Boca Juniors publicó un comunicado por el despido de Fernando Gago: “Le deseamos el mayor de los éxitos”

admin

Fernando Gago solo duró 6 meses en la dirección técnica de Boca Juniors (Crédito: EFE)

Se acabó el ciclo de Fernando Gago en Boca Juniors. El presidente Juan Román Riquelme tomó la decisión de despedir al entrenador en la mañana de este martes en lo que fue el ciclo más corto desde la presencia del ídolo como vicepresidente o mandamás principal del Xeneize. La noticia se transformó en una bomba periodística con ondas expansivas de diverso calibre, pero la entidad confirmó el alejamiento recién en las últimas horas de la jornada.

“El Club Atlético Boca Juniors comunica que Fernando Gago ha dejado de ser el entrenador del primer equipo. Agradecemos a Fernando y a su cuerpo técnico por su profesionalismo y les deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, manifestaron desde la entidad de Brandsen 805 después de que Pintita cayó derrotado 2-1 contra River Plate en el Superclásico correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura.

El comunicado de Boca sobre Fernando Gago

La estadía de Gago duró 197 días. Sus números muestran que dirigió 30 partidos, con 17 triunfos, 6 empates y 7 derrotas. Tuvo un total del 63,3% de efectividad. La caída ante el Millonario significó perder otro duelo importante al frente del equipo, luego del gran punto negativo de su gestión: quedar eliminado en la Fase 2 de la Libertadores contra Alianza Lima de Perú. El reemplazante de Diego Martínez se estrenó en el banco en octubre pasado con una derrota 0-3 contra Tigre en Victoria. Curiosamente, el conjunto de la Ribera volverá a esa cancha este domingo desde las 18 (hora argentina) para cerrar la primera fase del campeonato, que lo tiene en la cima de la Zona A.

Su llegada al cargo enmarcaba la prioridad de clasificar de manera directa a la Copa Libertadores 2025 por la tabla anual o por la Copa Argentina, pero no logró ninguno de los dos objetivos, luego de quedar en puesto de Repechaje y ser eliminado por Vélez de forma agónica en semifinales, respectivamente.

Inicialmente, la noticia había sido confirmada por Mauricio Chicho Serna minutos antes de la 9 de la mañana de este martes: “Hemos tomado una decisión y es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. No ha sido fácil porque es un hombre de la casa. Pero para eso estamos, para tomar decisiones”.

En el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea más nuestro entrenador. Estamos muy agradecidos porque ha puesto todo su empeño y ha hecho su trabajo de la mejor manera. Hay situaciones que seguramente nos han llevado a tomar una decisión final, pero el agradecimiento siempre está. Para nosotros es valioso. Como siempre lo hemos hecho acá en el club, sin misterios, somos personas normales, pero que tomamos decisiones y para eso vine a comunicarla”, añadió.

*Chicho Serna confirmó el despido de Fernando Gago

La decisión se maduró desde la noche del domingo. Una fuente confiable del Boca Predio le aseguró a Infobae que, desde el lado de la directiva, la continuidad del entrenador estaba atada a su destino en el Apertura, pero Riquelme se fue amigando con la idea del despido conforme pasaron las horas y, luego de mucho debate con los miembros del Consejo de Fútbol, llegaron a la conclusión de dar un golpe de timón a primera hora del martes.

Los cuatro motivos que llevaron a esta determinación son variados, aunque la gota que rebalsó el vaso fue la derrota en el Superclásico ante River y, principalmente, las formas en las que el DT afrontó el partido desde el punto de vista táctico y actitudinal. Los restantes pasan por la eliminación ante Alianza Lima en la Libertadores, la falta de identidad de juego y la pérdida de confianza del vestuario por parte de los referentes y plantel en general.

Mariano Herrón se hizo cargo del equipo en la práctica de este martes y dirigirá a Boca Juniors ante el Matador en el Estadio José Dellagiovanna, mientras el Consejo de Fútbol comienza el operativo para hallar un sucesor. Uno de los que gana terreno es Gustavo Quinteros, quien viene de ser campeón con Vélez al cierre de 2024, pero viene de un mal paso en Gremio, donde solo dirigió 18 encuentros: fue despedido tras un mal comienzo en el Brasileirao. También hay que sumar a esa lista al Kily González, Gabriel Milito, Gabriel Heinze, Rodolfo Arruabarrena y José Pekerman.

Noticia en desarrollo…

Deja un comentario

Next Post

El presidente de YPF aclaró qué fue lo que dijo sobre el regreso de Franco Colapinto a las carreras de F1

En medio de la incertidumbre sobre cuándo volverá a las pistas de la Fórmula 1 Franco Colapinto luego de su traspaso de Williams Racing a Alpine, Horacio Marín, presidente de YPF, una de las marcas que apoya al piloto, tuvo un abrupto al aire y dijo, sin saber que su […]
El presidente de YPF aclaró qué fue lo que dijo sobre el regreso de Franco Colapinto a las carreras de F1

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!