El TS busca 500.000 euros que Transportes pagó a Ábalos en rentas y dietas y no constan en cuentas del exministro

admin

El magistrado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo busca 508.433,01 euros que el Ministerio de Transportes pagó al exministro de dicha cartera José Luis Ábalos en concepto de «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen», pero que –según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil– no constan en las cuentas bancarias del ahora diputado.

Así consta en un auto, recogido por Europa Press, en el que el instructor Leopoldo Puente libra oficio al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que aporte dicha información en un plazo máximo de 15 días.

En concreto, se interesa por el concepto, la fecha y la cuenta a la que fueron enviados los pagos efectuados a Ábalos por el Ministerio que dirigía –correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019– por importes de 156.440,29 y 351.992,72 euros, respectivamente, bajo la denominación «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen».

Según recoge la resolución, el magistrado adopta esta decisión después de haber recibido el pasado 28 de abril un oficio de la UCO en el que los agentes le instaban a pedir dicha información a Transportes; todo ello en el marco de la investigación que dirige contra Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama por la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia.

«Se solicita, en este sentido, que se informe de todos y cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y concepto de los mismos, así como cualquier otro dato que tengan asociadas las referidas retribuciones», señalaba la Guardia Civil.

LA «CAJA PAGADORA CENTRAL» DE TRANSPORTES

Los agentes indicaban que tras analizar la información tributaria de Ábalos remitida por la Agencia Tributaria –para realizar su informe sobre económico patrimonial del exministro– observaron que entre los pagos efectuados por el Ministerio se consignaban los importes antes mencionados, «apareciendo como entidad retenedora: caja pagadora central Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible».

«Dichos ingresos, sin embargo, conforme expresan los agentes actuantes, no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias de la entidad Caixabank, reseñadas por la unidad actuante como correspondientes a don José Luis Ábalos Meco y cuya detallada información resultó judicialmente requerida, conforme al análisis de los movimientos efectuados en las mismas, lo que impide comprobar la trazabilidad de aquellos ingresos», apunta el magistrado en su auto.

Por ello, ahora Puente se dirige directamente al Ministerio para que explique los pagos a los que los agentes de la Guardia Civil hacen referencia.

Deja un comentario

Next Post

La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas

Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores. La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el Padrón Provisorio para que los ciudadanos próximos a votar en las legislativas de octubre, puedan realizar consultas, verificar sus datos y, en caso de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!