En Texas: conducía un camión repleto de monedas de 10 centavos, volcó y arrojó casi US$1 millón al pavimento

admin

Un camión que transportaba ocho millones de monedas de 10 centavos recién acuñadas por la Casa de Moneda de Estados Unidos volcó en la madrugada del martes y bloqueó el paso a los vecinos del pueblo de Alvord, en el condado de Wise, Texas. Como consecuencia del accidente, un tramo de la carretera quedó cubierta casi por completo por estas piezas.

Texas: un camión volcó en Alvord y dejó US$800 mil en la carretera

El camión de 18 ruedas perdió el control alrededor de las 5.30 (hora local) por razones que aún se investigan. El conductor se había salido del camino y había intentado corregir el trayecto, pero terminó volcado de costado en la carretera 287, cerca de la Alvord High School. Las ocho millones de monedas de 10 centavos, que conformaban un cargamento total de 800 mil dólares, quedaron tiradas sobre el asfalto y la tierra de la banquina.

Las ocho millones de monedas sumaban un total de US$800 mil

“Vi un camión volcado y pensé: ‘¿Qué pasa?’”, contó Sebastián Vásquez, residente del condado de Wise, a WFAA. El hombre se dirigía al trabajo cuando se encontró con las consecuencias del accidente: “Casi salgo con una cubeta para llenarla con unas monedas de diez centavos”.

Ambos ocupantes del camión, el conductor y un acompañante, fueron trasladados a Medical City Decatur con heridas menores y se encuentran fuera de peligro, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

De acuerdo con The Messenger, el Coordinador de Gestión de Emergencias del Condado Wise, Cody Powell, que se encontraba en el lugar del incidente, el hecho no involucró materiales peligrosos.

Además, para darle tranquilidad a los vecinos, el funcionario aclaró que los equipos de limpieza realizaban la recolección de monedas con el objetivo de despejar la carretera para que vuelva a circular el tránsito con normalidad.

Un equipo de limpieza se encargó de juntar una por una las millones de monedas de 10 centavos de dólar

Las cuadrillas de emergencia y mantenimiento tuvieron que cerrar los carriles en dirección sur de la autopista estadounidense 287 durante gran parte del día para recoger los centavos que terminaron esparcidos entre el barro, pasto y el asfalto. El paso se volvió a abrir para los conductores alrededor de las 19.30 hs.

¿Qué paso con las monedas desparramadas en Alvord, Texas?

Los equipos de barrenderos y personal uniformado de la Compañía Blindada de los Estados Unidos (USAC, por sus siglas en inglés), empresa especializada en transporte de carga gubernamental, se encargaron de recoger las monedas y limpiar la zona.

Tras desviar el tráfico hacia el sur de Alvord, se utilizaron aspiradoras conectadas a un camión especial para extraer las monedas sueltas. Los centavos fuero absorbidos junto al barro, mientras el equipo empujaba las piezas con secadores.

Previamente, drones de diferentes canales de televisión captaron a los funcionarios mientras revisaban con sus manos la tierra y separaban el pasto para encontrar las monedas. Al final del día, comenzó el proceso de contabilización.

Las millones de monedas provenían de la Casa de Moneda de Estados Unidos

¿De dónde venían los millones de centavos?

Los millones de monedas de diez centavos de dólar eran nuevas, brillantes y provenían de la Casa de Moneda de Estados Unidos, la institución encargada de producir las monedas oficiales de ese país desde 1792. De acuerdo a medios locales, debían ser distribuidas a diferentes bancos y comercios de la zona.

Según la marca que se veía en el remolque del camión, el vehículo pertenecía a Western Distributing Transportation. Tras el accidente, cada moneda recogida tuvo que ser lavada y analizada cuidadosamente antes de volver a entrar en circulación.

Deja un comentario

Next Post

Migrante pasó ocho horas arriba de un árbol mientras helicópteros de ICE lo rodeaban para arrestarlo

Raúl Ical, un migrante guatemalteco de 29 años, fue arrestado el martes en San Antonio, Texas, luego de permanecer entre seis y ocho horas escondido en un árbol, resistiéndose a una orden de detención por parte de agentes federales de inmigración (ICE). El hecho ocurrió en una zona residencial del […]
Migrante pasó ocho horas arriba de un árbol mientras helicópteros de ICE lo rodeaban para arrestarlo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!