Netflix: los estrenos en series y películas de mayo que no hay que dejar pasar

admin

Julieta Díaz y Benjamín Vicuña son los nombres que están al frente de una de las principales apuestas de Netflix para mayo, en un menú de importantes estrenos en materia de series y películas.

A continuación un repaso por los lanzamientos que llegan a la plataforma de streaming en las próximas semanas.

Las cuatro estaciones (miniserie)

En Las cuatro estaciones, la historia es la de tres matrimonios que tienen como hábito realizar algún tipo de escapada conjunta cada tres meses. Se trata de parejas que mantiene un vínculo muy cercano, y cuya amistad se mantuvo intacta durante varios años. Aunque todo cambiará cuando uno de esos matrimonios se divorcie. Los fines de semana de descanso compartido se convierten, entonces, en un campo minado en el que las otras dos parejas deberán moverse con mucho cuidado para que no verse atrapados por el fuego cruzado.

Tina Fey, protagonista y guionista de esta miniserie, expresó en la presentación de este proyecto: “En 1981, cuando tenía once años, vi una película que realmente moldeó la idea que yo tenía sobre cómo podía ser mi futuro. Ese título se llamaba Las cuatro estaciones, y había sido escrito y dirigido por el gran Alan Alda”.

Esta producción cuenta con un verdadero elenco de lujo, encabezado por la mencionada Fey, junto a Steve Carell, Colman Domingo y Wil Forte. Estrena en Netflix el 1 de mayo.

Karol G: mañana fue muy bonito (película documental)

La artista Karol G es una de las figuras más populares de la música actual. De Colombia hacia el mundo, ella supo construir un nombre en la escena y no tardó en codearse con importantes figuras de su rubro, que reconocieron su talento y su potencia sobre el escenario. Por ese motivo es que Mañana fue muy bonito le resultará sumamente atractiva a sus millones de fans: en este documental, Karol G busca echar luz a su vida detrás de los multitudinarios recitales, y mostrarse a cara lavada en su día a día.

Con el foco puesto en su crecimiento profesional y en su proceso creativo, este largometraje comienza por la juventud de la cantante y su deseo por trascender en el campo de la música. De esa forma los espectadores serán testigos del crecimiento y el triunfo, pero también de las angustias y los muchos sacrificios que hizo Karol G hasta encumbrarse como una referente de la canción latinoamericana contemporánea. Disponible a partir del 8 de mayo.

Nonnas (película)

Basada en la fundación del restaurant Enoteca María de Staten Island, Nonnas cuenta la historia de Joe Scaravella (Vince Vaughn), un hombre que decide crear un espacio culinario en el que un grupo de abuelas italianas ofician de chefs. Luego de la muerte de su mamá, Joe se obsesiona con encontrar la forma de homenajearla, y pronto se le ocurre la idea de un lugar que replique esos platos que ella le solía preparar. Recetas caseras, mucha pasta e innumerables anécdotas se convierten en el menú de un bodegón muy atípico, que intentará imponerse como el favorito de sus clientes.

Nonnas es un drama familiar protagonizado no solo por Vaughn, sino también por Susan Sarandon, y un notable grupo de actrices entre las que se destacan Lorraine Bracco, Talia Shire, Linda Cardellini y Drea de Matteo. Estrena en Netflix el 9 de mayo.

Legado (primera temporada)

El español José Coronado es uno de los actores más seguidos por el público de habla hispana. Gracias al éxito de Entrevías, Coronado se convirtió en una cara muy buscada por los espectadores, por lo que Legado podría convertirse en uno de los hitos del mes de mayo.

En esta nueva serie, el actor se pone en la piel de Federico Seligman, un magnate de los medios que, por razones de salud, debe renunciar al liderazgo de la empresa que él mismo construyó desde cero. Y luego de un tiempo alejado del timón, Seligman regresa para tomar el control, si es que sus hijos se lo permiten, teniendo en cuenta que ellos son ahora los nuevos jefes de la empresa. De esa manera comienza una lucha de poder interna, en el marco de una ficción que muchos consideran será una suerte de Succession a la española. Legado estrena el 16 de mayo.

Sirenas (miniserie)

La actriz Margot Robbie produce esta prometedora ficción, que transcurre en un fin de semana en el que la relación entre dos hermanas llega a un punto muy álgido. Devon (Meghann Fahy) está muy preocupada por la relación que su hermana Simone (Milly Alcock) mantiene con su jefa, Michaela Kell (Julianne Moore), un vínculo profesional que por momentos resulta bastante perturbador.

Luego de disfrutar de un fin de semana juntas, Devon no dudará en enfrentarse a la imponente Kell. A partir de esa premisa, la serie explora las relaciones familiares, personales y laborales, en el triángulo que conforman esas mujeres. Kevin Bacon completa el elenco de esta producción, que adapta la popular novela Elemeno Pea, de Molly Smith Metxler. Sirenas estará disponible a partir del 22 de mayo.

Departament Q (miniserie)

Departament Q

El guionista Scott Frank alcanzó un considerable prestigio cuando en 2020 estrenó Gambito de dama, relato centrado en una jugadora de ajedrez prodigiosa que catapultó la fama de la actriz Anya Taylor-Joy. Cinco años después, Scott vuelve al ruedo con Departament Q, una ficción que traslada la acción a las calles de Edimburgo. En esa ciudad se mueve Carl Morck (Matthew Goode), un atípico detective especializado en aquellos casos que jamás pudieron resolverse y que juntan polvillo en algún escritorio olvidado.

Para desentrañar esos misterios, Morck tendrá la colaboración de un reducido grupo de marginados de la policía, y deberá trabajar bajo la sobradora mirada de muchos de sus colegas. Y en su búsqueda por demostrar su valor, Morck encontrará el caso de una figura política desaparecida hace cinco años, que aún podría estar viva en algún lugar. Los ocho episodios de Departament Q estarán disponibles a partir del 29 de mayo.

Corazón delator (película)

Corazón delator

Esta es una historia que ya se visitó en ficciones de otros países, pero aquí es trasladada a la idiosincrasia argentina. La idea de un hombre que debe ser trasplantado del corazón, y que luego de ese proceso sale con su personalidad renovada, es lo que cuenta este film protagonizado por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz. El actor chileno compone a Juan Manuel, un déspota empresario que no muestra por su entorno profesional o personal casi ningún tipo de empatía. Sin embargo, luego de una inesperada situación que lo lleva a recibir un trasplante de corazón, él atraviesa un cambio de perspectiva y sensibilidad.

Juan Manuel se obsesiona con descubrir quién era el dueño de su nuevo corazón, y descubre que era de un trabajador llamado Pedro. Sin proponérselo, el protagonista termina involucrado en la lucha por salvar el barrio humilde en el que vivía su donante. Y el destino llevará a Juan Manuel a enamorarse de la viuda de quien le otorgó su nuevo corazón. Corazón delator estrena el 30 de mayo.

Deja un comentario

Next Post

Tiene ELA y un chip Neuralink le permitió volver a hablar con su voz

Bradford Smith, un padre de familia de Arizona, se hizo viral por estos días con un tuit en el que contó que es la tercera persona en el mundo en recibir un implante cerebral de Neuralink. Este chip, que se inserta en el cerebro, permite registrar los impulsos eléctricos del […]
Tiene ELA y un chip Neuralink le permitió volver a hablar con su voz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!