Detienen a 8 personas tras redada de ICE en un restaurante mexicano en Pensilvania

admin

1942 Tacos & Tequila fue el centro de una investigación federal sobre prácticas de contratación. (Crédito: Google Earth)

Un total de ocho personas fueron detenidas durante una redada de inmigración en el restaurante 1942 Tacos & Tequila, ubicado en Beaver County, en Pensilvania (ubicado a 48 kilómetros de Pittsburgh), según confirmó el viernes un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de acuerdo con información de CBS News. El establecimiento, reconocido entre los residentes locales por su oferta gastronómica mexicana, se convirtió en el epicentro de un operativo ejecutado en coordinación con varias agencias federales.

El miércoles, agentes de ICE, junto con efectivos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), llevaron a cabo una orden de registro en las instalaciones del restaurante. Imágenes captadas en el lugar mostraron a los agentes federales acompañados de una furgoneta blanca con las ventanas oscurecidas estacionada frente al local, lo que generó inquietud entre los transeúntes y clientes habituales.

La vocería de ICE indicó que esta operación formaba parte de “una investigación criminal en curso sobre la contratación y el empleo” de personas que se encuentran en el país de manera ilegal. Según detalló CBS News, ocho individuos fueron arrestados por violaciones a la legislación migratoria estadounidense. La investigación sigue activa, y las autoridades no han proporcionado más información al respecto debido a su carácter reservado.

1942 Tacos & Tequila mantiene operaciones en tres localidades a pesar de la investigación abierta. (Crédito: Google Earth)

Coordinación entre agencias federales durante la redada en Rochester

La acción en 1942 Tacos & Tequila fue ejecutada en conjunto por ICE, el FBI y la ATF, agencias federales que suelen trabajar de manera coordinada en investigaciones que involucran posibles delitos federales, como el empleo de personas en situación migratoria irregular. El despliegue llamó la atención por el número de agentes involucrados y por la presencia de vehículos oficiales con ventanas opacas, un detalle que, según describió CBS News, formaba parte del protocolo para mantener la discreción en el operativo.

La redada se enfocó exclusivamente en el restaurante de Rochester, aunque 1942 Tacos & Tequila también cuenta con sedes en Cleveland y Newell, en Virginia Occidental. No obstante, el operativo del miércoles se limitó a la ubicación en Beaver County, donde los agentes ejecutaron la orden de registro como parte de la investigación que sigue abierta.

Agentes federales llevaron a cabo un operativo de inmigración en un restaurante de Beaver County. (REUTERS/Kevin Mohatt)

Reapertura del restaurante y reacciones de la comunidad tras la operación

Tras el cierre temporal del restaurante el miércoles, el establecimiento volvió a abrir sus puertas el jueves. La normalización de sus actividades no evitó que numerosos clientes manifestaran su sorpresa y desconcierto ante la noticia del operativo. Varios consumidores habituales expresaron sus impresiones a los medios locales, como fue el caso de Donna Bentler, quien relató a CBS News que el personal del restaurante había cambiado completamente: “Si realmente estaban ilegalmente aquí, entonces no tengo problema con que se los lleven. Pero eran increíbles. Estuvimos allí recientemente y ahora hay personas completamente nuevas”.

Esta reacción refleja el impacto que tuvo la operación en la percepción de los clientes respecto al restaurante, un negocio que había ganado popularidad en la zona por su cocina mexicana. Pese al operativo, no se registraron incidentes adicionales ni alteraciones graves en el funcionamiento posterior del local, lo cual permitió a 1942 Tacos & Tequila continuar sus operaciones al día siguiente de la intervención.

La intervención fue realizada por ICE, el FBI y la ATF como parte de un esfuerzo conjunto de investigación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Acción de representantes políticos ante el operativo de inmigración

La oficina del congresista Chris Deluzio fue una de las primeras en reaccionar tras la redada. De acuerdo con declaraciones recogidas por CBS News y KDKA-TV, el equipo de Deluzio conoció los hechos a partir de reportes de miembros preocupados de la comunidad. El congresista, representante de la región, aseguró que su oficina estaba trabajando activamente para obtener respuestas de las agencias federales involucradas en la operación.

El interés mostrado por el despacho de Deluzio evidencia la sensibilidad política que rodea las acciones de inmigración en localidades donde los restaurantes y pequeños negocios dependen en buena medida de trabajadores de diversas nacionalidades. La falta de detalles específicos acerca de la investigación abierta ha generado, además, una serie de interrogantes entre la comunidad local.

Tiffany Mcallister, otra clienta habitual del restaurante, expresó su desconcierto ante la situación: “Es asombroso, para ser honesta. Entiendo que tienen ciertos criterios o requisitos para determinadas situaciones, pero yo nunca tuve ningún problema con ellos”, comentó en declaraciones recogidas por CBS News.

El caso de 1942 Tacos & Tequila ilustra los efectos inmediatos de las operaciones federales de inmigración en los negocios locales y sus comunidades, donde la presencia de trabajadores inmigrantes es parte integral de la vida económica y social. Por el momento, la investigación de las agencias federales continúa sin que se hayan revelado más detalles, y el restaurante opera normalmente en sus tres sedes mientras el proceso sigue su curso.

Deja un comentario

Next Post

Familiares, amigos y representantes políticos recuerdan al cocinero Ramón Díaz, asesinado hace 24 años por ETA

Familiares, amigos y representantes políticos e institucionales han recordado este domingo, un año más, a Ramón Díaz, cocinero civil de la Comandancia de Marina de Donostia-San Sebastián, asesinado por ETA hace 24 años. Díaz murió el 26 de enero de 2021 en el barrio donostiarra de Loiola en un atentado […]
Familiares, amigos y representantes políticos recuerdan al cocinero Ramón Díaz, asesinado hace 24 años por ETA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!