El Congreso de la República viene discutiendo la situación de dos expresidentes y varios exministros, en un debate que reabrió viejas heridas institucionales. En el centro del debate estuvo el expresidente Francisco Sagasti, señalado por presuntas infracciones a la Constitución durante su corto periodo al mando del Ejecutivo en 2020. El punto de mayor controversia: la decisión de relevar del cargo a 19 altos mandos de la Policía Nacional del Perú tras las protestas que siguieron a la salida de Manuel Merino.
El expediente contra Sagasti volvió al pleno tras varios meses de deliberación en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. La acusación señalaba un presunto abuso de autoridad por la emisión de resoluciones supremas que provocaron el pase al retiro de generales y tenientes generales sin justificación técnica aparente. La medida, según sus críticos, vulneró los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución.
La votación en el Congreso no alcanzó el número necesario de respaldos. A pesar de los intentos por imponer una sanción de inhabilitación por diez años para ejercer cargos públicos, el resultado dejó fuera esa posibilidad. Fueron 61 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, a poco de los 66 que exige la normativa vigente para avanzar con una sanción de esa magnitud.
Pleno del Congreso rechaza inhabilitar a Rubén Vargas
Noticia en desarrollo…