Apagones simultáneos en hasta el 38 % de Cuba este jueves

admin

La Habana, 1 may (EFE).- Cuba tendrá apagones en extensas áreas del país durante todo este jueves, áreas que llegarán a suponer de forma simultánea hasta cerca del 38 % de la isla en el momento de mayor demanda, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE).

El país sufre una severa crisis energética desde el pasado agosto, periodo en el que se han registrado hasta cuatro apagones nacionales -de los que la isla ha tardado varios días en recuperarse-, principalmente por averías en centrales termoeléctricas y por falta de combustible.

Los apagones llegan a sumar 20 horas diarias en amplias zonas del país, lo que paraliza la vida en gran medida y genera un importante descontento social. Los cortes en La Habana son de entre cuatro a seis horas.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas (Minem), estima que para el ‘pico’ de esta jornada, en la tarde-noche, la capacidad máxima de generación eléctrica será de 2.035 megavatios (MW) para una demanda de 3.150 MW.

Esto supondrá un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1.115 MW y una afectación (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados ) de 1.185 MW.

La compañía explicó que actualmente se registran averías y mantenimientos en seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) y que decenas de centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diesel y fueloil).

Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que los motores están fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses en este sector.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. Según esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 %. EFE

Deja un comentario

Next Post

El Reino Unido marca su récord de temperatura para un 1 de mayo con 28 °C

Londres, 1 may (EFE).- El Reino Unido registró este jueves el día más caluroso de 2025 y su temperatura récord para un 1 de mayo desde que empezaron los cómputos, al alcanzarse 28 °C en los Jardines Botánicos de Kew, al oeste de Londres. Esta temperatura, que se espera que […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!