En una nueva sesión del Consejo de Ministros, celebrada en la noche del 28 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro abordó con firmeza el tema de la reforma laboral, que se ha convertido en uno de los puntos más controversiales de su agenda legislativa. Durante su intervención, el mandatario reiteró la urgencia con la que se debe radicar el proyecto de ley del senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, en las comisiones correspondientes, al resaltar que el proceso debe avanzar rápidamente en el Congreso.
El presidente Petro, en tono decidido, hizo un llamado explícito al ministro del Interior, Armando Benedetti, para que se tomaran las medidas necesarias para garantizar que la reforma laboral propuesta por el congresista fuera presentada con “urgencia” al Congreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el mandatario, esta iniciativa no solo tiene el objetivo de modificar las condiciones laborales en Colombia, sino de proteger los derechos básicos de los trabajadores, que muchas veces son vulnerados por la falta de regulación adecuada en diversas áreas del mercado laboral.
La reforma de Pinto “se va a pasar esa urgencia para que se desnuden (…) De nuevo, pero rápido. Porque no tenemos tiempo de esperar, va con urgencia”, afirmó. El mandatario dejó claro que espera que las comisiones séptimas de la Cámara y el Senado se reúnan el 29 de abril para discutir y emitir una ponencia sobre el proyecto de reforma laboral.
“Tienen que tener una ponencia y solo van a discutir eso: la reforma laboral en Colombia y pasa plenarias”, destacó.
El presidente también recordó que, en caso de que el Senado no avance con la discusión del proyecto en un plazo de 30 días, el Ejecutivo tomará las medidas necesarias para convocar una consulta popular (misma que anunció desde hace un tiempo atrás y que ya existen las preguntas), tal como lo establece la ley.
“Si el Senado de la República en 30 días no discute, entonces el presidente por decreto convoca la consulta tal cual dice la ley”, señaló, dejando abierta la posibilidad de que el pueblo colombiano decida sobre el futuro de la reforma laboral.
Noticia en desarrollo…