A horas de la final de la Copa del Rey que disputarán este sábado Barcelona y Real Madrid un duro comunicado del elenco Merengue hizo crecer la tensión e incluso algunos medios españoles especulan con que el equipo que dirige Carlo Ancelotti no se presente a disputar el partido. Algo que finalmente quedó descartado tras un comunicado del conjunto blanco.
El encuentro está estipulado para disputarse a partir de las 17 (hora argentina) en el Estadio La Cartuja de Sevilla. La polémica en la previa del decisivo encuentro está vinculada con los árbitros. Las declaraciones de quien será el juez principal del derby, Ricardo De Burgos Bengoetxea, y el encargado del VAR, Pablo González Fuertes, en las que hablaron de presiones incomodaron a la Casa Blanca, que pidió apartar a ambos al considerar “inadmisibles sus manifestaciones públicas”. En un duro comunicado, el Merengue sostuvo que los dichos de los árbitros fueron “una clara y manifiesta animadversión y hostilidad contra el Real Madrid”.
El descontento del último campeón de la UEFA Champions League es tal que se planteó “no jugar” la definición de la Copa del Rey, según tituló el diario catalán Sport. Se apoyan en la información de Radio Marca, en la que apuntan que “Real Madrid podría no presentarse al partido de mañana”. Además, el programa local El Chiringuito planteó esta misma línea al igual que el diario Marca.
Poco después de conocerse esta información sobre la posibilidad de que el Madrid no se presente a jugar, se conoció el comunicado mencionado anteriormente. Si bien es muy duro en sus apreciaciones, no hace referencia a la idea de no disputar la final. “El Real Madrid C. F. considera inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas hoy por los árbitros designados para la Final”. Definieron que las frases tuvieron un “tono amenazante” que “distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo”.
El posteo del presidente de La Liga
Horas más tarde, Javier Tebas decidió sentar su posición en cuanto al escándalo y uso sus redes sociales para cargar contra el Real y su presidente, Florentino Pérez, sin nombrarlos explícitamente.
“No le gusta Tebas porque no le hace lo que él quiere. No le gusta Ceferin porque no hace lo que él quiere. No le gusta Louzán porque no hace lo que él quiere. No le gustan los comentaristas de TV porque no dicen lo que él quiere. No quieren que se avance en la reforma arbitral porque no es la que él quiere”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Luego, el dirigente sumó: “Tras las declaraciones de los árbitros —hartos del acoso constante desde Real Madrid TV—, responde como sabe: Suspende la rueda de prensa. Se salta el entrenamiento en La Cartuja. Desprecia los actos oficiales de la final de Copa. Filtra que no se va a presentar en la final de la Copa».
“No protesta, presiona. No se queja, amenaza. No discrepa, castiga. No quiere mejorar el fútbol, quiere su fútbol. Y lo más grave no es que lo intente. Lo grave es que muchos lo permiten, lo consienten y le ayudan”, concluyó.
El inicio de la polémica
La controversia se inició en la previa a la final, debido a un video del canal oficial de Real Madrid, en el cual citaban los antecedentes de De Burgos Bengoetxea con los dos conjuntos más populares de España: “Con el colegiado vasco el Real Madrid tiene tan solo un 64% de victorias. En cambio, el Barcelona tiene un 81% de triunfos, una increíble diferencia a la que además se suma que el equipo de Ancelotti tan solo ha ganado 2 de los últimos 5 partidos con él en el campo”.
Este viernes, Ricardo De Burgos Bengoetxea se quebró en conferencia de prensa: “Cuando un hijo tuyo va al colegio y hay niños que le dicen que su padre es un ladrón y llega a su casa llorando, eso es muy jodido. Lo que hago, en mi caso, es intentar educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, sobre todo honrado. Que se equivoca, como un deportista más. Eso es muy jodido, no se lo deseo a nadie”.
A su lado, González Fuertes acompañó la postura de su colega: “Más que lo que se dice, son las consecuencias de lo que se dice. Estamos viendo en redes sociales a gente anónima que insulta y amenaza sin ningún control. Responsables de redes oficiales de clubes continuamente atacando a nuestro colectivo, además de actuaciones de jugadores y comunicados dando pie a pensar que no somos honestos en nuestras decisiones”. “Es bueno y sano para todos volver a un fútbol más saludable”, añadió.
El diario madrileño AS señaló que estos dichos ponen de manifiesto una “presunta predisposición a ir contra un equipo”, que no era el “tono” ni el “momento”. Con estas sensaciones, el Merengue solicitó formalmente la sustitución de los árbitros, pero la RFEF se negó. “No vamos a bailar al son que nos marque ningún equipo”, le indicaron desde el organismo al periódico.
La conferencia de prensa estaba estipulada a las 19:15 (hora española / 14:15, hora argentina) con la presencia del entrenador Carlo Ancelotti y el jugador Luka Modric. Además, iban a posar en una foto junto al DT del Barcelona, Hansi Flick, y el arquero Marc-André ter Stegen, quien se perderá la final por lesión. Sin embargo, nada de eso sucedió, como así tampoco la práctica del Madrid en el estadio estipulada a las 20 horas de España.
El matutino catalán Mundo Deportivo precisó que el presidente de la Casa Blanca también se ausentará en la cena oficial programada este viernes y estará en representación de la entidad Emilio Butragueño, mientras que sí asistirá Joan Laporta, máximo dirigente del Blaugrana.
En contraposición a la postura del Real, Hansi Flick se desmarcó de las presiones arbitrales y salió en defensa de los jueces: “No sé qué decir de los árbitros. Para mí, esto solamente es un deporte, es un juego, es fútbol. No es más que eso. Nuestra responsabilidad es proteger a los jugadores y proteger a todo el mundo. No está bien hablar. Hay decisiones y emociones en el terreno de juego. Todos quieren ver a los jugadores y necesitamos a los árbitros, por lo que hay que cuidarlos. No podemos no respetarlos”.
EL COMUNICADO DEL REAL MADRID
El Real Madrid C. F. considera inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas hoy por los árbitros designados para la Final de la Copa de S. M. el Rey que ha de celebrarse mañana 26 de abril de 2025.
Estas manifestaciones, que han puesto el foco de manera sorprendente contra los vídeos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Real Madrid TV, realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final, demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid.
Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros, para anunciar supuestas medidas o actuaciones que distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo.
Ante la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid espera que los responsables de la R. F. E. F. y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan.