Perú declara ‘patrimonio cultural’ a buques sumergidos en islas guaneras del sur del país

admin

Lima, 28 ene (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú declaró como ‘Patrimonio Cultural de la Nación’ a dos buques sumergidos en inmediaciones de las islas Chincha, en la región sureña de Ica, debido «a su importancia y valores culturales, que permitirá reforzar la protección del mar y ecosistemas asociados al patrimonio cultural subacuático».

La declaración comprende al ‘buque histórico Chincha Norte’ y al ‘buque histórico Chincha Sur’, localizados en las cercanías de las islas guaneras del mismo nombre, respectivamente, según detalló el ministerio de Cultura en un comunicado emitido este martes.

Los barcos fueron hallados mediante la información de guardianes de las islas y buzos locales, tras lo cual fueron registrados y localizados geográficamente gracias a una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entre 2021 y 2023.

Los trabajos permitieron identificar las embarcaciones, con casco de hierro y propulsadas con velas, unas características que Cultura consideró «importantes al ser los únicos en su tipo encontrados en cercanías a islas guaneras».

«Futuras investigaciones nos permitirán ampliar la información conocida sobre navegación, rutas marítimas, comercio marítimo, tecnología naval del siglo XVIII e inicios del XIX, época de auge y decadencia del guano», agregó la nota oficial.

Las islas Chincha están ubicadas en el océano Pacífico, a más de 20 kilómetros de las localidades de Chincha y Pisco, y ganaron fama a mitad del siglo XIX, cuando se produjo la llamada ‘era del guano’ en Perú, gracias a la exportación de ese abono, principalmente, hacia Europa y Estados Unidos.

Las autoridades peruanas indicaron que los buques también «presentan abundante biodiversidad asociada, por lo que, son puntos fijos de pesca y buceo artesanal» y que en 2023 se logró identificar en ellos 14 especies de macroalgas, 44 especies de invertebrados y 16 especies de peces, en un entorno en el que no hay ecosistemas naturales similares.

La declaración de los buques como ‘Patrimonio Cultural de la Nación’ permitirá actualizar la zonificación del sector islas Chincha de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, por lo que se convertirán en las primeras zonas históricos-culturales localizadas bajo el agua.

También será posible ordenar el acceso, ya que en el lugar la pesca y el buceo artesanal son actividades continuas, pero las intervenciones dirigidas a los buques deberán contar con la autorización y supervisión del Ministerio de Cultura. EFE

Deja un comentario

Next Post

Exobispo de Chiclayo se encontraría entre los principales candidatos para asumir el liderazgo de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco

El fallecimiento de Francisco, ocurrida este lunes en Roma a los 88 años, abrió un escenario de intensa actividad en el Vaticano. Mientras los cardenales comienzan a arribar desde diversas partes del mundo, las especulaciones sobre su sucesión se despliegan con fuerza. Bajo las bóvedas del Vaticano, se prepara el […]
Exobispo de Chiclayo se encontraría entre los principales candidatos para asumir el liderazgo de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!