La carrera profesional, de carácter estatal y con sede local, comenzará en junio y responde a una necesidad concreta del distrito. El municipio aportará la infraestructura y la Provincia el cuerpo docente.

La iniciativa surgió de una demanda creciente en la zona costera y fue elaborada en conjunto por el municipio, la Jefatura Distrital de Educación y autoridades provinciales. La cursada se extenderá hasta marzo de 2026 y será administrada por el Centro de Educación Física (CEF) Nº 21.
Una necesidad transformada en derecho
Durante la ceremonia, Gargaglione subrayó el valor de la educación como herramienta para el desarrollo local:
“Para esta gestión, la base del desarrollo de un pueblo es la educación. Esto da mayores herramientas para desarrollarse y acceder a más fuentes laborales”.
Asimismo, destacó el trabajo articulado con la Provincia a través del programa Puentes y la apertura de carreras que responden a la demanda regional.
Por su parte, Sileoni remarcó que la nueva escuela «no responde a una lógica de mercado», sino a una decisión política de ampliar derechos:
“Esta escuela es seguridad, es igualdad de oportunidades. No da ganancia, pero es necesaria. Porque hay derechos que deben ser garantizados por el Estado”.
El ministro también se refirió al compromiso del municipio para sostener la propuesta y adelantó que se trabajará para avanzar en otras demandas locales, como la construcción del edificio propio para la Escuela Técnica.
Dónde y cómo se cursará
Las clases teóricas se desarrollarán en espacios aportados por el municipio, mientras que las prácticas acuáticas se llevarán adelante en el natatorio del Club Juventud Ciclista. El Estado municipal cubrirá los gastos de infraestructura y funcionamiento, y el gobierno provincial se hará cargo del plantel docente.
La carrera tendrá una duración de aproximadamente nueve meses y permitirá a quienes egresen obtener el título oficial de guardavidas, con alta demanda en playas, piletas y programas de verano tanto en San Cayetano como en la región.
Preinscripción abierta: requisitos y contacto
Quienes deseen postularse deben completar el formulario de preinscripción y comunicarse con los números disponibles para evacuar dudas sobre requisitos, modalidad de cursada y documentación.
- Formulario online: https://forms.gle/KCDiqdX7rhL6DeSg8
- Teléfonos de contacto: 2983 664898 / 2983 358274
- Fecha estimada de inicio: principios de junio
- Duración: hasta marzo de 2026
- Certificación oficial: Escuela de Formación Profesional, Ministerio de Educación PBA
Una propuesta con impacto real
Con esta apertura, San Cayetano suma una nueva alternativa de formación profesional con rápida salida laboral, arraigo local y respaldo estatal. Una herramienta más para que los vecinos puedan capacitarse, acceder a empleos y desarrollarse sin tener que emigrar a otros distritos.