La bancada del Pacto Histórico ha solicitado formalmente una reunión con la fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, para abordar lo que califican como una “grave situación” de amenazas y hostigamientos.
Según detalla la comunicación enviada el 25 de abril de 2025, los congresistas buscan exponer directamente a la Fiscalía los testimonios de las personas afectadas y presentar pruebas que respalden la urgencia de la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el documento firmado por varios representantes y senadores de la coalición, las amenazas han escalado en intensidad y presentan un patrón de sistematicidad que afecta especialmente a mujeres creadoras de contenido.
Los congresistas aseguran que estas agresiones no solo buscan generar temor e incitar al odio, sino que también ponen en riesgo la vida y la integridad de las víctimas.
Según el texto, las acciones de los agresores han trascendido el ámbito digital, llegando incluso a los hogares de los afectados.
Un llamado a la acción desde el Congreso
En la carta dirigida a la fiscal general, los congresistas del Pacto Histórico expresaron su preocupación por lo que consideran un fenómeno alarmante de persecución contra influenciadores y comunicadores alternativos que respaldan al Gobierno.
Según el documento, las agresiones incluyen amenazas directas, hostigamientos y estrategias de intimidación que afectan tanto la salud mental como la seguridad física de las víctimas.