Calendario lunar: así se verá la luna esta semana en Estados Unidos

admin

La luna nos muestra la misma cara todas las noches, pero no siempre se ve igual. Como avanza el mes la forma en la que se mira desde la tierra va cambiando debido al calendario lunar.

Estas serán las fases de la luna que mostrará el astro más cercano a nuestro planeta en los siguientes días desde Estados Unidos.

Desde tiempos inmemorables, la luna y sus constantes cambios han sido utilizados por diferentes culturas para definir fechas de todo tipo: desde religiosas y festivas, hasta de cultivo y pesca.

Con esto queda claro que para muchas personas la luna no es únicamente un astro opaco y sin luz propia que alumbra las noches reflejando los rayos del sol, sino que influye significativamente su vida.

Calendario lunar

Semana de luna nueva (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas serán las fases de la luna de la semana, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Luna nueva

Desde el pasado domingo 27 de abril y el resto de la semana, la fase predominante es luna nueva, esto quiere decir que el astro será prácticamente invisible desde la tierra.

En esta parte del calendario lunar la cara de la luna está de frente a nuestro planeta, mientras que la cara oculta está completamente iluminada.

Para dificultar aún más la observación, la luna nueva sale y se pone con el sol y solo aparece durante el día. Se trata de un momento excelente para observar el cielo oscuro.

Cuarto creciente

Para la siguiente semana, a partir del domingo 4 de mayo, toda vez que termine la luna nueva, la fase predominante será cuarto creciente.

Esto quiere decir que el astro se ubicará en un cuarto de su recorrido mensual, por lo que podemos ver la mitad de su cara iluminada.

Al comienzo de esta semana, la luna estará a 357 mil 175 kilómetros de la tierra, para el final de la semana la distancia cambiará a 384 mil 414 kilómetros, esto porque su órbita no es un círculo perfecto.

Después de la luna nueva viene el cuarto creciente (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo ver la luna

Sin importar donde estés, si es de día o de noche e incluso el estado del clima, hay distintas formas de ver la luna, sobre todo cuando interpretamos el concepto de “observar” de una manera más amplia.

Aquí hay algunas formas para mirar la luna recomendadas por la NASA:

Mirar hacía arriba: La forma más sencilla de observar la luna es voltear hacia arriba, es el objeto más brillante del cielo nocturno y el segundo de nuestro cielo diurno, por lo que puede verse desde todo el planeta.

Con telescopio o binoculares: Con un poco de ayuda, se podrán ver más detalles de la luna, sobre todo si se hace en la línea entre la noche y el día, en ese punto se podrán ver cráteres y montañas lunares.

Fotografías: El archivo de la Nasa cuenta con más de 20 millones de imágenes de la luna disponibles para verla a detalle. y, por supuesto, puedes tomar tus propias fotografías desde la tierra.

Desde tu sillón: Si el estado del tiempo no ayuda a ver la luna a simple vista, la Nasa cuenta con una página de transmisiones en vivo para verla. Si prefieres escuchar música, haz una lista de reproducción de canciones con temas de la luna.

Excursión virtual: La NASA también tiene el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo en el que se puede viajar a cualquier lugar de la luna.

Deja un comentario

Next Post

Gobierno de Portugal destaca respuesta "positiva" al apagón frente a críticas de partidos

Lisboa, 29 abr (EFE).- El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, destacó la respuesta «muy positiva» al apagón registrado este lunes en el país, mientras que el resto de partidos criticó la falta de información durante la crisis y aprobó un debate […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!