Un video que circula en las redes sociales es nueva evidencia de los ataques de odio a la comunidad Lgbtiq+ en Colombia.
Este nuevo episodio ocurrió el 18 de abril de 2025 en el barrio La Rosita, de Villavicencio, Meta.
Al parecer, sobre las 9 de la noche, una pareja de mujeres lesbianas intentaba descansar en medio de la algarabía de sus vecinos, por lo que les solicitaron a las personas que estaban allí si podían bajar el volumen de su música, ya que una de sus pequeñas estaba dormida. La respuesta fue poco cortés y grosera, atentando contra su identidad de género.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras la agresión verbal, Emily y Luna, como fueron identificadas las dos mujeres por el medio Info Global 360, fueron golpeadas por varios de sus vecinos, incluido uno de los hombres que se encontraban en el lugar.
En las imágenes se puede escuchar cómo un hombre les grita:“¡Malparidas, lesbianas hijueputas! ¿Se quieren morir? ¡Lesbianas triple hijueputas!” (sic), asegurando que es miembro de la Policía Nacional.
El medio de comunicación El Cuarto Mastotero logró recopilar testimonios de algunos de los vecinos que presenciaron la agresión, quienes aseguran que este hombre sí golpeó a la pareja de mujeres en repetidas ocasiones mientras las agredía verbalmente.
Como registraron las imágenes videográficas ya al interior de la vivienda, las mujeres continuaron grabando y se escucha en un momento que el mismo hombre que protagoniza los hechos se mete con su orientación sexual. En medio de los gritos, continúa diciendo improperios en contra de la pareja: “Si les hacía falta macho, que las iba a coger por el (…) Les voy a enseñar quién manda acá, porque soy policía, llevo 18 años en la Policía”.
Una mujer que estaba intentando calmar al agresor le dice que se detenga en repetidas oportunidades, consejo que no toma hasta que ella misma le comunica que se estaba acercando la Policía. De ahí en adelante se desconoce qué más ocurrió.
Sin embargo, las mujeres afirman que no es la primera vez que este hombre atenta contra ellas: “Siempre que salía de mi casa, o salía mi pareja, empezaba a tratarnos mal diciéndonos sucias lesbianas, cochinas, depravadas, que a nosotras lo que nos faltaba era pipí”, comentó para Cuarto Mosquetero.
Las autoridades tuvieron conocimiento de los hechos el 21 de abril, cuando se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
Feminicidio de Sara Millerey en Antioquia
El crimen de Sara Millerey, mujer transgénero, que fue brutalmente torturada al partirle todas sus extremidades y arrojarla al caudal de una quebrada, en el municipio de Bello, Antioquia, el viernes 4 de abril de 2025, conmovió a todo el país.
Tanto así que comunidades Lgbtiq+, sectores políticos y personalidades expresaron su rechazo contra este crimen de odio, incluso desde las instituciones se tomaron medidas al respecto intentando avanzar con el proceso investigativo para esclarecer los hechos.
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional de Colombia, anunció la creación de un grupo especial de investigación que se hará cargo del crimen de Sara Millerey, mujer trans que fue asesinada brutalmente.
Por medio de su cuenta de X, en la jornada del 10 de abril, el general Triana anunció esta medida para que estos hechos no queden en la impunidad: ¡Crimen de Sara no quedará impune! Tal como lo ha advertido el señor Presidente de la República, los asesinos de Sara Millerey González deben caer. Ya conformamos un grupo especial de investigación, articulado con el CTI de la @FiscaliaCol, que lidera cuatro componentes: técnico, policía científica, análisis criminal y judicial”.
De igual manera, ratificó que se sostiene la recompensa de cien millones de pesos que se había anunciado días atrás para quienes deseen colaborar con la justicia y brindar información sobre los responsables de este hecho, que contribuya a su ubicación para ordenar la diligencia de captura.