de guerra el conflicto en Ucrania, país al que apoyó continuamente y con el que tenía una relación “especial”, defendió este viernes el obispo de la Iglesia católica ucraniana de Londres, Kenneth Nowakowski.

“Francisco pidió cada día en el Angelus por Ucrania. Cuando Crimea fue anexionada (por Rusia) y el Donbás fue invadido, él se fue a la Embajada rusa y pidió que esto parase”, dijo Nowakowski.

Para el eparca (equivalente a obispo) de la Iglesia grecocatólica ucraniana en Londres, el difunto pontífice fue “uno de los primeros líderes mundiales que se refirió a ello no como un conflicto civil, sino como una guerra”.

“Apoyó continuamente a Ucrania y abogó por la paz”, subrayó el jerarca católico, que recordó la labor de Francisco en la mediación para que Rusia liberase a dos sacerdotes ucranianos y su cercanía con el patriarca de la Iglesia católica de ese país, Svatoslav Shevchuk, cuando era obispo de Buenos Aires.

Pese a la “tristeza” por su muerte, también manifestó que se trata de un “momento de esperanza” para su país, pues reza para que “Francisco interceda por Ucrania y ayude a que termine la guerra”.

Los cardenales irán a Santa María la Mayor a rezar a la tumba de Francisco tras el funeral

El cardenal Tarcisio Isao Kikuchi, arzobispo de Tokio, a la izquierda, es felicitado por otros cardenales tras ser nombrado por el papa Francisco durante una misa solemne en la basílica de San Pedro del Vaticano, el 7 de diciembre de 2024. (AP Foto/Gregorio Borgia, Archivo)

Los cardenales acudirán en la tarde del sábado, tras haberse celebrado el funeral, a rezar a la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor, donde su féretro llegará después de un recorrido que atravesará el centro de Roma.

El cortejo fúnebre durará cerca de media hora y se irá deteniendo en los lugares más simbólicos o en los que se concentre el mayor número de fieles, informo la oficina de prensa del Vaticano.

El vehículo permitirá ver el féretro a los fieles que se colocarán a su paso por las calles de Roma.

La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

Esta ceremonia, rescoldo de los antiguos desfiles del Imperio Romano, constituía el primer acto oficial del pontífice como obispo de Roma.

/america/mundo/2025/04/25/muerte-del-papa-francisco-en-vivo/

John Kerry despidió al papa Francisco en el Vaticano

John Kerry, enviado del ex presidente de Estados Unidos Joe Biden para el Medio Ambiente, despidió al papa Francisco en el Vaticano.

El también ex secretario de Estado norteamericano estuvo presente este viernes, en el tercer día para darle el último adiós antes del funeral de este sábado.

Más de 150 mil personas se congregan en este momento para despedir al papa Francisco

Gente reunida en la plaza de San Pedro mientras espera a la llegada del papa Francisco. (AP Foto/Markus Schreiber)

Unas 150.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica vaticana para despedirle, durante los últimos tres días y hasta el mediodía de este viernes, víspera de su funeral.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó la cifra hasta las 12.00 horas locales (10.00 GMT).

La capilla ardiente del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes a las 88 años, permanecerá abierta hasta las 19.00 horas locales (17.00 GMT) de esta tarde, para después proceder a la ceremonia del cierre del féretro antes de su funeral solemne, en la mañana del sábado.

Las autoridades italianas prevén la presencia de 200.000 personas en las exequias en la plaza de San Pedro, además de 130 delegaciones de países, con jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una decena de soberanos reinantes, entre estos los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

La Protección Civil italiana ha lanzado un mensaje a todos los teléfonos de Roma para informar del cierre de la plaza vaticana desde las 17.00 locales de hoy (15.00 GMT).

La Plaza de San Pedro cerrará su acceso este viernes por la tarde

El mensaje que reciben las personas sobre el cierre de accesos a la Plaza

A través de mensajes de texto, el Departamento de Protección Civil informó que las vías que conducen a la plaza serán cerradas a las 17 hrs (hora local) de este viernes 25 de abril.

El acceso para poder ver al papa Francisco se mantiene hasta a las 19h como estaba previsto, pero la plaza se cierra a las 17h, esto con la intención de que todos los fieles que estén en la cola puedan verlo.

Las banderas de Naciones Unidas en sus distintas sedes en el mundo serán arriadas a media asta el próximo martes 29 de abril en recuerdo del papa Francisco

La bandera de Naciones Unidas.  REUTERS/Denis Balibouse

“Será una señal de respeto por el fallecimiento de su santidad el papa y se observará en todas las oficinas y delegaciones de la ONU”, indicó Gomez en rueda de prensa, en alusión a las distintas instituciones que Naciones Unidas mantiene en Nueva York, Ginebra, Nairobi o Viena, entre otras ciudades.

Las banderas de la ONU se han arriado a media asta tras la muerte de determinados líderes mundiales (por ejemplo, en 2022 al fallecer la reina británica Isabel II) o en homenaje a víctimas de conflictos, como en 2023, cuando se recordó con ello a los trabajadores de agencias de la ONU asesinados en Gaza.

El secretario general de la ONU, António Guterres, asistirá al funeral del papa Francisco este sábado en Roma

/espana/2025/04/25/el-unico-vino-espanol-que-se-bebe-en-el-vaticano-se-hace-en-esta-bodega-riojana-y-debe-renovar-su-contrato-con-el-nuevo-papa/

/historias/2025/04/25/el-misterio-de-la-muerte-de-juan-pablo-i-el-papa-que-duro-33-dias-controversias-y-teorias-conspirativas/

El ministro de Asuntos Exteriores de Angola llegó a Roma para representar oficialmente a su país en el funeral del Papa

El ministro de Asuntos Exteriores de Angola, Téte António, llegó a Roma en la madrugada de este viernes para representar oficialmente a su país en el funeral del papa Francisco, informó el Gobierno angoleño a través de la red social X.

En un comunicado emitido días antes, el presidente de Angola, João Lourenço, expresó su pésame por la muerte del pontífice, calificándola como “un duro golpe para el mundo” y “una inmensa pérdida para los cristianos católicos que vieron en él una de las grandes esperanzas para construir un mundo más justo”.

Según el jefe de Estado angoleño, el papa Francisco fue “un líder comprometido con la paz, la justicia social y los más desfavorecidos”.

Lourenço subrayó además que el pontífice argentino “adoptó posiciones valientes que cambiaron los enfoques anticuados de nuestro tiempo y abordaron más en profundidad cuestiones de diversidad dentro de la Iglesia católica”.

Preparan los últimos detalles de la tumba del papa Francisco en Santa María la Mayor

La Tumba del Papa Francisco. (Imagen: Santa Sede)

En la Basílica de Santa María la Mayor, avanzan los preparativos para la sepultura del papa Francisco, que tendrá lugar este sábado tras el funeral solemne en la Plaza de San Pedro.

Según informó la agencia ANSA, la inscripción “Franciscus”, grabada sobre la losa de mármol que cubrirá la tumba, resulta actualmente casi imperceptible, lo que ha llevado a considerar una intervención de última hora para mejorar su visibilidad.

De acuerdo con fuentes vaticanas, se evalúa una solución sobria y discreta, en línea con el estilo austero que el pontífice solicitó en su testamento.

La decisión sobre esta posible modificación será tomada en las próximas horas, mientras continúan los trabajos en el lugar de descanso definitivo del papa argentino.

La losa en cuestión está hecha de piedra caliza del Mioceno, originaria de Finale Chiara, una variedad utilizada históricamente en construcciones de la época romana.

El material proviene de la cantera de Arma dell’Aquila y ha sido valorado por su resistencia. Expertos consultados subrayan que puentes construidos con esta piedra hace más de dos mil años aún se mantienen en uso, lo que añade un componente simbólico de durabilidad y tradición a la tumba del pontífice.

/america/mundo/2025/04/25/el-feretro-del-papa-francisco-sera-sellado-este-viernes-en-la-basilica-de-san-pedro/

Japón enviará a su canciller Takeshi Iwaya al funeral del papa Francisco en el Vaticano

Japón enviará a su canciller Takeshi Iwaya al funeral del papa Francisco en el Vaticano (REUTERS)

El Gobierno de Japón anunció este viernes que su ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, representará al país en el funeral del papa Francisco. La participación del canciller nipón marca el inicio de una gira internacional que incluirá visitas a Estados Unidos, Senegal, Arabia Saudí y Francia.

Aunque el catolicismo representa una minoría en el país asiático —con cerca de 430.000 fieles sobre una población de 124 millones, según datos de la Conferencia Episcopal Japonesa—, numerosos ciudadanos se congregaron esta semana en iglesias y espacios religiosos locales para expresar su respeto y condolencias por la muerte del Papa.

Miles de fieles hacen fila desde los Museos Vaticanos para despedirse del papa Francisco

A pocas horas del cierre de la capilla ardiente, miles de personas continúan formando largas filas en los alrededores del Vaticano para rendir homenaje al papa Francisco.

Este viernes a las 7 de la mañana (hora local), la cola de fieles se extendía desde el lateral de la entrada de los Museos Vaticanos, un punto habitualmente reservado al turismo, pero que hoy refleja la magnitud del duelo colectivo.

Más de 128.000 personas han rendido homenaje al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Según el comunicado oficial, entre las 11:00 de la mañana del miércoles y las 8:00 del jueves (hora local), más de 128.000 fieles desfilaron frente al ataúd abierto del pontífice (REUTERS/Mohammed Salem)

El Vaticano informó este viernes que más de 128.000 personas ya han rendido homenaje al papa Francisco, cuyo cuerpo permanece expuesto en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro hasta las 20:00 (hora local), momento en el que se celebrará el rito de cierre del féretro.

Según el comunicado oficial, entre las 11:00 de la mañana del miércoles y las 8:00 del jueves (hora local), más de 128.000 fieles desfilaron frente al ataúd abierto del pontífice, en una muestra multitudinaria de afecto y respeto.

La cifra supera ampliamente las previsiones iniciales del Vaticano, que ha mantenido la basílica abierta incluso durante la noche para permitir el acceso continuo de visitantes.

Los cardenales celebrarán su cuarta congregación mientras miles de fieles despiden al papa Francisco

Los cardenales celebran su cuarta congregación mientras miles de fieles rinden los últimos homenajes al papa Francisco (EFE/Radek Pietruszka)

Este viernes a las 9 de la mañana (hora local), comenzará la cuarta congregación general de los cardenales, una de las reuniones preparatorias clave tras la muerte del papa Francisco.

Mientras tanto, la Basílica de San Pedro continúa abierta hasta las 19:00, permitiendo a miles de fieles rendir un último homenaje al Pontífice argentino antes del acto de cierre del féretro, previsto para las 20:00.

Más de 130 delegaciones asistirán al funeral del papa Francisco, incluidas 50 jefes de Estado y 10 soberanos

La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano confirmó que al menos 130 delegaciones internacionales asistirán este sábado al funeral del papa Francisco.

Entre los asistentes se encuentran alrededor de 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes, según el recuento actualizado del Vaticano.

Israel destacó su respeto por el papa Francisco y confirmó su asistencia a su funeral

El embajador de Israel ante la Santa Sede, Yaron Sideman, subrayó el “gran respeto” que su país siente por el papa Francisco.

En declaraciones al diario italiano Corriere della Sera, Sideman recordó que el funeral del papa, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro, coincide con un día sagrado para el judaísmo, durante el cual los representantes oficiales de Israel no suelen participar en actos públicos.

“El hecho de que haya recibido instrucciones para asistir al funeral demuestra la importancia y el significado que el Estado de Israel atribuye a presentar sus respetos y condolencias al Papa”, afirmó el embajador.

Ayer, el primer ministro Benjamín Netanyahu publicó en la red X un mensaje de condolencias dirigido a la comunidad católica por la muerte del pontífice argentino.

/espana/2025/04/25/ultimo-dia-para-despedirse-del-papa-francisco-roma-se-blinda-para-su-funeral-mientras-los-fieles-abarrotan-la-plaza-de-san-pedro/

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá al funeral del papa Francisco

Fotografía de archivo del papa Francisco (i) y el ex presidente de EEUU, Joe Biden (EFE/GIUSEPPE LAMI)

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco, previsto para este sábado en la plaza de San Pedro, aunque no integrará la delegación oficial estadounidense.

Biden, segundo presidente católico en la historia del país después de John F. Kennedy, realizará el viaje en carácter privado, con el objetivo de despedirse personalmente del pontífice con quien mantuvo una relación cercana durante más de una década.

Según fuentes próximas al ex mandatario, el viaje representa una oportunidad para cerrar un vínculo personal que se había consolidado a lo largo de los años, pero cuyo último encuentro quedó pendiente en enero, cuando Biden canceló su visita a Roma debido a los incendios que azotaban el estado de California.

La presidenta de la India viaja al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

La presidenta de la India, Droupadi Murmu (REUTERS/Amit Dave)

La presidenta de la India, Droupadi Murmu, partió este viernes hacia la Ciudad del Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado en la plaza de San Pedro, en una ceremonia que reunirá a numerosos líderes internacionales.

Murmu estará acompañada por el ministro de Asuntos Parlamentarios y Asuntos de Minorías, Kiren Rijiju, según confirmó la cuenta oficial de la presidencia india en la red X.

En el último día de la capilla ardiente, miles de fieles despiden al papa Francisco

Miles de fieles despiden al papa Francisco en el último día de capilla ardiente antes del cierre de su féretro (REUTERS/Mohammed Salem)

Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro continúa recibiendo este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.

A a las 19:00 (hora local), se cerrarán las puertas del templo y concluirá la capilla ardiente. Una hora más tarde, a las 20:00, se celebrará en el mismo lugar el solemne rito del cierre del féretro, informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

La ceremonia será presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, y se desarrollará de acuerdo con los números 66 al 81 del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo oficial que rige las exequias de un pontífice.

Taiwán envió a su ex vicepresidente Chen Chien-jen al funeral del papa Francisco

El ex vicepresidente de Taiwán, Chen Chien-jen (2016–2020) (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)

El ex vicepresidente de Taiwán, Chen Chien-jen (2016–2020), partió este jueves por la noche hacia Roma para representar oficialmente a su país en el funeral del papa Francisco, informó la agencia estatal CNA.

Chen, que también fue primer ministro de la isla y se reunió con el pontífice en seis ocasiones, asistirá como “enviado especial” del presidente William Lai, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés.

Desde el aeropuerto internacional de Taoyuan, Chen elogió el legado del papa: “El papa Francisco hizo enormes contribuciones a la sociedad humana y a los países de todo el mundo (…). Fue un modelo a seguir para todas las naciones en la promoción de la paz, los valores universales y la labor humanitaria”.

La iglesia cubana despidió al papa Francisco con una misa multitudinaria en La Habana

La iglesia cubana despidió al papa Francisco con una misa multitudinaria en La Habana

En el cierre del duelo nacional de tres días por la muerte del papa Francisco, la Catedral de La Habana acogió este jueves una misa en homenaje al pontífice, recordado por muchos fieles como una figura clave en la reconciliación diplomática entre Cuba y Estados Unidos.

La homilía, presidida por el nuncio apostólico Antoine Camilleri, incluyó un recuerdo personal de Francisco: “Quería mucho a este país, a la Iglesia cubana y al pueblo cubano”.

Camilleri también evocó una frase del pontífice durante una reunión reciente: “Es un pueblo que tiene heridas, como todo pueblo, pero que sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza, porque su vocación es de grandeza”.

/america/mundo/2025/04/25/italia-desplegara-aviones-de-combate-y-un-destructor-para-la-seguridad-en-el-funeral-del-papa-francisco/

/colombia/2025/04/24/petro-finalmente-no-ira-al-vaticano-a-las-exequias-del-papa-francisco-este-es-el-motivo-por-el-que-no-le-cumplira-la-ultima-cita-a-su-amigo/

/sociedad/2025/04/24/por-que-la-casa-donde-nacio-el-papa-francisco-no-esta-protegida-como-patrimonio-y-que-puede-pasar-con-ella/

/america/mundo/2025/04/25/el-lider-de-los-jesuitas-recordo-a-francisco-y-destaco-la-humildad-de-su-papado-no-media-su-desempeno-con-un-indice-de-popularidad/

Deja un comentario

Next Post

Peligra la final de la Copa del Rey: el Real Madrid suspende todos los actos oficiales y no entrena tras el conflicto con los árbitros

El Real Madrid ha decidido no comparecer en la conferencia de prensa oficial en la víspera de la final de la Copa del Rey, donde se mide ante el Barcelona mañana a las 22:00 horas en el estadio de La Cartuja. Además, tampoco ha asistido a los actos oficiales previstos […]
Peligra la final de la Copa del Rey: el Real Madrid suspende todos los actos oficiales y no entrena tras el conflicto con los árbitros

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!