LN 104.9 + Música presentó su ciclo Meet Music con una fiesta temática dedicada a los años 80

admin

Historias de música y de radio. Para marzo de 1985, el gobierno francés observó con asombro que la tasa de natalidad había aumentado de manera considerable. Comenzaron a hurgar en los motivos del “baby boom” y más de uno se atrevió a decir que la causa fue que nueve meses atrás, el grupo Scorpions había publicado el tema “Still Loving You”, uno de los mayores hits de su carrera y de los mejores lentos en la historia del rock y el pop.

Desde noviembre de 2024, Leo Rodríguez es la cara visible (y sobre todo, la voz audible) de LA NACION 104.9 + Música. Desde el dial o a través de internet, la música transcurre con historias: las desopilantes (como esta, que nos saca una sonrisa, o las otras, que nos llaman la atención y nos aportan un dato desconocido).

Oyentes de LN+música 104.9 e invitados, en Punto Mona, para el inicio del ciclo meet music

Así, la señal crece; tanto que sus contenidos, ya sea radiables como los posteados a través de las redes, adquieren nuevas formas. Ayer, en el espacio Punto Mona, de Chacarita, se hizo el primer evento del ciclo Meet Music , con la consigna “We Love Eighties”.

Un rato antes, Rodríguez -conductor del programa +Música, coordinador artístico y musicalizador de la radio- sonreía al recordar la anécdota de Scorpions. “Historia rara y poco probable, pero que tiene el aval de la banda. Los músicos del grupo lo confirmaron, esa es la explicación. La idea es que quien vuelva a escuchar ‘Still Loving You’ se acuerde de esa anécdota. Para nosotros, la música es el remate de la historia”.

Un after office ochentoso, en el comienzo del ciclo Meet Music de LN+música, con Leo Rodríguez como anfitrión.

Un rato después, ya sobre el escenario, en la conducción del evento, aseguró: “Somos de los que piensan que la música genera vínculos”. Y es, de algún modo, el plan de la radio.

En Punto Mona (y en clima de after office), los oyentes que se ganaron un lugar en el evento disfrutaron de una tarde-noche con tragos, empanadas o marinados de mariscos, postres y la música de los ochenta, seleccionada por bloques temáticos. Una especie de radio en vivo, con momentos para ver videos (los mejores de aquella década), para conversar, y para dejarse llevar por la música en vivo, que también la hubo. Un grupo subió al escenario para cerrar la jornada con temas de The Police.

Luego de este puntapié, Meet Music se convierte en un ciclo mensual de la multiplataforma de LA NACION. El feedback con oyentes propone viajes para ver a Dua Lipa, Oasis y Coldplay en distintas partes del mundo, además de los formatos habituales del universo de la radio. “Todo deriva en estos eventos para invitar a oyentes y sponsors. Generar el vínculo con la música a través de la tematización. En este caso fueron ‘Los 80”, desde lo rockero a lo pop o a lo new wave”.

Las canciones en vivo también estuvieron presentes en el Meet Music de LN+música 104.9

El del próximo mes estará dedicado a The Beatles, siempre con el mismo tipo de formato. “Lo que hacemos es un vivo de ‘música en la radio’. ¿Cómo se hace para participar? Simplemente, hay que escuchar la radio, seguir la programación y lo que se postea en las redes sociales. Allí estarán las claves. Generamos un formato de concurso para que se puedan ganar el premio, la idea es que siempre estén participando. Desconectar con la música a partir de un after office”, apunta Leo.

¿Qué viene de aquí en más para la radio? “Seguiremos con los viajes de LA NACION World Tour 2025 –el de Dua Lipa, que será el 11 de mayo en Madrid, en el Movistar Arena de esa ciudad, ya tiene dueña-. Además, estamos regalando entradas para los shows más importantes. Somos radio oficial de Rod Stewart en la Argentina. Y ahora estamos empezando a regalar las colecciones en vinilo de rock nacional; de Spinetta a Soda Stereo, tenemos lo más distinguido”. Porque la música de acá también suena en LN 104.9 + Música.

Deja un comentario

Next Post

“Pudo producirse una explosión”: polémica porque le cortaron la luz a la cerealera Vicentin pese a que un juez lo impedía

Uno de los interventores judiciales designados en el concurso preventivo de Vicentin envió una carta al juez del expediente, Fabián Lorenzini, para solicitar la intervención de la Justicia Penal luego de que la planta de etanol de Avellaneda, Santa Fe, sufriera un corte de energía, a pesar de que el […]
“Pudo producirse una explosión”: polémica porque le cortaron la luz a la cerealera Vicentin pese a que un juez lo impedía

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!