Un nuevo caso de multa por daños a consumidores ha confirmado resolución en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Se trata sobre un accidente ocurrido en uno de los locales de las Tiendas Mass en Lince.
El 6 de marzo de 2022, según señala la resolución oficial que difundió el medio LP Derecho, un trabajadora de la tienda Mass ubicada en la avenida Ignacio Merino en Lince, al momento de cerrar la tienda en la noche, desplegó la puerta enrrollable amarilla del establecimiento comercial cuando la denunciante se encontraba en el umbral de la puerta. Este impactó en los brazos de la denunciante, a la que se le cayeron los lentes.
Por esto, es que la víctima del accidente denunció el 28 de junio de 2023 a la compañía detrás de Mass (Hard Discount S.A.C – Tiendas Mass) por no haber tomado las medidas de seguridad correspondientes ni auxiliarla oportunamente. Así, el Indecopi ha confirmado dos multas de 2 y 8 UIT a la empresa, que ascienden a S/42 mil 800.
Mass fue multada por Indecopi
La empresa detrás de las Tiendas Mass está en el banquillo de Indecopi, luego de que fuera denunciada por una consumidora que fue víctima de un accidente con la puerta metálica del local al golpearse con esta en el momento que el establecimiento estaba cerrando.
“Se confirma la apelada, al verificarse que la denunciada no adoptó las medidas de seguridad necesarias al realizar el cierre de su establecimiento comercial, generando daños a la integridad de la denunciante (…) al verificarse que la denunciada no brindó auxilio oportuno a la denunciante ante el accidente ocurrido el 6 de marzo de 2022″, señala la entidad.
Por este suceso, Indecopi le confirmó dos multas a Mass: una por 6 UIT (S/32 mil 100, al valor vigente para este 2025), por la falta de las medidas de seguridad adoptadas; y 2 UIT (S/10 mil 700) por no brindar auxilio oportuno a la denunciante.
Mass disputó denuncia
Además de la multa, Mass deberá pagar los gastos médicos que necesita la denunciada por los daños. Tal como señala la resolución de Indecopi, “el 8 de marzo de 2024, la denunciante informó, mediante una declaración jurada, que los gastos médicos incurridos ascendieron a S/6 mil 510.”
Sin embargo, el 20 de marzo de 2024, Tiendas Mass apeló la Resolución 0381-2024/CC2, en todos los extremos que le fueron desfavorables, “excepto en el extremo que la sancionó con una amonestación, por lo que esto último quedó consentido”.
Además, el 29 de agosto de 2024, “Tiendas Mass manifestó estar en desacuerdo con los gastos médicos que la denunciante pretende que se le otorgue, puesto que los mismos no están sustentados y resultan desproporcionados”.
Igualmente, Mass calificó en sus argumentos las acciones de la víctima como imprudente. Entre otros de lo argumentado por Mass estuvieron que:
- No se tomó en consideración que la tienda se encontraba en horario de cierre, siendo que su personal revisó que nadie se encontraba dentro del local para cerrar las puertas y pese a ello, la denunciante insistió en ingresar al mismo.
- Tiendas Mass cuenta con protocolos de atención en donde la primera línea de auxilio para traslado es SAMU.
- La denunciante presentó un certificado médico legal después de un (1) mes de ocurrido el incidente provocado por su imprudencia, cuando un especialista en la salud la revisó en el mismo momento, dejando expresa constancia del estado real y concreto de su estado de salud.
- El SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencia) atendió la conducta imprudente de la denunciante, no siendo una mera coincidencia que en su protocolo de atención de accidente se encontrara el número de estas ambulancias, existiendo muchas más en el mercado.